Sí, las guías lo dicen: debe instaurarse tratamiento precoz con estatinas en el síndrome coronario agudo, a dosis alta y con estatinas de alta potencia. Sin embargo, resulta interesante esta revisión-reflexión publicada recientemente en Heart que trata de indagar en la evidencia que soporta esta actuación.
La conclusión de este editorial es que no hay evidencia (ni la habrá por lo dudosamente ético que sería robarlo) para esta actuación, aunque desde un punto de vista teórico parece lógico. Os recomendamos su lectura y os animamos a darnos vuestra opinión al respecto.
Referencias:
- Heart. Cochrane corner: early statin therapy in acute coronary syndromes—what is the clinical benefit?
Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández
Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho