El síndrome metabólico se asocia a un riesgo elevado de eventos cardiovasculares, independientemente del tratamiento con estatinas. En el estudio global REDUCE-IT de pacientes tratados con estatinas, el icosapento de etilo redujo el riesgo del criterio de valoración compuesto primario (muerte CV, infarto de miocardio no mortal, ictus no mortal, revascularización coronaria o angina inestable que requirió hospitalización) y del criterio de valoración compuesto secundario clave (muerte CV, infarto de miocardio no mortal o ictus no mortal).
REDUCE-IT fue un ensayo internacional doble ciego que aleatorizó a 8.179 pacientes de alto riesgo CV tratados con estatinas, con colesterol LDL controlado y triglicéridos elevados, a icosapento de etilo 4 g/día o placebo. El estudio actual evaluó el subgrupo de pacientes preespecificado con antecedentes de síndrome metabólico, pero sin diabetes al inicio del estudio.
Entre los pacientes con síndrome metabólico pero sin diabetes al inicio del estudio (n = 2866), la mayoría (99,8%) de este subgrupo eran pacientes de prevención secundaria. El uso de icosapento de etilo se asoció con una reducción del riesgo relativo del 29% para la primera aparición del criterio de valoración compuesto primario [cociente de riesgos instantáneos: 0,71; intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,59-0,84; p < 0,0001, reducción del riesgo absoluto (RRA) = 5,9%; número necesario a tratar = 17] y una reducción del 41% de los acontecimientos totales (primeros más posteriores) [cociente de tasas: 0,59; (IC del 95%: 0,48-0,72); p < 0,0001] en comparación con placebo. El riesgo para el criterio de valoración compuesto secundario clave se redujo en un 20% (p = 0,05), así como en un 27% el IM mortal/no mortal (p = 0,03), en un 47% la revascularización urgente/emergente (p < 0,0001) y en un 58% la hospitalización por angina inestable (p < 0,0001). Se observaron reducciones no estadísticamente significativas en la parada cardiaca (44%) y la muerte súbita cardiaca (34%).
En pacientes tratados con estatinas con antecedentes de síndrome metabólico, el icosapento de etilo redujo significativamente el riesgo de primeros eventos CV y eventos CV totales en REDUCE-IT. La reducción de los RRA observados respaldan la consideración terapéutica potencial del icosapento de etilo para los pacientes con síndrome metabólico con alto riesgo cardiovascular.
Referencias:
- Eur Heart J Open. - Effectiveness of icosapent ethyl on first and total cardiovascular events in patients with metabolic syndrome, but without diabetes: REDUCE-IT MetSyn