CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 11 hace meses
Paciente de 80 años, portadora de marcapasos bicameral por bloqueo AV completo, que acude a la urgencia por astenia, cansancio a la hora de realizar las actividades del hogar que hacía hace unas semanas sin problemas. En el ECG se aprecia lo siguiente.
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. ECG con calibración convencional. Creo que la paciente sufre una TSV (probablemente Aleteo Auricular Típico con ondas F a 300 lpm, dibujando la imagen “en dientes de sierra” en cara inferior) y el MCP secuencial, al detectarla, pasa a modo VVI y genera una actividad ventricular estimulada con una frecuencia de unos 72 lpm. Se pierde la sincronía AV y aparece la cínica de la paciente. Veo las espigas del MCP en V2, cada una de ellas seguidas inmediatamente por el correspondiente QRS ancho. Aplicando la regla TBC, el MCP funciona correctamente, aunque quizá el cable de estimulación ventricular se haya desplazado hacia arriba, porque la presencia de QRS positivos en las derivaciones inferiores no cuadra con una posición clásica en ápex del VD.
Muchas gracias y un saludo.
11 hace meses
loader
loader
Attachment
Jose porto valiente
Jose porto valiente Ritmo marcapaso VVI más flutter atrial 11 hace meses
loader
loader
Attachment
Alberto
Alberto Me parece un EKG de difícil interpretación y no estoy seguro, pero aquí se viene a aprender, errando. RESPUESTA: se aprecia ritmo regular a 75 lpm con complejos QRS anchos, presupongo origen ventricular. Se aprecian ondas F en sierra de flutter auricular, posiblemente bloqueadas sin paso a ventrículo. 11 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Ritmo regular a 75 lm, con flutter auricular 4:1, QRS con morfología de BRIHH con eje inferior, estimulado por MP. La clínica podría ser secundaria a la pérdida de contribución auricular al gasto cardiaco.Se ven en V2 las espigas del MP y sabemos que había un bloqueo AV completo por lo que hay disociación AV, aunque coincidan las frecuencias A y V. 11 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día. Ritmo marcapasos definitivo FC 75 . Eje -60. Se objetiva que ritmo auricular no es sinusal, se eviencian ondas F (300 x min). El marcacpasos por antencedentes es DDD. Al no sensar onda P, cambió (switch) a modo VVI. En pacientes añosos la pérdida de la patada auricular (20 %+/- del VS), genera clinica (síntomas de hipoperfusión cerebral, mareos, disnea). Lo ideal sería cardiovertir el aleteo auricular segun protocolo para evitar complicaciones. 11 hace meses
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas tardes. Calibración estándar. Flúter auricular común con ondas F (toboganes en cara inferior) a 300, que no conduce por bloqueo AV ya conocido, disociación que se ve en la tira de ritmo. Los ventrículos estimulados por MP normofuncionante a 72, ha pasado a modo VVI. 11 hace meses
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenas noches : Ritmo de estimulación ventricular mediado por MPS en modo VDD ,estimula ventriculo pero sensará las 2 cámaras , habrá cambiado de modo DDD a VDD al detectar la arritmia auricular para no seguirla. Pues eso se ha disociado la auricula del ventrículo así que anticoagular y segun tiempo de inicio valorar control de ritmo con CVE programada y ajuste de tratamiento. No sé si este señor cumple criterios de ablación .... 11 hace meses
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Observo estimulación ventricular de MPP a 72 lpm, ondas F de aleteo auricular. Al perder la sincronía AV aparece la clínica del paciente. 11 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves. Así que vamos a resolver el caso de esta semana. Pero antes, Como siempre que tenemos un ECG de estos, y por si hay algún participante nuevo que no lo haya leído, me gusta recordaros esto (perdonad la reiteración a los fieles que ya me habéis leído esto con anterioridad):

Esto es lo que debes saber seas de la especialidad que seas del ECG de un marcapasos.

- Lo primero. Esto es un ECG de mp aunque casi no se ven las espigas. De milagro se ven las rayitas en V2 ¿Todo el mundo las ve? Una rayita vertical justo antes del QRS.
- ¿Cómo pueden ser los marcapasos? Básicamente os recuerdo que los mp se nombran con 3 letras que recordaréis por las siglas con la que somos conocidos mundialmente cuando vemos a nuestros deportistas por el mundo: ESP. 1ª Letra: Estimula (dónde estimula), Sensa (dónde sensa) y Pacing (que tipo de estimulación hace).
En la clínica habitual tenemos, pues: 
.AAI: Estimula y Sensa (por poner en el orden de nomenclatura, aunque en el orden conceptual sería...
Mostrar más
11 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Lo primero cuando vemos un ECG de un paciente que porta un marcapasos en fijarnos en el ritmo (porque ya sabemos que ningún seguidor de la secta de cardioteca puede decir “ritmo de marcapasos). Esta paciente portaba un marcapasos bicameral, luego es de esperar que estuviera en ritmo sinusal. Y sin embargo en vez de ondas P sinusales, lo que vemos son ondas de sierra, ondas de fluter común, que van a 300 lpm (una por cuadrado grande), que por supuesto están disociadas de los complejos QRS, porque esta paciente tenía un Bloqueo AV completo, que por supuesto no se le ha curado con el flúter. Los complejos QRS son anchos y apenas se ven las espigas de estimulación (se intuyen en V2 y en V4, como una pequeña espiga delante de los complejos QRS). Todos los complejos QRS son iguales, son negativos en V1 porque el cable del marcapasos está en el ventrículo derecho y son positivos en cara inferior porque ahora hay una tendencia de no dejar el cable en el ápex del VD sino en el seno coronario... Mostrar más 11 hace meses
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Hola Javier! Primero que nada, gracias por poner siempre la explicación universal de marcapasos, por favor nunca te canses de eso. Segundo, gracias por anunciar también las líneas generales del tratamiento, me gustaría ver eso en todos los electrorretos 11 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.