CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 4 hace meses
El paciente de la semana pasada (al que se le ha implantado un marcapasos bicameral normofuncionante). Se le va a dar de alta. Hacemos el ECG pre alta y vemos lo siguiente. ¿Qué pasa ahora? ¿Funciona bien?
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Ni siquiera hay que saberse la herramienta TBC, para darse cuenta que el dispositivo no funciona bien. El ECG está obtenido con la calibración convencional y ya a primera vista, se puede observar un Ritmo de Escape Ventricular a unos 36 l.p.m. que toma el mando de la actividad ventricular ante la existencia de un Ritmo Sinusal con BAV completo y un MCP que no soluciona el problema. Hay un evidente fallo de captura cuando el cable ventricular del DDD estimula y para evitar la asistolia subsecuente, aparece el ritmo de escape ventricular. Quizás el cable ventricular se ha desprendido del ápex y por tanto el musculo cardiaco no se contrae, aunque el MCP estimule correctamente no hay activación ventricular efectiva.
Aplicando la regla TBC, hay Bradicardia sin espigas menor de 40 lpm y hay Caos. Es preciso solucionar el problema urgentemente.
Un saludo y muchas gracias.
4 hace meses
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenos días: Parece que el cable se ha salido de sitio. Recuperamos la herramienta TBC y descartamos taquicardia con espigas así como bradicardia sin espigas. Hay bradicardia, es este caso con espigas que no conducen a unos 35-40 lpm con lo que podemos decir que presenta la C de CAOS por fallo de captura y por consiguiente, antes de que se caiga al suelo, hay que recolocarle el cable de estimulación. Un saludo 4 hace meses
loader
loader
Attachment
manuel
manuel Buenos días. La duda que me plantea es que sí creo que hay espigas para conducir a 75 lpm, pero existe un fallo de captura. Creo que algunas espigas se integran en el QRS, y modifican su morfología. Del resto, no tengo nada que aportar diferente a mis compañeros. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenos días. ECG con calibración estándar. Ritmo sinusal a 70. Con disociación AV por bloqueo completo. Ritmo ventricular de escape a 42. El MP bicameral parece que sensa aurícula y estimula tras un periodo AV de 200ms pero no captura. MP disfuncionante. No hay alta se queda. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, me parece un MCP disfuncionante. Creo que hay fallo de sensado y de captura. Ritmo de base es un BAVC. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Disociación aurículo-ventricular, con ondas P por un lado a 75 lpm y complejos QRS anchos con morfología de BRI a 40 lpm por otro. Hay varias muescas que hacen dudas cuáles realmente corresponden con espigas de marcapasos y cuáles son artefactos. Pero diría que se trata de un marcapasos bicameral, con fallo de sensado y captura tanto el electrodo auricular como el ventricular 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Disociacion AV completa con escape ventricular en ápex de VD y MP que parece dislocado el cable V, ya que sensa aparentemente bien A y hay caos por fallo de captura ventricular. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buenos días. Calibración estándar. Ritmo de escape ventricular a 39 lat/min. Eje izquierdo. QRS ancho con morfología de BRI HH. Se visualizan espigas de marcapasos a diferentes distancias del QRS NO seguidas de QRS, compatible con " CAOS", letra "C" de la regla TBC --> Marcapasos bicameral NO funcionante, problablemente por fallo de captura. Un saludo. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves. Así que vamos a resolver el caso de esta semana. Pero antes, Como siempre que tenemos un ECG de estos, y por si hay algún participante nuevo que no lo haya leído, me gusta recordaros esto (perdonad la reiteración a los fieles que ya me habéis leído esto con anterioridad):

Esto es lo que debes saber seas de la especialidad que seas del ECG de un marcapasos.

- Lo primero. Esto es un ECG de mp porque se ven las espigas. ¿Todo el mundo las ve? En este ECG se ven bien en V2-3 y DIII. Una rayita vertical justo antes del QRS.
- ¿Cómo pueden ser los marcapasos? Básicamente os recuerdo que los mp se nombran con 3 letras que recordaréis por las siglas con la que somos conocidos mundialmente cuando vemos a nuestros deportistas por el mundo: ESP. 1ª Letra: Estimula (dónde estimula), Sensa (dónde sensa) y Pacing (que tipo de estimulación hace).
En la clínica habitual tenemos, pues: 
.AAI: Estimula y Sensa (por poner en el orden de nomenclatura, aunque en el orden conceptual sería mejor...
Mostrar más
4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora pasamos a la explicación del ECG de esta semana. Ritmo sinusal a 75 lpm (prohibido decir “ritmo de marcapasos”) con estimulación ventricular mediado por marcapasos pero ahora vemos que las espigas no se siguen de complejos QRS. Los complejos QRS son propios, están rítmicos entre sí y no hay relación con las ondas P (los PR son erráticos). Así que el paciente tiene un bloqueo AV completo y el marcapasos lo ve (no tiene fallo de sensado) y estimula pero el ventrículo “no captura” esa energía. Tiene fallos de captura. En nuestro algoritmo TBC tiene Caos.

Como anécdota vemos, detrás del tercer QRS hay una espiga auricular que se sigue de su aurícula y luego una espiga ventricular que no es capturada, por lo que parece que el cable auricular sí funciona.

@HiguerasJavier
4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Algunos habéis comentado que tiene fallos de sensado, pero no es así. Si os fijáis hay una onda P y luego espera siempre el mismo tiempo (la distancia entre la p y la espiga siempre es igual). Eso es porque el marcapasos es capaz de leer la actividad auricular y esperar lo que tiene programado. Si hubiera fallos de sensado estas distancias Onda P-espiga serían azarosas, sin ningún patrón. Además no vemos espigas de marcapasos sobre los complejos QRS porque el marcapasos sí que ve la actividad ventricular. Si no sensara la actividad ventricular es muy probable por la frecuencia ventricular que alguna espiga la viéramos encima de los QRS... Vamos que solo tiene fallos de captura del cable ventricular 4 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.