¿Qué indica el grado de obliteración de la cavidad en la miocardiopatía hipertrófica apical?

La miocardiopatía hipertrófica de predominio apical, menos frecuente que otras formas de hipertrófica (aunque no es excepcional), se caracteriza por la obliteración de la cavidad apical del ventrículo izquierdo durante la sístole. Esta entidad, se ha relacionado con la aparición de itus, fibrilación auricular, insuficiencia cardiaca y una mayor mortalidad.


¿Qué indica el grado de obliteración de la cavidad en la miocardiopatía hipertrófica apical?

Este trabajo investigó en 108 pacientes con miocardiopatía hipertrófica apical si el grado de obliteración de la cavidad se relacionaba con la aparición de eventos. Se identificó el cociente E/E´, la onda A´, el volumen indexado de la aurícula izquierda y el grado de obliteración de la cavidad apical como predictores de eventos.

Por tanto, en el estudio de la miocardiopatía hipertrófica apical, deben tenerse en cuenta parámetros anatómicos y de imagen que nos permitan identificar sujetos de alto riesgo de eventos, para así poder intensificar el tratamiento y/o seguimiento en ellos.


Referencias:

  1. Heart. Significance of apical cavity obliteration in apical hypertrophic cardiomyopathy.

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.