¿Qué es el bloqueo auriculo-ventricular?

El estímulo eléctrico que se ha originado en las aurículas se encuentra con dificultad para atravesar el nodo AV. 

BAV 1er grado: Todos los estímulos pasan pero con un PR largo (>200 ms, un cuadrado grande).

BAV 2º grado: Alguna onda P no es conducida.

a) Mobitz I o Wenckebach. El PR se va alargando hasta que una onda P no se conduce.


b2ap3_thumbnail_Mobitz-I.png

b) Mobitz II o Mobitz. El PR es constante y una onda P no se conduce.


b2ap3_thumbnail_Mobitz-II.png

c) Bloqueo 2:1. No existen dos P conducidas consecutivas por lo que no puedo juzgar si se alarga o no, y le llamo BAV 2:1, por cada onda P conducida, una no se conduce. La manera de diferenciarlo del BAV completo es comprobar que aquí la última P antes de cada QRS tiene siempre un PR constante (no existe disociación AV).

 b2ap3_thumbnail_bloqueo-2-1.png

BAV 3er grado: Existe disociación aurículo ventricular. Ninguna onda P es conducida a los ventrículos y surgen escapes ventriculares. Las ondas P son rítmicas entre sí (corchetes rojos), los ventrículos entre sí (corchetes verdes) pero no hay relación entre ellos (disociación AV). La última P antes de cada QRS tiene un PR distinto lo que muestra la disociación AV (corchete azul).

 b2ap3_thumbnail_bav-tercer-grado.png

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.