CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
Paciente de 50 años acude a su revisión rutinaria. Ves el ECG antes de entrar en la historia clínica –que es un buen entrenamiento para aprender ECG- y antes de hablar con el paciente. Con ello ya sabes que toca una revisión de…
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Pablo
Pablo Miocardiopatia hipertrofica 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día. Electrocardiograma tomado en forma convencional. Con una frecuencia cardiaca deaproxamadamente 50 lpm. Eje normal. Con Ritmo sinusal. Con QRS estrecho de muy alto voltaje. Con presencia de q en cara inferior no sugestiva de isquemia . Con ondas Ts negativa sugestiva de sobrecarga sistolica. Miocardiopatia Hipertrofica. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Miocardiopatía hipertrófica en su variedad apical. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día: Bradicardia sinusal FC 50 Eje: +70 . Complejos ventriculares de voltajes aumentados de manera generalizada. Alteraciones de la repolarización difusas, con marcadas ondas T negativas asimétricas predominio anterolateral, lateral alta e inferior. Los hallazgos son compatibles en primera instancia con miocardiopatía hipertrófica, y probablemente fenotipo apical. Como segundo diagnóstico hipertrofias secundarias (sobrecarga sistolica de VI, ej: estenosis aórtica), pero por los antecedentes clínicos es poco factible. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA MCH 1 hace un año
loader
loader
Attachment
JUAN MONTALBAN SANCHEZ
JUAN MONTALBAN SANCHEZ Ritmo sinusal. Fc: 55 lxm. Eje Cardíaco Normal. PR normal. Ondas S profundas en precordiales derechas y Ondas R altas en precordiales izquierdas con inversión de Ondas T en territorio anterolateral que cumplen criterios de Hipertrofia Ventricular Izquierda. Como principal sospecha diagnóstica sería una Miocardiopatía Hipertrófica. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. ECG bien calibrado, en el que llamarán inmediatamente nuestra atención los QRSs de un grandísimo voltaje que cumplen todos los criterios validados de HVI y los ojos se nos van también a las no menos llamativas alteraciones de la repolarización: descenso generalizado, probablemente secundario, del segmento ST (salvo en aVR, aVL, V1 y V2) y grandes ondas T negativas asimétricas en numerosas derivaciones (salvo bifásicas +/- en aVL V2 y positivas en AVR V1), esas ondas T negativas pueden denominarse gigantes deV3 a V6.
Todo lo anterior, define electrocardiográficamente al patrón típico de Miocardiopatía Hipertrófica Apical, que creo que padece el paciente, máxime cuando acude a una revisión rutinaria (no se espera sintomatología aguda, que pudiera situarnos ante la tesitura de contemplar diagnósticos diferenciales posibles en ese momento).
Por lo demás, Bradicardia Sinusal a unos 52 l.p.m. (probablemente sigue tratamiento con betabloqueantes), Onda P mellada en II y algo...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches. Calibración estándar. Ritmos sinusal a 55. PR normal. QRS estrechos con eje normal y voltajes muy aumentados con R que salen de la cuadrícula, q delgadas y T negativas gigantes y asimétricas. Esto más la revisión rutinaria suena MCP apical. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buenas noches, calibración convencional. Ritmo sinusal a 55 lat/min. Eje normal. Intervalo PR normal (160 mseg). QRS estrecho ( Ondas R altas en V5-6 y S profundas en V1-2 y aVR) Indice de Sokolow (53 > 35 mm). Retardo del tiempo de deflexión qR > 0.04 mseg. Signos de sobrecarga sistólica de VI ( Ondas T negativas de ramas asimétricas y bordes romos de V3-V6). Sugiere hipertrofia ventricular izquierda, que puede estar causada por estenosis aórtica , subaórtica, coartación de aorta, hipertensión arterial o miocardiopatía hipertrófica. Un saludo. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Carlos I
Carlos I Calibración estándar. Ritmo sinusal 48 lpm, eje normal. PR en rango. QRS estrecho con muy amplios voltajes, sugestivo de HVI, con T's negativas generalizadas. QTc en rango.
Revisión de HVI, ahora bien, ¿la causa?
1 hace un año
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Electrocardiograma con adecuados paràmetros de calibraciòn. Ritmo sinusal, FC 50 LPM, eje +60ª,anormalidad auricular izquierda, PR 160 ms, QTC 450 ms, alteraciòn de la repolarizaciòn con ondas S muy profundas en todas las caras salvo aVR, V1, V2. Sugiere ser cardiomiopatia hipertròfica variedad apical. Un abrazo para todos. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a resolver el caso de esta semana.

Ritmo sinusal con eje, conducción normal. Voltajes muy aumentados en prácticamente todas las derivaciones. T negativa asimétrica también casi universal. Q en cara inferior y V5-6. Es un ECG patognomónico de miocardiopatía hipertrófica apical.

Por cierto, os anuncio que ya está en la sección de ebooks la edición de este año de “Los casos clínicos más docentes del año 2023”, de descarga gratuita (aquí www.cardioteca.com/e-books/5550-los-casos-clinicos…) . Espero que os guste.

@HiguerasJavier
https://www.cardioteca.com/e-books/5550-los-casos-clinicos-mas-docentes-del-ano-2023-en-cardiologia.html

Los Casos Clínicos más docentes del año 2023 en Cardiología

Los Casos Clínicos más docentes del año 2023 en Cardiología

www.cardioteca.com/e-books/5550-los-casos-clinicos-mas-docentes-del-ano-2023-en-cardiologia.html
1 hace un año
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.