CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 8 años atrás

Paciente de 49 años, diagnosticado de BRD con anterioridad. Llega a su consulta con síntomas vagos de astenia/cansancio/disnea. Parece que estuvo algo acatarrado los días previos, con tos y dolor al toser. Ha notado que le ha aumentado la frecuencia cardiaca estos días.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Cristina
Cristina ah¡¡ no pongo lo de la cardiopatía congénita porque ahí si que creo que los voltajes de las R en precordiales deberían ser "bestiales"...bueno ya veremos . 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Solimán Berchíd
Solimán Berchíd Buenos días a todos:
Ritmo sin usar a unos 80 lpm. Eje derecho.
Onda S dominante en I y aVL ( HBPI , suponiendo que la técnica ha sido correcta)
Bloqueo completo de rama derecha con las alteraciones típicas de la repolarizacion en precordiales derechas, y ondas T negativas en cara inferior.
Sobrecarga de cavidades derechas
En el contexto clínico hay que pensar en patología que provoque sobrecarga derecha :
-TEP (clínicamente puede cursar con tos, dolor torácico y disnea)
-Cor pulmonale
-Cardiopatia congénita no detectada previamente
-Pericarditis evolucionada en estadio II, por las alteraciones en la repolarizacion y el antecedente del cuadro catarral previo.
Un saludo .
8 años atrás
loader
loader
Attachment
antonio castellanos rodríguez
antonio castellanos rodríguez Hola amigos. D I es negativo, por lo que valoro si el ECG está bien hecho, que parece que sí porque la P es positiva en I y negativa en AVR. El ritmo es sinusal a menos de 100 lxm, con eje derecho. tiene la conducción bastante afectada porque tiene un BAV de 1º grado, un HB posterior y el conocido BRD. También me llama la atención la T negativa hasta V3 y las T negativas en derivaciones inferiores que podrían estar en relación con una coronariopatía crónica. La falta de crecimiento de R en precordiales con la misma afectación de la conducción y las S profundas en precordiales izquierdas, con el BRD y algo más, quízas con HVD. Creo que la auscultación nos daría pistas sobre la disnea postcatarral (derrame pleural, crepitantes en bases...), la Rx de torax, también, así como la Sat de O2. Un cordial saludo. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo sinusal 85 lpm, pr 200 ms,eje 150 desviado a la derecha,t negativas asimetricas en cara inferior y V1-V4, BCRDHH(rR'V1), HBPI(S I,AVL).ademas de BAV 1 er grado
Paciente con ant de catarro,dolor torácico,disnea, pensar en TEP,Pericarditis,pediría troponina i,d-dímero,rx tórax, ecocardio y de acuerdo a resultados tratar.
un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
maria gonzalez
maria gonzalez Hola buenas tardes!

Respecto al ECG:
Siempre comprobacion adecuada de los electrodos ante complejo negativo en I y AVL.
Ademas comprobar velocidad y voltaje

Ritmo sinusal , 75 lpm, eje derecho, hemibloqueo posterior izquierdo, PR 0.18 seg, Bloqueo de rama derecha, S profundas en precordiales, T negativa en cara inferior y V1-V3.

El ECG muestra signos de sobrecarga del VD con crecimiento asociado ( R/S en V1 >1, S > 7mm en V5-V6 ) y bloqueo bifascicular (HBPI + BRDHH) , solo por eso, tiene criterios de Ingreso y estudiar la causa de trastornos de la conduccion intraventricular.

Mi duda es si teniendo crecimiento del VD, puedo decir que ademas tiene HBPI o que los cambios del ECG en forma de HBPI, se deben mismamente a ese crecimiento.

Mi orientacion seria a que el paciente cuenta una clinica infecciosa y desarrolla fallo cardiaco.

Descartaría causa de osbrecarga derecha y le haria una EcoTT para descartar derrame pericardico, cardiopatia estructural , disfuncion ventricular y...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 hola!
En este EKG vemos que las derivaciones de los miembros están correctamente colocadas.
Encontramos ritmo sinusal, crecimiento de aurícula izquierda, FC=83x', hemibloqueo posterior izquierdo, BCRD, alteraciones secundarias de la repolarización.
Este paciente tiene sobrecarga del ventrículo derecho. Ante la taquicardia referida, disnea, la tos con dolor (asumo que torásico) y S1Q3T3 (lo pongo de último) hay que considerar TEP. Tambien puede ser una enfermedad parenquimatosa pulmonar que le esté aumentando la HTP.

Pregunta: ¿pueden coexistir el HBPI y el Crecimiento de ventriculo derecho en un EKG? o la presencia de uno descarta el otro?... Lo digo porque me estuve repasando los ECG Telegraph 22 y 33 y me ha parecido que las fotos que muestran son iguales entre si o por lo menos no tienen una diferencia clara una con la otra (principalmlente en las derivaciones de los miembros).

Un saludo y espero hasta el jueves para las respuestas...
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Fco. Javier Fdez. Couce
Fco. Javier Fdez. Couce Buenas noche:
Lo primero comprobar la correcta colocación de las derivaciones de miembros.
Ritmo sinusal a 90 last/min. BRDHH. Eje Derecho.
Inversión de T en cara inferior y de V1 a V3. Datos de sobrecarga de VI
Incluso me atrevo a decir q puedo identificar un S1Q3T3.
Con la clínica de infección respiratoria cabría pensar en una Pericarditis, pero no parece un electro típico. Y ante los hallazgos de este descartaría un TEP.
Un abrazo a todos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Me sigo inclinando por una cardiopatía congénita tipo CIA OS por los datos indirectos de sobrecarga de cavidades derechas incluido el seudo hemibloqueo posterior que lo atribuyo más a la Hipertrofia del VD( persistencia de RS en precordiales izdas ) y la tendencia fácil de este tipo de pacientes a infecciones respiratorias frecuentes Un saludo Qué tarde es ya..? 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Aunque podría también corresponder al ECG típico de TEP , patrón S1,Q3,T3 de McKinney-White pero no sabemos los factores de riesgo para TEP de este paciente 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Alejandro Yussel Flores Fuentes
Alejandro Yussel Flores Fuentes Hola a todos. Ritmo sinusal, FC: 60 lpm, eje a +120° (isodifásica en aVR). Bloqueo de rama derecha con bloqueo del fascículo posterior (por desviación marcada del eje a la derecha), transición tardía en precordiales hasta V6 sugerente de crecimiento de cavidades derechas. Alteraciones en la repolarización del segmento ST que podrían objetivarse en el contexto de un BRDHH. Sin embargo por la clínica que presenta el paciente podría pensar en una pericarditis y por las palpitaciones una posible miopericarditis que produjeran taquiarritmias. También sospecharía de un síndrome de Brugada tipo III e interrogaria antecedentes de muerte súbita. Lo ingresaría con telemetría y pediría reactantes de fase aguda y enzimas cardiacas, de acuerdo a esto y al tener más datos sopesaría realizar prueba con flecainida. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ (Aún llego a tiempo)
Ritmo regular.
FC 80 lpm
Onda P sinusal: redondeada, positiva en derivación II y negativa en aVR.
PR normal.
Complejo QRS ancho con morfología de BCRDHH.
Trastorno difuso e inespécifico de la repolarización que por la clínica apuntada puede deberse a una miopericarditis evolucionada.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Pues después de una semana cargadita aquí van mis opiniones sobre este ECG.

- Ritmo sinusal a 90 lpm.
- Eje derecho. Como siempre que veo un eje derecho, pienso que lo más probable es que me hayan cambiado el brazo derecho por el izquierdo. Si fuera así, las ondas p deberían ser negativas en DI y positivas en aVR (al revés de lo normal) y en este caso no son así. Así que tengo un eje derecho de verdad. ¿Diagnóstico diferencial? Hemibloqueo posterior, problemas que produzcan hipertensión pulmonar: agudas/crónicas y adquiridas/congénitas.
- BRD, resto de la conducción normal
- Voltajes: Onda P negativa en V1 que puede mostrar crecimiento auricular. QRS con S terminal muy evidente en V6 que puede abundar en la idea de sobrecarga de cavidades derechas
- Repolarización T negativa asimétrica en cara inferior y de V2-3

Diagnóstico electrocardiográfico: Probable hipertensiónpulmonar. DD:
. Crónica. paciente joven con BRD conocido, con posible crecimiento auricular y Eje derecho. ¿CIA?¿...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Aquí van mis comentarios a los vuestros con la idea de mejoraros:

-"Trastorno difuso e inespécifico de la repolarización que por la clínica apuntada puede deberse a una miopericarditis evolucionada" Como bien dices, la miocarditis siempre es un diagnóstico diferencial para un ECG patológico y más en un paciente joven.

-"También sospecharía de un síndrome de Brugada tipo III e interrogaria antecedentes de muerte súbita" El Brugada no debe por qué producir eje derecho

-"Hemibloqueo posterior por tanto bloqueo bifascicular,el PR es 0,20 ( borde line-Ojo con bloqueo trifascicular" El diagnóstico de HPI obliga no tener una causa de sobrecarga de VD. El bloqueo trifascicular es una "mentira anatómica". Yo sólo conozco el fasciculo anterior y posterior de la rama izquierda y la rama derecha. El nodo AV no es ningún fascículo. Asi que estrictamente hablando un bloqueo trifascicular sería un bloqueo a la vez de la rama izquierda y de la derecha =BAV completo. Ahora bien , hay que conocer ese...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina El mundo de los ecg es apasionante....que suerte que nos ayudes a conocerlo...lo que dan de sí estos electros.
Enhorabuena Tomás se nota que estudias un montón.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Alejandro Yussel Flores Fuentes
Alejandro Yussel Flores Fuentes Como siempre los pacientes vienen en pares, la semana pasada una CIA tipo ostium secundum y esta semana CIA tipo seno venoso. Lo pensé pero dije "It´s a trap!!!" 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Alejandro Yussel Flores Fuentes
Alejandro Yussel Flores Fuentes Bien hecho Tomas. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras "El mundo de los ecg es apasionante....que suerte que nos ayudes a conocerlo...lo que dan de sí estos electros." Ya sabéis que siempre os digo que el elogio debilita... pero no sabéis la ilusión que nos hace que lo veais así. No ya como "una materia que estoy aprendiendo" que ya nos encantaría o un "herramienta necesaria que estoy perfeccionando" que ya nos valdría. Nos hace especial ilusión inocularos el virus para que lleguéis a decir que es "un mundo apasionante" porque es lo que nos parece a nosotros y nos encanta ver que somos capaces de trasmitirlo. Gracias... y no nos debilitéis más... ;-) 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Y ahora tengo el honor de presentaros una nueva herramienta docente. Esta vez no del mundo de los ECGs sino del eco. Hemos fichado para cardioteca a uno de los mayores cracks de la ecocardiografía nacional y que no sabemos si es mejor ecocardiografista, docente o médico. Nada más y nada menos que el Dr. Rodrigo inagura esta semana su sección con la que estoy seguro que todos vamos a desasnarnos un poquito en este tema, también. Aquí tenéis el link: bit.ly/2msdVyp
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo A mi tambien me parece apasionante este mundo de la ECG .
Me apuntaré tambien a la de Ecos Un saludo a todos los electrofikis ( me gustó el término Cristina)
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras "El crecimiento es de auricula izqda verdad?,enodeberia observarse también las p anchas y melladas en otras derivaciónes?" Como todo en medicina si se ven las p melladas estupendo. Pero no siempre que hay dilatación de la aurícula izquierda se ven (no hay nada con sensibilidad y especificidad 100%)

-"También te quería pedir un favor ,si pudiera ser,me podrías mandar un ecg donde pudiera ver gráficamente un bloqueo de rama derecha y de rama izqda a la vez,es que no lo encuentro, gracias." Sí. Pincha aquí (y siguientes): bit.ly/2mpROtd Navega por el ECG_Telegraph y seguro que encuentras de todo...
8 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.