CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 5 años atrás

Paciente de 76 años portadora de marcapasos VVI. Acude por cansancio. El ECG muestra lo siguiente...

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Respuestas
Emilio Megias Villa
Emilio Megias Villa Buenos días.
FC: 90 lpm con ritmo FA de base.
QRS estrechos todos positivos en inferiores y con morfología de BIRD en V1, lo que unido a la presencia de espigas monopolares que nos hace pensar en un fallo de captura del dispositivo programado en modo VVI, parece que ninguna estimulación captura el ventrículo. Se trata de una urgencia médica por disfunción grave del aparato. Saludos y mucho ánimo.
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Carlos Real
Carlos Real Buenos días,
Fibrilación auricular con respuesta ventricular a unos 90 lpm. QRS estrecho con eje eléctrico normal y buena progresión de la onda R en precordiales. En cuánto a la repolarización veo descenso del ST de 1-2 mm en V4-V6 y discreto ascenso en V1 y aVR, así que ojo si la paciente refiere dolor... al menos seriarle el ECG a ver qué pasa.
En relación al marcapasos, se aprecia disfunción del dispositivo. Vemos que tiene un defecto de sensado, el marcapasos intenta estimular de forma regular a unos 50-60 lpm (que será la frecuencia mínima de estimulación) sin detectar los QRS del propio paciente, se puede apreciar que no tiene relación ninguna con ellos, podríamos decir que está “disociado” porque no esta viendo la actividad propia del paciente. Además de ello tiene defecto de captura, ya que hay espículas (sobre todo la séptima) que caen fuera del período refractario del ventrículo y por tanto deberían general actividad eléctrica, y en este caso no la general.
Revisaría el...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Muy estimados compañeros, mucha fuerza para todos. Para los que mantenéis la lucha y para los ya infectados (muchos, demasiados). El comentario de esta semana podría perfectamente acabar aquí. Pero Cardioteca también combate manteniendo el debate, es nuestra otra forma de pelea. Así que como siempre vamos allá:
ECG realizado en condiciones convencionales de calibración del electrocardiógrafo en el que podemos observar Taquicarddia Irregular de QRS Estrecho sin poderse reconocer actividad auricular organizada que podría corresponder a una F.A. con RVP de unos 140 lpm (sumando QRSs propios conducidos desde las auriculas con lo que me parecen pseudofusiones, en caso de que esto no fuera así, la frecuencia sería algo mas de 100 lpm pero también sería una Fr.Ventricular no controlada porque la paciente está sintomática). En cuanto al MCP me parece que su mala función es clara: creo que cumple el criterio de Caos de la herramienta TBC. Vemos una espigas de estimulación monopolar (grandes)...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Antonio Vaquerizo Fernandez
Antonio Vaquerizo Fernandez Buenas noches.No veo ondas sinusales.QRS estrecho.Ritmo ventricular irregular entre 60-100 lpm.Espigas inmensas unipolares a piñón fijo a 60.Veo 2 opciones:
Tiene puesto un imán encima del marcapasos(detección inhibida)
Está desprogramado y no detecta los QRS del paciente.
Un saludo
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola, buenos días a todos....
Tengo el placer de anunciar que, un año más, incluso en época de coronavirus, ya tenemos disponible para descargar (gratuito) el libro de los Casos Clínicos más Docentes del año 2019. Espero que lo disfrutéis. Descárgalo aquí: bit.ly/2TZ8ryZ
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Mikel
Mikel Buenas tardes.
La paciente está en un ritmo propio totalmente irregular, cuyo origen podría ser una FA que además muestra un BRIHH. Dado que en 10 segundos de tira vemos 15 latidos, mis cuentas dan una fc aproximada de 120 lpm. La FA debe estar acompañada de algún trastorno de la conductividad A-V que justifique su marcapasos (difícil de valorar sin tener una actividad auricular organizada).
El marcapasos muestra un ritmo totalmente disociado de la actividad basal, descargando a 50 lpm, pero sin generar ningún tipo de respuesta ventricular.
Da la impresión de que el electrodo se ha soltado y es incapaz de sensar y estimular.
Por buscar un diagnóstico alternativo, desconozco si una entrada reciente en FA puede provocar esta pérdida de sintonía entre la actividad ventricular y el MP, aunque no veo ningún motivo para que esto suceda.
Saludos!
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenas tardes.
En primer lugar quiero aprovechar para agradecer a los moderadores del foro por ofrecernos este oasis mental en pleno momento monográfico coronavirus. La situación es la que es y mantener rutinas, obtener refugio en los electros, al menos en mi caso me ofrece un descanso y paz mental impagables. Al lío:
Así, según cojo el ECG de lejos me llama la atención ver el marcapasos funcionando a piñón fijo a una frecuencia de unos 45 lpm.
Analizando el ritmo auricular parece que nuestra señora no tiene una actividad eléctrica organizada en las aurículas aunque en III se distingue alguna dudosa P que estaría genial ver en una tira larga, pero en principio le acuso de FA, cosa que explica que tenga un VVI.
En relación a la respuesta ventricular está conservada, se presenta en forma de QRS estrechos y promedia unos 90 lpm, cosa que desde mi humilde opinión enfermeril me parece que está muy bien.
Me pongo con las espigas del marcapasos y no sé por dónde cogerlas. Saltan cuando...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio hola a todos,
animo,
la distancia de la estimulacion al qrs no se siempre la misma
yo veo como que cada uno va por un sitio distinto,
tampoco hay ninguna relaccion con la onda p,
entre estimulo y estimulo tampoco hay un numero de qrs constante,
1 o 2, no esta nada claro, la cosa es que el marca pasos no hace nada en los ventrículos,

resumiendo y siendo honesto,
que no tengo ni idea de por que esta la señora cansada,
yo pediría opinion y consejo a un compañero,
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Eva
Eva Holaa!!
Fibrilación auricular a 90 lpm con QRS estrecho y eje normal. Supongo que ya conocida la FA si tenía puesto un marcapasos en modo VVI.
Estimulación unipolar del marcapasos independiente de la actividad ventricular propia a 54 lpm, con fallo de sensado (no detecta la actividad propia) y creo que de captura también (aunque la mayoría de las espigas caen en periodo refractario, la primera y la séptima parece que están fuera de periodo refractario y tampoco capturan el ventrículo). Por lo tanto, disfunción del dispositivo.
Elevación de 1 mm del segmento ST en avR y V1 y descenso de 1 mm del ST en V4-V6.
Descartaría SCA que si afecta a ventrículo derecho podría justificar los fallos del marcapasos.
Un saludo!!
5 años atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Ritmo ventricular irregular a 90 con QRS estrecho, sin actividad auricular organizada. Portadora de MP VVI, probablemente por FA lenta (la bloqueada, nos daría escape regular). Según la regla TBC cumple el criterio C: estimulos en mitad del QRS-T y otros no seguidos de QRS. Por tanto requiere derivación urgente.
La elevación del ST en V1 y aVR no la había visto.
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Benito L. Limeres González
Benito L. Limeres González Ritmo propio irregular por FA, que precisó probablemente un implante, por bloqueo AV avanzado. Marcapasos VVI. Frecuencia ventricular media 80-100 lpm. Parece disfuncionante. Eje QRS 60º. Onda Q en V1 y V2 por antigua necrosis anteroseptal. Supradesnivel del ST en V1, alteraciones de la repolarización ventricular en V4 V5 V6, por sobrecarga sistólica vs lesión subendocárdica; en paciente con probable cardiopatía isquémica crónica. En cara diafragmática, se aprecia Bloqueo intraventricular o BRDHH incompleto, con ensanchamiento del QRS, R muy empastada en DIII.
Se aprecian multiples espigas con amplio voltaje que no capturan. Marcapasos disfuncionante.
Aplicando el modelo TBC ( Higueras J.et al.). Cardiology Journal. T No hay Taquicardia a mas de 120 lpm. B No hay Bradicardia menor de 40. C. Caos (“C”): entendido como presencia de espigas en mitad de QRS-T, que detrás de la espiga no haya QRS, o que haya diferente distancia entre las espigas y los QRS.
Pruebas a solicitar: Hemograma,...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Desde lo más profundo de la crisis del COVID en MAdrid, vamos a resolver el caso de esta semana.
Pero antes, Como siempre que tenemos un ECG de estos, y por si hay algún participante nuevo que no lo haya leído, me gusta recordaros esto (perdonad la reiteración a los fieles que ya me habéis leído esto con anterioridad):

Esto es lo que debes saber seas de la especialidad que seas del ECG de un marcapasos.

- Lo primero. Esto es un ECG de mp porque se ven las espigas. ¿Todo el mundo las ve? En este ECG se ve en prácticamente todas las derivaciones. No siempre es así. Una rayita vertical justo antes del QRS.
- ¿Cómo pueden ser los marcapasos? Básicamente os recuerdo que los mp se nombran con 3 letras que recordaréis por las siglas con la que somos conocidos mundialmente cuando vemos a nuestros deportistas por el mundo: ESP. 1ª Letra: Estimula (dónde estimula), Sensa (dónde sensa) y Pacing (que tipo de estimulación hace).
En la clínica habitual tenemos, pues:
.AAI: Estimula y Sensa (por...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ritmo de base: No se ve actividad auricular clara y los QRS están arrítmicamente arrítmicos (arritmia completa que dicen los latinoamericanos). Está a 90 lpm. El eje, la conducción y los voltajes normales. Tiene T negativa asimétrica de V3-6

¿Y el marcapasos? Pues el marcapasos está estimulando "a piñón fijo", rítmicamente a 50 lpm, sin importarle lo que haya debajo. En el primer QRS del todo vemos una espiga muy cerca del QRS... que podría parecer que va bien, luego hay un QRS sin espiga delante, y detrás una espiga a menos de un cuadrado y medio grande del QRS anterior, en mitad de la onda T. Esto es un claro fallo de sensado. Tenía que haber detectado ese QRS e inhibirse. En la tercera espiga pasa lo mismo, y en la cuarta y en la quinta. Tras estas espigas no hay QRS detrás. No podemos decir que haya fallo de captura pues esa espiga pilla en refractario al ventrículo, así que en esos latidos incluso aunque no hbuiera fallos de captura, no habría qrs tras la espiga. ¿ME explico? Sin...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Y ahora, algún comentario, sobre los vuestros, para mejoraros.

Se me ha olvidado comentar... de nuestra regla TBC, este paciente cumple el criterio T (la segunda y la tercera y la cuarta y la 5 espiga está a menos de 2,5 cuadrados grandes del QRS anterior, y esto es cumplir el criterio T) y C (espigas en mitad del QRS-T, y espigsa sin QRS detrás)... Así que marcapasos disfuncionante. Echad un vistazo a esto, los que no estéis familarizados bit.ly/2Od1PXr<br />
-"No hay Taquicardia a mas de 120 lpm. B No hay Bradicardia menor de 40. " Si hay criterio T, ya os lo he explicado.
-"Según la regla TBC cumple el criterio C: estimulos en mitad del QRS-T y otros no seguidos de QRS. Por tanto requiere derivación urgente. " Ese es el más importante. Y está bien hecho. También cumple el criterio T
-"Tiene puesto un imán encima del marcapasos(detección inhibida)
Está desprogramado y no detecta los QRS del paciente." Esto explicaría la falta de detección pero no la falta de captura de las espigas 7y 8...
Mostrar más
5 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola ....aunque no escriba sigo leyendo . Pero volveré.
Dudas:
1- no veo lo del criterio T , de la regla TBC.
La frecuencia media es de 90 lpm en la tira de 10 seg, y los complejos que vemos no son estimulados , es decir , por un lado va el MPS que sensa y captura mal y por otro el ritmo propio del paciente que es una FA. ( van independientes ).
Si no entendí mal la regla T , es para taquicardia mayor de 120 lpm con espigas de MPS delante de complejos estimulados y aquí no hay ningún complejo estimulado.
Bueno ...que no lo veo.
5 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.