CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
Tiramos de colección para poner un ECG que hay que repasar periódicamente para que todos nos los sepamos de memoria. No miréis en el historial de cardioteca... Paciente de 27 años. Su padre murió de muerte súbita a los 26 años, de causa desconocida. Acude al hospital por su propio pie y palpitaciones y un ECG como el siguiente. ¿Cuál sería su diagnóstico?
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas tardes. Lo primero es lo primero y en este caso es felicitar y agradecer al Doctor Higueras por esta maravilla de CardioTeca. Primer día del año y aquí tenemos nuestra dosis semanal de electrocardiograma, como si fuera un lunes cualquiera!
También me acuerdo de todos los compañeros de este foro y también de la gente que no tiene nada que celebrar.
Y ahora, si me dejan las circunstancias, veamos el trazado.
1 hace un año
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas ECG realizado con calibración convencional, en el que vemos una Taquicardia Irregular de QRS mayoritariamente ancho aunque variable (por la presencia o no de onda delta), con una frecuencia ventricular promedio de unos 192 lpm. Es una F.A. Preexcitada, hay una actividad auricular caótica que tiene dos vías para conducirse a los ventrículos, el NAV cuyas propiedades decrementales salvan la vida en este contexto y la vía accesoria que nos la complica, sobre todo en esta tesitura. De no actuar rápida y contundentemente (lo ideal, CVE) la arritmia puede degenerar en F.V. (siendo este el mecanismo más frecuente de Muerte Súbita en las personas que padecen Síndrome de WPW)
Posteriormente, hay que ablacionar (sí o sí) esa vía accesoria que ya ha acreditado fehacientemente su peligrosidad.
Un saludo, muchas gracias y feliz 2024.
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Por el antecedente del padre nos orienta al Dx. Antes feliz Año Nuevo y gracias por su enseñanza al Dr. Javier Electrocardiograma tomado en Forma convencional. Con QRS ancho con una frecuencia de hasta casi 300 latidos por minuto. Irregular o variable que desciende por una vía accesoria ( WPW), Ninguna taquicardia desciende por una vía Normal con esa frecuencia. Segmento ST descendido por la taquicardia. Se trata de una Fibrilación Auricular Preexitada. Hay que cardiovertir al paciente eléctricamente. Para después ya estable realizar ablacion de la vía anómala . 1 hace un año
loader
loader
Attachment
David Téllez
David Téllez Feliz Año, estoy de acuerdo con el dx de FA preexitada la urgencia de la CVE y posterior ablación. Mi pregunta es, lo más probable que en un gran porcentaje este procedimiento de ablación demore quizás 12 a 18 meses, qué antiarritmico deberíamos usar mientras tanto? Gracias 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, es una FA preexcitada. Necesita ablación. Feliz año. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Feliz Año a todos, agradecer la enseñanza que se nos proporciona y poco más que añadir a los comentarios previos. FA rápida, con preexcitación por vía accesoria, que podría desencadenar FV y muerte súbita. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Ovidio de Jesús Ardila Rodas
Ovidio de Jesús Ardila Rodas Cordial saludo.
Agradeciendo a CARDIOTECA y muy en especial al Dr. Javier Higueras por su dedicación a este importante programa de educación continua en ecg. Desde Colombia deseo un feliz y próspero año 2024 para todos los miembros de Cardioteca.
ECG de 12 derivaciones con estandarización normal: velocidad 25 mm/seg. Voltaje 10 mm/mV.
“ecg que causa miedo” rápidamente pienso en taquicardia ventricular, pero también rápidamente la descartó por los siguientes hallazgos y teniendo en cuenta el cuadro clínico (hombre joven):
Espacios R-R desiguales. ▪No hay espacios R-R menores de 220 mseg(su presencia es de alto riesgo para desencadenar arritmias ventriculares y muerte súbita).
▪FC: En D2 largo, hay 20 complejos en 30 cajones grandes (seis segundos): 20 x 10 = 200 lpm promedio.
▪QRS: de aspecto amplio, con morfología cambiante.
▪Hay presencia de onda delta, por ejemplo, en D2.
Conclusión: se trata de un paciente masculino, joven, con episodio de taquicardia súbita. No describen que este...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Carlos I
Carlos I Feliz año nuevo a todos y mil gracias también al Dr Higueras, este foro es una auténtica gozada

Respecto al caso, de acuerdo con los demás:
ECG calibración 25:10 (habitual).
Taquicardia irregular de QRS ancho a casi 300 lpm.
Hasta que se demuestre lo contrario se trataría como una taquicardia ventricular. Si está mal tolerada, cardioversión eléctrica previa sedoanalgesia con alta carga (360J).

Teniendo en cuenta la edad del paciente y la presencia de ondas delta en múltiples QRS, pensaría en que posiblemente tiene una vía accesoria que está conduciendo una fibrilación auricular por vía antidrómica (WPW antidrómica - FA preexcitada). Contraindicados los frenadores del NAV en este contexto. En caso de buena tolerancia de la taquicardia... me plantearía procainamida como anti-arrítmico.
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Gerardo de Vega González
Gerardo de Vega González Feliz año a tod@s!
ECG bien calibrado, frecuencia de 200-210lpm, ritmo irregular, eje levemente desviado hacia la derecha (siendo inferior principalmente) con imagen de HBPIHH, QRS ancho debido a onda Delta, alteraciones de la repolarización propias de la taquicardia y de la preexcitación. La onda delta va variando de tamaño (en ocasiones no aparece), dependiendo del grado de preexcitación.

En definitiva, estamos ante una FA preexcitada a unos 200lpm, donde el sistema de conducción normal y la vía accesoria están conduciendo de forma anterógrada. Debido al riesgo de transformación en una FV, tanto de forma espontánea como por el uso de frenadores del nodo AV, yo realizaría CVE de inicio, anticoagulando previamente al paciente, (estoy de acuerdo con mis compañer@s). Más adelante, y siguiendo con los pilares de Javier : “ vía detectada , vía ablacionada…”
Felices Reyes a tod@s!
1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches y Feliz año. Taquicardia irregular de QRS ancho a 192. Primera opción FA preexcitada, además aquí, podemos ver la onda Delta, lo que no ocurre en la taquicardia por vía accesoria por reentrada ortodrómica, más habitual. Anticoagular, cardiovertir y ablacionar. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola chic@s, feliz año nuevo a todos desde cardioteca. Ya estamos en el primer jueves del mes así que solucionamos este caso. Taquicardia irregularmente irregular (¿pero eso no era una FA?), de QRS ancho (¿entonces TV? Porque FV si viene por su propio pie es raro...), con QRS cada uno de una morfología distinta, aunque en cada derivación los QRS son siempre de la misma polaridad –los picos del QRS o son positivos o negativos pero no se torsionan-.. Además, si nos fijamos hay algún QRS más estrecho, otros que parece tener una onda delta... Sí, así es como se ve una FA en pacientes que tienen una vía accesoria. Es muy importante porque en muchos informes, sobre todo si el paciente lo tolera mal, son diagnosticados de FV, al verlo en un monitor... y el tratamiento futuro depende mucho de esta percepción y su correcto diagnóstico, en caso de que no lo podamos documentar (trazado visto en el monitor, por ejemplo).
Os subo el ECG cuando pasamos al paciente a ritmo sinusal con CVE- como se ve...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.