ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Paciente de 76 años, con antecedentes de IAM, que ingresa por síncope de perfil cardiogénico. A las 3 AM de la madrugada le avisan porque se ha registrado lo siguiente en la monitorización telemétrica. Ha durado unos segundos de duración, ha cedido espontáneamente. No ha producido síntomas pues el paciente está durmiendo. Cuando le han despertado, el paciente está bien y niega síntomas.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
AntonioDe entrada no le daría importancia parece que es un registro que esta artefactado por cualquier causa, un movimiento un cable o electrodo suelto, etc...6 años atrás
Julio González SánchezBuenas tardes. Yo, por el antecedente de infarto, pensaría en una taquicardia ventricular, me atrevería a decir una torsade de pointes. Feliz semana a todos. Un saludo.6 años atrás
ceferino vallejo llamasBuenos días: Registro de telemetría de 2 derivaciones con una calibración de 10 mm/mv en cuanto a amplitud y si bien no figura la velocidad asumiremos que el registro está realizado a una velocidad de 25 mm/mv. En una descripción sistemática podríamos decir que estamos ante una taquicardia regular de QRS ancho a una frecuencia cercana a unos 300 lpm con diferentes morfologías de los QRS y en la que yo soy incapaz de distinguir ondas P, por lo que yo concluiría que estamos ante una Taquicardia Ventricular Polimorfica que probablemente ha sido No Sostenida ( el registro del que disponemos es de poco mas de 7 seg y aunque en el enunciado del caso no se especifica que durara menos de 30 sg sí se describe como de "unos segundos de duración con resolución espontanea" y se nos dice que "al despertar al paciente se encuentra bien, sin sintomas" ) pero en el contexto de un ingreso por Síncope de perfil cardiogénico en paciente con A.P de IAM. Desde luego creo que estamos ante un paciente de...Buenos días: Registro de telemetría de 2 derivaciones con una calibración de 10 mm/mv en cuanto a amplitud y si bien no figura la velocidad asumiremos que el registro está realizado a una velocidad de 25 mm/mv. En una descripción sistemática podríamos decir que estamos ante una taquicardia regular de QRS ancho a una frecuencia cercana a unos 300 lpm con diferentes morfologías de los QRS y en la que yo soy incapaz de distinguir ondas P, por lo que yo concluiría que estamos ante una Taquicardia Ventricular Polimorfica que probablemente ha sido No Sostenida ( el registro del que disponemos es de poco mas de 7 seg y aunque en el enunciado del caso no se especifica que durara menos de 30 sg sí se describe como de "unos segundos de duración con resolución espontanea" y se nos dice que "al despertar al paciente se encuentra bien, sin sintomas" ) pero en el contexto de un ingreso por Síncope de perfil cardiogénico en paciente con A.P de IAM. Desde luego creo que estamos ante un paciente de alto riesgo en el que probablemente el origen del cuadro sincopal sea una TV y de manera intuitiva estimo que se beneficiaría de implante de D.A.I. pues me parece un Sincope Maligno con alto riesgo de Muerte Súbita ( es un paciente isquémico con probables escaras necróticas en el que de facto se ha objetivado TV ). Es evidente que otros factores tendrían peso a la hora de estimar el riesgo de TVS y Muerte Súbita - como la FEVI, la inductibilidad de la TV...- pero mi impresión inicial es que probablemente el paciente terminará portando un dispositivo desfibrilador siempre que su esperanza y calidad de vida, en suma su situación basal no lo contraindique. Un saludo cordial y muchas gracias.Mostrar más6 años atrás
Solimán BerchídBuenas tardes: El trazado impresiona de una actividad eléctrica anárquica e irregular, que de entrada impresiona de una FV .Si lo analizamos detenidamente se observa una taquicardia regular de QRS ancho , polimorfa , que con los antecedentes del paciente , tiene muchas probabilidades de desencadenar una fibrilación ventricular , por lo que seria candidato a que se le implante una DAI , que es el único tratamiento eficaz de estas arritmias .6 años atrás
ceferino vallejo llamasBuenas tardes otra vez: no lo dije en mi comentario y casi huelga señalarlo, pero naturalmente además de tener en cuenta la función ventricular , las comorbilidades, hay que revisar el tratamiento farmacológico y medir el QTc basal e iones antes de proceder a implantar DAI, por si se detectara así algún factor modificable, tratable, que pudiera coadyuvar a la aparición de arritmias malignas y sincope. Saludos y gracias.6 años atrás
Emilio Megias VillaBuenas noches. Taquicardia ventricular polimorfa no sostenida con QRS ancho a unos 300 lpm y que ha podido ser en otras ocasiones la causa del síncope por el que está ingresado. Sospecho que pueda deberse a etiología isquémica (dado el antecedente de IAM que sirva de sustrato para la arritmia). Tratamiento: sería interesante ver el ECG de base y estudiar al paciente por si pudiera tratarse con antiarrítmicos (amiodarona, por ejemplo) antes de plantearse la implantación de DAI. Un saludo.6 años atrás
AMALIA DIAZ FERNANDEZBuenas noches Aunque en apariencia y por los antecedentes de IAM y síncope podríamos sospechar de TVPNS, al tratarse de un registro de telemetría, yo apostaría más por un artefacto que efectivamente simule esta arritmia. En mi experiencia de 20 años con este tipo de monitorización, he visto muchas veces este tipo de artefacto casi siempre por mal contacto de los electrodos de registro con la piel. No obstante y si la arritmia es de pocos segundos, no tiene repercusión clínica en el paciente y no hemos tenido tiempo a ver el registro simultáneo en el resto de las derivaciones, siempre nos quedará la duda de si es artefacto o se trata de una auténtica arritmia.6 años atrás
Gustavo De Barrenechea ChavezHola a todos!! Se observa taquicardia regular de qrs ancho que podría deberse a TVPNS con el antecedente de IAM podría ser el causante de los síncopes motivo del ingreso por lo que ante La eventualidad de FV y muerte súbita es candidato a un DAI,un saludo6 años atrás
GranadinoBuenos días. Por la forma, intensidad y a pesar de los antecedentes, me inclino por ser un registro artefactado.6 años atrás
juan maria rubio76 años y con un iam previo, me inclino a que tiene un cicatriz que le hace un foco arritmogenico, es probable que los sincopes sean debidos a esta causa, ante esta taquicardia de qrs ancho la podemos clasificar como una taquicardia ventricular no sostenida, yo daría tto con betas, atendiendo a su clase funcional y su fc de base asi como consideraría el dai, en funcion de la clase funcional, fevi, y si es inducible; no tengo claro si la amiodarona le puede prevenir, o dronaderona (menos iodo)6 años atrás
GERARDO CARLOS FILIPPABuen día el trazado es compatible con taquicardia ventricular polimorfa no sostenida, que por los antecedentes la etiología a descartar es la isquemia en primer lugar y además alts. electrolíticas, efs. de alguna medicación que prolongue QT. También podría plantearse como diagnóstico diferencial (por el horario, estaba durmiendo y se movió, y se despertó asintomático) artefacto técnico. Muy interesante el caso. Saludos desde Río Grande, Tierra del Fuego Argentina6 años atrás
En el registro veo una Torsade de Pointes autolimitada que liga fenomenal con sus síncopes. ¿Quizás este señor tenga un ECG previo con QT largo?.
El diagnóstico diferencial lo haría con artefactos mientras le arreglaba la cama alguna compañera o compañero: hay que preguntar si alguien anduvo tocándole en ese momento, pero hasta que se demuestre lo contrario va a ser más seguro para nuestro paciente acusarle de TV ya que ésta se lo puede llevar a rendir cuentas con San Pedro...
Plan: magnesio y DAI.
Saludos a todos y todas.6 años atrás
IgnacioHola: Torsade de Pointes. Plan Ingreso a cargo de cardiología para estudio electrofisiológico (¿podría estar en relación con cicatriz de IAM previo?). De momento tratamiento con sulfato de magnesio y amiodarona?6 años atrás
Benito L. Limeres GonzálezPaciente portador de cardiopatía isquémica crónica, que lo ingresan por sincope con sospecha de arritmias ventriculares malignas. Se documenta en trazado de telemetría y alarmas TV helicoidal Valorar QT, IONES y ECOCARDIOGRAMA para valorar FEVI; si no tuviese FEVI deprimida, independientemente del estudio (EEF) Electrofisiológico hay que valorar la necesidad de coronariografía y revascularización miocárdica ( la causa de sus arritmias ventriculares malignas causadas por fibrosis o por isquemia miocárdica reversible susceptible de revascularización, miocardio hibernado o aturdido).6 años atrás
Javier HiguerasHola chicos!!! Ya es jueves, así que vamos a resolver el caso. Antes de nada os pido perdón porque esta semana... os he troleado... La tira original incluía una tira derivación que era súper aclaratoria de la situación... ¡¡artefacto!! Hoy os subo toda la tira para demostraros que era un artefacto... pero imaginad que este paciente tuviera puesto un monitor de esos que sólo dan una derivación... habría parecido una FV, ¿verdad?
¿Qué vemos? Pues en mitad de unas ondas de qRS ancho, cada una de su padre y de su madre lo que nos hace pensar en una torsada, vemos unos piquitos (flechas verdes pero también lo podéis seguir ahora viendo cómo coinciden los picos de los QRS de la tercera derivación con los picos puntiagudos en mitad del caos... que nos hace sospechar que eso no es una arritmia
Así que, si nos fijamos bien, incluso en la tira original se puede intuir que es un artefacto. Fijaros en las flechas verdes. Repito: Fijaros que cada pico de los QRS que ahora vemos genialmente con la...Hola chicos!!! Ya es jueves, así que vamos a resolver el caso. Antes de nada os pido perdón porque esta semana... os he troleado... La tira original incluía una tira derivación que era súper aclaratoria de la situación... ¡¡artefacto!! Hoy os subo toda la tira para demostraros que era un artefacto... pero imaginad que este paciente tuviera puesto un monitor de esos que sólo dan una derivación... habría parecido una FV, ¿verdad?
¿Qué vemos? Pues en mitad de unas ondas de qRS ancho, cada una de su padre y de su madre lo que nos hace pensar en una torsada, vemos unos piquitos (flechas verdes pero también lo podéis seguir ahora viendo cómo coinciden los picos de los QRS de la tercera derivación con los picos puntiagudos en mitad del caos... que nos hace sospechar que eso no es una arritmia
Así que, si nos fijamos bien, incluso en la tira original se puede intuir que es un artefacto. Fijaros en las flechas verdes. Repito: Fijaros que cada pico de los QRS que ahora vemos genialmente con la tercera derivación se corresponde con un pico, con forma de pico, claramente visible entre el caos de la pseudo arritmia. Si cogemos un compas vemos que esos picos son rítmicos... En las torsadas, cosa que es el diagnóstico diferencial de este ECG, no hay nada rítmico, nada que siga un patrón... pero reconozco que es un ECG difícil.
¿Por qué os lo pongo? Porque si este paciente hubiera estado monitorizado con una sola derivación (cualquier monitor normalito), muchos de vosotros habríais jurado al cardiólogo de vuestro hospital que habéis visto una FV (y hasta os habríais ofendido si el cardiólogo lo hubiera puesto en duda) y el paciente, de creernos la arritmia, igual se lleva una condena en forma de desfibrilador implantable...Mostrar más
6 años atrás
Javier HiguerasAsí que con esta explicación tenemos corregida la mayoría de las opiniones vuestras que le diagnosticaban de TV tipo torsada.
Vamos con otras correcciones, con la sana intención de mejoraros, sin querer menospreciaros, para nada:
-"De momento tratamiento con sulfato de magnesio y amiodarona?" Ojo con la amiodarona en las torsadas. Si es isquémica puede sentarle bien... pero si es por QT largo lo empeorarás...
-"Por la forma, intensidad y a pesar de los antecedentes, me inclino por ser un registro artefactado." " al tratarse de un registro de telemetría, yo apostaría más por un artefacto que efectivamente simule esta arritmia. En mi experiencia de 20 años con este tipo de monitorización, he visto muchas veces este tipo de artefacto casi siempre por mal contacto de los electrodos de registro con la pie" "De entrada no le daría importancia parece que es un registro que esta artefactado por cualquier causa, un movimiento un cable o electrodo suelto, etc..." Lo habéis clavado...Así que con esta explicación tenemos corregida la mayoría de las opiniones vuestras que le diagnosticaban de TV tipo torsada.
Vamos con otras correcciones, con la sana intención de mejoraros, sin querer menospreciaros, para nada:
-"De momento tratamiento con sulfato de magnesio y amiodarona?" Ojo con la amiodarona en las torsadas. Si es isquémica puede sentarle bien... pero si es por QT largo lo empeorarás...
-"Por la forma, intensidad y a pesar de los antecedentes, me inclino por ser un registro artefactado." " al tratarse de un registro de telemetría, yo apostaría más por un artefacto que efectivamente simule esta arritmia. En mi experiencia de 20 años con este tipo de monitorización, he visto muchas veces este tipo de artefacto casi siempre por mal contacto de los electrodos de registro con la pie" "De entrada no le daría importancia parece que es un registro que esta artefactado por cualquier causa, un movimiento un cable o electrodo suelto, etc..." Lo habéis clavado. Enhorabuena. No era fácil
-"Saludos desde Río Grande, Tierra del Fuego Argentina" Saludos. ¡Me muero por conocer esa parte del mundo! Gracias por seguirnos desde tan lejos.
Y creo que nada más. La semana, por el día de los enamorados... habrá regalito para los ECG lovers!!! Permaneced atentos a vuestras pantallas
Gracias a todos por participar!!! Incluso con estos ECGs tan difíciles. Gracias a todos. @HiguerasJavierMostrar más6 años atrás
María RivasHola! Es una taquicardia ventricular tipo torsade de pointes.6 años atrás
eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.
Actualidad
Formación
CardioTeca
Legal
Bienvenido a CardioTeca
La información de este sitio está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Paciente de 76 años, con antecedentes de IAM, que ingresa por síncope de perfil cardiogénico. A las 3 AM de la madrugada le avisan porque se ha registrado lo siguiente en la monitorización telemétrica. Ha durado unos segundos de duración, ha cedido espontáneamente. No ha producido síntomas pues el paciente está durmiendo. Cuando le han despertado, el paciente está bien y niega síntomas.
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador