Uno de los aspectos más controvertidos en el campo de la revascularización coronaria es el del tronco de la arteria coronaria izquierda. Este trabajo comparó la revascularización percutánea mediante stent farmacoactivo liberador de Everolimus frente a la revascularización quirúrgica. Para ello se analizó a 3 años la aparición del objetivo compuesto de muerte, ictus o infarto de miocardio a 3 años.

Según este trabajo, en pacientes con enfermedad de tronco y SYNTAX score bajo o intermedio, la revascularización percutánea con stent liberador de Everolimus no fue inferior a la revascularización quirúrgica. Aunque se trata de un seguimiento corto, este trabajo respalda la revascularización percutánea de tronco como una opción terapéutica segura y eficaz. En futuros estudios se determinará el mejor perfil de pacientes para cada una de las técnicas.
Referencias:
Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho