CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 8 años atrás

Paciente varón de 81 años, con antecedentes de síndrome taquicardia-bradicardia consistente FA rápida, varias veces cardiovertida eléctrica y farmacológicamente e implante de marcapasos. Toma acenocumarol, bisoprolol, flecainida. Acude a revisión estando asintomático.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Ritmo regular.
FC 75 lpm.
No hay ondas P. Se observa actividad auricular fibrilatoria.
Complejos anchos estimulados por MP en ápex de VD.
Se trata pues de una fibrilación auricular con ritmo de MP normofuncionante en VVI.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Buenos días a todos .Javier enhorabuena por los 1000!!
Mi opinión sobre est trazado: Ritmo regular con ausencia de ondas P, a unos 72x´. clavados.Complejos QRS anchos precedidos de espiga de MP con captura adecuada captura y sensado Electrodo bien colocado en VD, porque el QRS es negativo en D2,D3, VF y en V1a V6
Conclusión: Paciente con Síndrome Bradicardia -Taquicardia, en tratamiento con betabloqueante y antiarritmicos tipo I, y estimulación ventricular con MP, con electrodo bien colocado en VD sin fallos de captura ni de sensado, ( probablemente tipo VVI)
Feliz Navidad a todos los electrofrikies
8 años atrás
loader
loader
Attachment
blanka
blanka Buenos dias!
Tras seguir muchos foros (este mismo desde hace 3-4 dias)y siendo mi experiencia casi nula en el campo de la electrocardiografia me estreno:
Ritmo no sinusal(actividad fibrilatoria) pero regular con respuesta ventricular a aprox 75lpm. Tras cada espiga del MCP hay un complejo ventricular por lo cual captura bien.
EDI ,complejos QS en derivaciones anteriores e inferiores ,ondas T negativas en cara lateral alta.
Hasta aqui llego....
8 años atrás
loader
loader
Attachment
blanka
blanka Rectifico :en el campo del electrocardiograma..Los nervios del principiante 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola a tod@s.
-electro bien calibrado .

-Ritmo de estimulación auricular mediado por MPS ( se ven las espigas en V1 ) con estimulación secuencial ventricular mediada por MPS a 70 lpm . Sin fallos de sensado ni de captura.
MPS normoposicionado.
-debe llevar un DDD ( el paciente tiene una disfunción sinusal y además lleva antiarrítmico para mantenerlo en sinusal no sólo fármacos para controlar la frecuencia)
Llama la atención la anchura de los complejos estimulados ventriculares con mas de 200ms, y la falta de progresión de la onda R en precordiales yo los compararía con otros ECg previos por si es efecto secundario de la flecainida ( el ensanchamiento) , o si son por la propia cardiopatía estructural ( CE) del paciente , y eso me extraña ya que lleva flecainida
( en teoría no se usa en CE).
Conclusión : MPS en modo DDD normofuncionante , con ensanchamiento del QRS ( a ver si la flecainida le está produciendo un trastorno de conducción interventricular)....
Igual lo que a mi me parece...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Julio González Sánchez
Julio González Sánchez Buenas tardes. Pues yo pensaba que el marcapasos no funcionaba bien porque creía ver espigas en algunos. complejos antes de la onda T pero probablemente estaré equivocado porque otros compañeros con más conocimientos en este tipo de trazados opinan lo contrario y, además,,el paciente no refiere clínica alguna y eso es lo definitivo. El trazado es rítmico pero no se ven ondas P. Buena semana a todos. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Jose Rojas
Jose Rojas EKG: ritmo de marcapasos en modo VVI sensando, captando y estimulando al 100%.
Comentarios: se evidencian ausencia de ondas p por lo que actualmente se mantiene con FA con alto grado de bloqueo o respuesta ventricular inferior a 65 lpm probablemente debido al bisoprolol y flecainida (segun rango de icteresis del MCP) ya que el MCP es el que comanda y la FC intrinseca no supera la del MCP, se debe estratificar esta FA valorando el tiempo y medir diametros auriculares para clasificarla correctamente (probablemente sea paroxistica por la historia clinica formando parte de la Enfermedad de nodo sinusal que padece este paciente que motivo el implante de MCP) y decidir el control del ritmo o en su defecto de la FC con la medicacion mas adecuada, probablemante se trate de un MCP bicameral DDD (por el diagnostico y dado que la FA es paroxistica) pero actualmente en el EKG que se presenta esta en programacion VVI ya que presenta una sola espiga previa al QRS y al tener una FA no podria haber...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
JOAQUIN RAMOS
JOAQUIN RAMOS Buenos días: electrocardiograma de marcapasos donde se observa una espiga que precede a todos los complejos QRS a una frecuencia programada de 60-70 spm; no veo ondas P. No se observan fallos de sensado ni captura. Se encuentra ubicado en VD por lo que los QRS son negativos en cara inferior y, como lo primero que estimula es el VD, aparece un QRS con morfología de BRI con QRS negativos en V1 y T positivas. Lo que me llama la atención es que el marcapasos no se inhibe ya que no parece existir actividad propia. Por tanto, pienso que se trata de un marcapasos VVI y que la patología previa del paciente ha evolucionado a un BAV completo . Creo que se encuentra asintomático porque las necesidades actuales están cubiertas con esa frecuencia cardiaca.
Plan: yo no cambiaría nada.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA ECG bien calibrado
Ritmo estimulado por marcapasos DDD, la espiga auricular donde mejor se ve es en V1. Espiga ventricular modo monopolar. Sensado y captura correcta. Electrodo bien posicionado en apex del VD (morfologia negativa V1 Y eje frontal superior), QRS muy ancho (200 ms), repolarizacion alterada secundaria, no valorable. En definitiva, marcapasos DDD normofuncionante.
Coincido con Cristina en que el QRS es llamativamente ancho y que es poco habitual ver a un abuelo de 81 años tomando flecainida. Creo que sería conveniente hacer una analítica general (iones, riñon, etc), y ecocardiograma (descartar cardiopatia estructural)
FELIZ NAVIDAD!!
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Ritmo regular,no se observan ondas p,QRS anchos precedidos de espigas con fc:70 lpm,QRS negativo en cara inferior y anteroseptal y positivo en cara lateral.
Diagnóstico: sindrome taquicardia-bradicardia por enfermedad de nodo en FA con MP normofuncionante VVI que captura y sensa.
Ahora sigue en FA(esto quiere decir que Flecainida no esta revirtiendo ??), parece que el MP no inhibe es porque la dosis de bisoprolol es inadecada??
un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Jose Rojas
Jose Rojas Viendo nuevamente el EKG se evidencian espigas auriculares en V1 y V2 e incluso DII, por lo que me retracto de la FA, es un simple ritmo de MCP bicameral modo DDD sin fallas de sensado, captura y estimulacion. Se trata de una imagen tipica de BARIHH pues el estimulo se origina en el VD y los trastornos de la repolarizacioion asi como el QRS ancho son hechos normales presentes en el ritmo de marcapasos siempre. Otra cosa que no entiendo es la indicacion del bisoprolol en una enfermedad de nodulo sinusal y en la FA paroxistica??? Y si esta en TTO con flecainida suponga que ya habran descartado cardiopatia estructural.
Ademas cual es la pregunta a debatir? No hay ningun planteamiento interrogante
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a dar la solución. Como siempre habéis estado grandes!!

Como siempre que tenemos un ECG de estos, y por si hay algún participante nuevo que no lo haya leído, me gusta recordaros esto (perdonad la reiteración a los fieles que ya me habéis leído esto con anterioridad):

Esto es lo que debes saber seas de la especialidad que seas del ECG de un marcapasos.

- Lo primero. Esto es un ECG de mp porque se ven las espigas. ¿Todo el mundo las ve? . Una rayita vertical justo antes del QRS visible (en este ECG) en todos los QRS. Se aprecia además en V1, una rayita más chitina unos 200 ms antes de esa espiga grande que es la espiga de estimulación auricular.
- ¿Cómo pueden ser los marcapasos? Básicamente os recuerdo que los mp se nombran con 3 letras que recordaréis por las siglas con la que somos conocidos mundialmente cuando vemos a nuestros deportistas por el mundo: ESP. 1ª Letra: Estimula (dónde estimula), Sensa (dónde sensa) y Pacing (que tipo de estimulación hace)...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras En el ECG de esta semana tenemos:

Ritmo de estimulación auricular mediada por un marcapasos (se ve en V1 la espiguita auricular) y estimulación ventricular mediada por marcapasos secuencial. Vemos un QRS muy ancho. Una estimulación de MP no suele producir un QRS mucho más allá de 120 ms, salvo que el paciente tenga mucha disfunción ventricular. Si tengo un ECG previo debería compararlo. Os adjunto el ECG que se le quedó a las 48 h tras retirar la flecainamida, en la que se aprecia como el QRS se está estrechando (y se parece más al que tenía históricamente).

Por lo demás, después de cada espiga ventricular hay un QRS (=no fallos de captura), no hay espigas en mitad de QRS-T (=no fallos de sensado). Los QRS son negativos en cara inferior y V1, luego el cable está bien puesto.

Así que tengo un paciente con una intoxicación (sobre dosificación de flecainida). Tratamiento retirarla o bajar mucho la dosis en caso de que sea estrictamente necesario.

Respiro y me meto con vosotros...
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Aquí vamos con mis comentarios a los vuestros:

- Muchas preguntas don José:
."Se trata de una imagen tipica de BARIHH pues el estimulo se origina en el VD y los trastornos de la repolarizacioion asi como el QRS ancho son hechos normales presentes en el ritmo de marcapasos siempre." Sí pero no. QRS ancho, siempre con un marcapasos. Correcto. Tan ancho (más de 200 ms) no tiene por qué. Ojo a estos QRS sobre todo si toma fármacos antiarrítmicos.
. Otra cosa que no entiendo es la indicacion del bisoprolol en una enfermedad de nodulo sinusal y en la FA paroxistica???" Existe el sd. taquibradi (De hecho es frecuentísimo, la causa más frecuente de implante de marcapasos. Con el mp trato la bradi y con los fármacos evito la taqui.
. "Y si esta en TTO con flecainida suponga que ya habran descartado cardiopatia estructural." Si el profesional que lo puso lo es (profesional), sí... aunque yo no me fío ni de mi madre.... casi casi ni de mí.
."Ademas cual es la pregunta a debatir? No hay ningun...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola de nuevo .
Lo primero :
----¡¡¡¡ Feliz Navidad a tod@s los Electrofrikis ¡¡¡¡¡¡....y que los que tenemos guardia la podamos disfrutar ( la guardia y el día )....
Gracias Javier por ser tan docente ...tengo que reconocer que he aprendido muchísimo en todo el tiempo que llevo "enganchada" a esta página y espero seguir en ello.
Y respecto a lo que preguntabas el otro día sobre la página , a mi me encanta la deducción a través de la descripción ( creo que nuestro trabajo se basa en eso: ver, describir y deducir).
Disfruté mucho releyendo el primer ebook que habéis editado ( el del 2013) la dinámica con los residentes....fíjate si me gustó que no paré hasta que los leí todos ...había comentarios geniales , de compañeros que sabéis un montón......bueno pues eso que yo lo que quiero es aprender y que me enseñen ...
Por eso es importante que la gente participe ,que los saben mucho lo compartan.....y que si nos equivocamos se nos corrija.
Gracias de nuevo ...eres genial.
8 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.