Guías ASE 2025 Evaluación ecocardiográfica del corazón derecho en adultos y la hipertensión pulmonar

La American Society of Echocardiography (ASE) ha publicado nuevas directrices para la evaluación del corazón derecho, destacando la importancia del ecocardiograma en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión pulmonar (HP).

¿Por qué es importante evaluar el corazón derecho?

El corazón derecho es fundamental en la circulación pulmonar, y su disfunción puede llevar a insuficiencia cardíaca derecha, peor pronóstico en hipertensión pulmonar (HP) y otras afecciones cardiovasculares.

Los principales desafíos incluyen:

  • Falta de familiaridad con la evaluación ecocardiográfica del ventrículo derecho (VD).
  • Dificultad en la medición estandarizada de parámetros funcionales y estructurales.
  • Limitaciones en la referencia de valores normales.

Ecocardiografía: El método clave para la evaluación del corazón derecho

La ecocardiografía permite una evaluación rápida, no invasiva y confiable de la función del VD. Las técnicas recomendadas incluyen:

  • Ecocardiografía 2D y 3D: para evaluar dimensiones, función y deformación del VD.
  • Doppler tisular y speckle tracking: para medir la deformación miocárdica (strain).
  • Estimación de la presión arterial pulmonar: mediante la velocidad del flujo de regurgitación tricuspídea.

Parámetros clave para evaluar el corazón derecho

  1. Dimensiones del VD (normal: diámetro basal <4.1 cm).
  2. Fracción de acortamiento del área del VD (FAC) (normal >35%).
  3. Excursión sistólica del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE) (normal >1.7 cm).
  4. Índice de rendimiento miocárdico (Tei Index) para evaluar la función global del VD.
  5. Strain longitudinal del VD: mejor predictor de disfunción ventricular derecha.

Hipertensión Pulmonar y Evaluación Ecocardiográfica

La hipertensión pulmonar (HP) se define como una presión arterial pulmonar media >20 mmHg. La ecocardiografía permite:

  • Diagnóstico temprano de hipertensión pulmonar pre y postcapilar.
  • Estratificación del riesgo según la disfunción del VD.
  • Monitoreo de respuesta al tratamiento.

Nuevas Fronteras en la Evaluación del VD

  • Ecocardiografía tridimensional (3D): proporciona mediciones más precisas de volumen y fracción de eyección del VD.
  • Strain miocárdico: permite evaluar la disfunción ventricular antes de que se detecten cambios estructurales.
  • Uso de contraste: mejora la visualización del VD en pacientes con mala ventana ecocardiográfica.

Conclusión

La ecocardiografía es la herramienta clave para evaluar el corazón derecho y la hipertensión pulmonar. La incorporación de técnicas avanzadas como 3D, Doppler tisular y strain permite mejorar la precisión diagnóstica y la estratificación del riesgo.

Referencias:

  1. J Am Soc Echocardiogr. - Guidelines for the Echocardiographic Assessment of the Right Heart in Adults and Special Considerations in Pulmonary Hypertension: Recommendations from the American Society of Echocardiography
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.