CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
Paciente de 60 años que no se conoce antecedentes cardiológicos antes del ingreso. Ingresó en la unidad de cuidados coronarios. Después de unos días allí y unas pruebas, sale de alta con este ECG. ¿Por qué ingresó?
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Lo primero que llama la atención al ver el ECG, es el QS de V1 a V3-V4 y el bajo voltaje generalizado. Parecería pues, lo mas probable, que el motivo del ingreso haya sido un IAM que ha devastado gran extensión de territorio miocárdico (anteroseptal y quizá también algo de la cara lateral alta), se diría que la FEVI será muy reducida.
Lectura sistematizada: Calibración convencional, RS a unos 90 l.p.m, Onda P de unos 120 ms medida en II, Intervalos (PR, QRS, QT) normales, Trastorno de la Conducción Intraventricular de rama derecha con QRS estrecho, Eje Derecho (no estaría de más repetir el electro, pero parece explicable por la gran necrosis anteroseptal con quizá también afectación de la cara lateral alta que determine una amputación de onda R en I aVL, todo eso podría explicar una desviación del eje a la derecha), Transición muy tardía (V5), Bajo Voltaje generalizado, QS de V1 a V3-V4, rS en I y aVL, Segmento ST normalizado, Onda T aplanada en cara lateral -en esto,...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
María Cristina Priotti
María Cristina Priotti Buen día. Microvoltaje y QS de V1 a V4 ( patrón de speudoinfarto?). Si hubiera sido un IAM anteroseptal creo no habría sido dado de alta después de "unos días y unas pruebas" nada más.¿ En el Ecodoppler tiene hipertrofia?. ¿El SLG respeta la punta? ¿Entró por ICC.? Buscaría amiloidosis cardíaca. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Julio Cesar Jacome Marin
Julio Cesar Jacome Marin Muy válidas las exposiciones de los dos compañeros.
El trazado es de un típico IAM Anteroseptal. Pero no sería el paciente al que “después de unos días y unas pruebas sale de alta “.
No se hizo Angioplastia? Sería un Tako-tsubo, Pericarditis, Amilodisis o IAM antiguo? (“No se conoce antecedentes cardiológicos “).
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Buenos días. Yo creo que se internó por sospecha de IAM y se fue de alta con diagnóstico Síndrome de Brugada Tipo 2... Ya quiero conocer los síntomas que le llevaron a consultar y terminar internado en unidad coronaria 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, presenta IM anteroseptal antiguo + HBP, el motivo por el que ingresó. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas tardes, repasando el ECG, veo otra posibilidad alternativa al IAM: patrón de preexcitación WPW. Quizá ingresó en la UCC por Taquiarritmia SV (quizá una F.A. Preexcitada, es decir el ingreso podría haberse debido a un auténtico Síndrome de WPW). Esta mañana el PR no me pareció corto, pero analizando más detenidamente alguna derivación podría estar en el límite bajo (estando la duración global no muy acortada sobre todo a base de una onda P dilatada -esto podría verse por ejemplo en II y en alguna otra derivación-). Algo parecido podría ocurrir con la duración del QRS, que también me parece ahora en el límite alto, unos 120ms en algunas derivaciones. La presencia de onda Delta, aportaría todas esas imágenes (QS) que me hicieron pensar en necrosis miocárdica. Podría ser una Vía Accesoria Paraseptal. Una vez solucionado el evento agudo taquicárdico, estaría pendiente de Ablación como tratamiento definitivo.
¡Qué cosas, casi me gusta más esta hipótesis que la previa!
Un saludo y...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
javier garcia
javier garcia Sinusal a 95 lpm, HBPI con eje derecho con patrón rS en I y aVL, onda Q anteroseptal, ondas T negativas en cara inferior, ascenso del ST en V2 con imágenen de Brugada tipo 2. Presento posiblemente IAM anteroseptal . 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Gerardo de Vega González
Gerardo de Vega González Buenas noches a to@s:
ECG bien calibrado, ritmo sinusal, a 90lpm, ritmo regular, eje desviado levemente a la derecha, con aparente imagen de HBPIHH, PR corto (<120ms), QRS estrecho, voltajes bajos del QRS en plano frontal, complejo QS de V1 a V4, además Q significativa en V5 y V6 y en cara inferior (II,III y AVF), por otro lado elevación residual de ST de V1 a V4 y T negativas en cara inferior, QTc(bazett)=500ms, aunque con Fridericia 464ms…
En definitiva, aparentemente, el paciente ha debido ingresar con un SCA ,en principio y por las alteraciones de ST, anteroseptal. En ECG, se observa un ritmo sinusal, HBPIHH, PR corto y bajos voltajes de QRS, con necrosis representada por complejo QS de V1 a V4. Por otro lado, presenta Q significativas dudosas en cara lateral baja y menos dudosas en cara inferior con T invertidas (posible infarto antiguo en cara inferior). Además aparente prolongación del QT, aunque se observa diferencias dependiendo de la fórmula escogida..
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Carlos I
Carlos I Calibración estándar 10:25. RS a 90lpm, eje inferior a 90º aprox. PR en rango, QRS de muy bajos voltajes estrecho con elevación de ST en cara anteroseptal (especialmente V2, ondas q's, lenta progresión de R en precordiales) , ondas T negativas en cara inferior. QTc alargado (aprox 520 ms Bazett).
Con el contexto entiendo que habrá tenido un IAMCEST en cara anterior, con muy buenas observaciones del resto de compañeros a otras patologías (amiloidosis, brugada...)
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días . Microvoltajes más onda QS en cara anterior---> Pienso que ingresó por Insuficiencia cardiaca aguda de las frias y secas o frias y húmedas ( las que por no tener tensión precisan soporte con drogas ). La causa primera a descartar SCA o crónico agudizado o miocardiopatias varias :infiltrativas , dilatada.... ( en el ecg da la impresión que no queda mucho músculo del ventrículo izdo ) No sé pero esa elevación del St en V2 me hace pensar en aneurisma crónico. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Jorge
Jorge rs 90 lpm P pulmonar PR limítrofe QRS estrecho con QS V1-V4 con supradesnivel residual en V2 y T negativas asimetricas en III. La causa ni idea... IAM anterior? 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Ariel
Ariel ¡Hola!
Mi lectura: RS, FC 88 lpm regular, QRS estrecho con eje superior a los 90º (desviado a la derecha), destaca en V2 elevación ST mayor a 2 mm con descenso del ST que se mantiene a 1 mm de la línea de base seguida de onda T positiva con morfología en “silla de montar”; además rS en V1 y aVL, y qR en DIII y aVF.
Mi interpretación: Patrón de Brugada tipo 2 + Bloqueo fascicular izquierdo posterior.
Mi repuesta: probablemente ingresó por síncope o por fibrilación auricular (manifestaciones clínicas más frecuentes del síndrome de Brugada, más raramente por palpitaciones o mareos).
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buenas tardes. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 90 lat/min. Eje a 90º. Intervalo PR 160 mseg. Elevación cóncava del segmento ST por encima de la línea isoeléctrica en V2, onda T aplanada y negativa en DII y DIII. Intervalo QTc (Bazett): 440 mseg. Conclusión: Síndrome de Brugada tipo II. Un saludo. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas tardes. Hubiera dicho que isquemia anteroseptal pasada y con muy mala fracción de eyección. Pero no va con la historia del paciente. El Brugada y la amiloidosis mucho más atinados. Muy bueno. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Buenas noches. Electrocardiograma en ritmo sinusal, FC 100 LPM, eje 90ª, PR 120 ms, QTc normal. Tiene ondas Q en cara anterior, sugiere compromiso de la descendente anterior por IAM. Pudo ser revascularizado, le fue bien y lo estamos viendo son los cambios postinfarto. Regresò a control. V2 me recuerda a hallazgos de sindrome de Brugada pero no le veo bloqueo d ela rama derecha. Sigo pensando en el infarto. Un abrazo. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Observo ritmo sinusal a 93 lpm. Necrosis anteroseptal con ascenso del ST en V1-V2 (aneurisma?), bajo voltaje, alteraciones de onda T en cara inferior y lateral. Es probable que el paciente haya tenido un IMA anterior. Saludos. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola, chicos. Ya es jueves. Así que vamos a resolver el caso de esta semana.

Ritmo sinusal con eje, conducción, voltaje normal. Tiene complejos QS de V1-4 muy evidente. Además, tiene una onda Q en cara inferior, mucho más chiquitita. Así que apostamos a que el paciente ha sufrido un infarto anterior y afectación también de la cara inferior.

La realidad de este paciente es que llegó con la cicatriz anterior, porque debió de tener un infarto previo, y una elevación de ST en la cara inferior. Al hacer el cateterismo tenía una arteria descendente anterior ocluida de aspecto crónica y CD crítica que fue revascularizada.

@HiguerasJavier
1 hace un año
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.