CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 4 hace meses
Paciente de 75 años al que se le ha implantado un marcapasos y está de vuelta en la planta. A la vista del ECG. ¿Qué tipo de marcapasos lleva? ¿Funciona bien?
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. El dispositivo funciona bien, pues aplicando la magnífica herramienta TBC: No hay Taquicardia con espigas mayor de 120 lpm, no hay Bradicardia sin espigas menor de 40 lpm y no hay caos. Dicho de otra forma: no se aprecian fallos de sensado, ni de captura y las espigas se suceden regularmente a 75 lpm, precediendo inmediatamente a cada QRS.
Yo creo que es un MCP secuencial DDD o VDD, monopolar -espiga pequeña-. Sería más fácil adivinar el tipo de MCP si conociéramos la patología que ha obligado a implantarlo (sabiamente, lo calla el Dr Higueras), pero conociendo los distintos tipos de dispositivos existentes, yo he seguido el siguiente razonamiento por exclusión: desde luego no es un AAI ya que está estimulando en el ápex del Ventrículo derecho, pues el QRS estimulado es ancho con morfología de BCRI y polaridad negativa del QRS en las derivaciones de cara inferior y V1 -queda así, también descartada la posibilidad de que fuera un dispositivo de nueva generación con...
Mostrar más
4 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Releyendo mi comentario, tengo que corregir una errata: el cable de estimulación es bipolar y por eso la espiga es pequeña. Si fuera monopolar, sería necesaria la participación de la carcasa del MCP para cerrar el circuito y está muy distante de la punta del cable, por lo que la espiga es mas grande. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenos días: Respondiendo a las preguntas como se lo intentaría explicar a un alumno: Electro un poco vibradillo, hay que ponerle algo de ganas al leerlo. Se aprecia una secuencia P (PR largo) - espiga - QRS, que, por cierto, se repite en todos los complejos. Así que desde aquí podemos decir que ESP (estimula, sensa y está programado) de la siguiente manera: Estimula en ventrículo, Sensa en aurícula y ventrículo (está mirando la aurícula para lanzar un QRS tras un PR de 200 si no lo hace el ventrículo por si mismo) y dispara a demanda de la aurícula aunque se inhibiría en el caso de tener un QRS propio. Por tanto primera pregunta VDD. Segunda pregunta, más fácil de responder gracias a nuestra querida herramienta TBC: T no hay Taqui CON espigas, B no hay Bradi SIN espigas y C no hay CAOS. Por consiguiente es un marcapasos normofuncionante. Un saludo 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días . Ritmo sinusal a 75lpm con estimulación ventricular secuencial mediada por MPS en modo DDD o VDD ( en este caso sensa aurícula y ventrículo y estimula ventrículo) . MPS normoposicionado en apex del VD , eje superior izdo y bloqueo de rama izda. No hay fallos de detección ni de estimulación ni de ritmo segun regla TBC --->ergo funciona bien. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Ritmo sinusal a 75 lm, con MP secuencial-bicameral estimulando en ápex de VD, probablemente DDD por bloqueo AV avanzado,normofuncionante, sensa A y se inhibe y estimula V tras 200 ms. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día. Ritmo marcapasos bicameral. Estimula modo VDD predominantemente. Sensa y captura correctamente. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noche. ECG con calibración estándar. P sinusal a 72, pr 200ms, estimulación ventricular mediada por MP normofuncionante (según la regla TBC. Hace todo bien, sensa, estimula y captura), está colocado en apex del ventrículo izdo. (QRS negativos en cara inf. y en V1). Es un MP secuencial funcionando en modo VDD. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Hola. Parece un marcapaso en modo DDD. Tiene espiga pequeña, se inhibe cuando hay QRS propio del paciente, morfologia de bloqueo de rama. Funciona bien, no cumple con ninguno de los paràmetros del algoritmo TBC. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Ritmo sinusal a 75 lpm, estimulación ventricular mediada por marcapasos, normofuncionante. 4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves. Así que vamos a resolver el caso de esta semana. Pero antes, Como siempre que tenemos un ECG de estos, y por si hay algún participante nuevo que no lo haya leído, me gusta recordaros esto (perdonad la reiteración a los fieles que ya me habéis leído esto con anterioridad):

Esto es lo que debes saber seas de la especialidad que seas del ECG de un marcapasos.

- Lo primero. Esto es un ECG de mp porque se ven las espigas. ¿Todo el mundo las ve? En este ECG en V2-4 se ven bien. Una rayita vertical justo antes del QRS.
- ¿Cómo pueden ser los marcapasos? Básicamente os recuerdo que los mp se nombran con 3 letras que recordaréis por las siglas con la que somos conocidos mundialmente cuando vemos a nuestros deportistas por el mundo: ESP. 1ª Letra: Estimula (dónde estimula), Sensa (dónde sensa) y Pacing (que tipo de estimulación hace).
En la clínica habitual tenemos, pues: 
.AAI: Estimula y Sensa (por poner en el orden de nomenclatura, aunque en el orden conceptual sería mejor...
Mostrar más
4 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Y ahora sí os pongo el desenlace del caso de esta semana, aunque sea a estas horas.

Ritmo sinusal a 75 lpm (prohibido decir “ritmo de marcapasos”) con estimulación ventricular mediado por marcapasos secuencial. Esto lo vemos porque el segmento PR (que en marcapasos se llama AV) es siempre igual. El marcapasos es capaz de ver que existe actividad auricular, esperar el PR que le hemos programado y estimular en el ventrículo. Después de cada espiga vemos un QRS. Así que vemos tiene un marcapasos secuencial (podría ser VDD o DDD) que funciona bien

@HiguerasJavier
4 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.