Betabloqueantes en la Patología Vascular médico-quirúrgica

Betabloqueantes en la Patología Vascular médico-quirúrgica

La enfermedad vascular periférica comprende fundamentalmente los aneurismas de aorta y la Enfermedad Arterial Periférica (EAP); esta segunda entidad ha ganado más interés en la última década por la evidencia de su elevada prevalencia, especialmente de manera subclínica, y la constatación del aumento del riesgo cardiovascular y mortalidad asociado a su presencia.

El Índice Tobillo Brazo (ITB) es la herramienta fundamental para el diagnóstico de la EAP, además de los síntomas y signos de afectación vascular periférica. La prevalencia de ITB patológico o EAP clínica es muy prevalente en los pacientes con Enfermedad Cardiovascular (ECV) establecida, muchos de los cuales tienen indicación para el tratamiento con betabloqueantes (BB), tratamiento que puede empeorar el flujo arterial distal y los síntomas de la EAP. Por tanto, el beneficio clínico de los BB puede verse limitado por la EAP aunque estos fármacos mejoran la supervivencia de los pacientes con ECV y EAP y revela, además, la complejidad del tratamiento de estos pacientes.


Ver / Descargar
0
Compartido
0
Compartido