CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 años atrás

Paciente de 80 años. No toma medicación cardioactiva. Nunca ha tenido síncope. Ha tenido algún síntoma estando sentada como “que se le va la luz de los ojos” muy fugaz.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Fer2701
Fer2701 Hola grupo. Empezamos el 2018!!
Este EKG nos muestraritmo sinusal, TC= 75x', eje a +90° (o probablemente menos por ser BRD)PR=0.16 seg, QRS ancho con BCRD, alteraciones secundarias de la repolarización, QTc= 0.47.
A mi el QTc me parece un poco largo, tal vez haya que continuar buscando por ahí....
También podría ser amaurosis fugaz y que el problema no sea cardiaco sino vascular.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Jordi Pericas
Jordi Pericas Hola.
Solo añadir posible dilatación de aurícula izquierda, visible en la P de DII y especialmente en V1.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buenas tardes, buen 2018.
El ECG en mi opinión presenta:
Ritmo sinusal FC 72 x' promedio. Eje: +80° PR: 180 mseg QRS: 120 mseg QTc: 447 mseg
CAI BCRD
Por la clínica y por la edad deberíamos descartar sindrome neurológico (AIT) vs sindrome arrítmico (enfermedad del nódulo, trastorno de conducción AV intermitente).
Muchas gracias por permitirme participar.
Saludos desde Río Grande Tierra del Fuego, Argentina
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!Feliz 2018!!
Ritmo sinusal 80 lpm,eje ligeramente a la derecha 100 grados,pr limite 200 ms,qrs ancho 0,16,BCRDHH,HPI,s1q3t3,t negativas v1,v2,v3,avr.
Pensaría primero en causas de sobrecarga derechas que podrían causar AITcomo Tep,cardiopatía estructural(amaurosis fugaz)pediría d-dinero,troponina i,ecocardiograma,angiotac si se puede.si todo es negativo un estudio de Holter por si puede ser síncope (aunque no hay pérdida de conocimiento)por el bloqueo bi facicular y Bav 1 el grado.un saludo
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Jorge
Jorge A ver si lo acierto porque estoy algo perdido...

RS 75 lpm. Eje derecho (90ºaprox). Intervalo PR en límite alto aunque sin llegar a ser un BAV de 1er grado. BCRDHH. Alteraciones en la repolarización sobre todo en avR V1, V3. I,III y avL. No veo isquemia por ningún lado.

Por anamnesis parece un amaurosis fugax consecuencia de ua FA proxística que no hemos pillado en este ECG. Si hubiera tenido síncopes estaría más seguro de tenerla como primera opción.

Otra un poco descabellada es el S1T3 que se ve, pero sin disnea ni TVP lo ahce más improbable

Pero vamos...que le llevo el ECG al adjunto seguro

Duda: Qué te parece que ante un BCRDHH+dolor torácico se trate como uno de rama izquierda en las guias nuevas europeas?
Un saludo y seguir con esta pedazo de web.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Deseo que este 2018 les traiga alegrias y muchas oportunidades a todos. Gracias por colaborar con nuestra formación.
EKG bien calibrado, ritmo sinusal, FC 80 LPM, eje dentro de límites normales. Observo un bloqueo completo de la rama derecha con signos de sobrecarga sistólica del ventrículo derecho. Tiene S1Q3T3 pero no tiene clinica de embolia pulmonar. Según el estudio PESIT el 17% de los pacientes con embolia pulmonar debutan con sincope y este paciente presentó amaurosis fugaz. La clinica me orienta hacia un ataque isquémico transitorio por amaurosis fugaz, haría una TAC de cerebro simple y luego una resonancia, haría un holter para descartar una fibrilación auricular, haría un doppler carotídeo para descartar embolia carotídea y una VSG e indagaría por más sintomas para descartar arteritis de células gigantes. En fin lo dejaría hospitalizado para estudios.
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Buenas noches :
Mi impresión en este 1º caso del año, ritmo sinusal a 84x´. PR normal. Eje derecho.
Llama la atención S1 Q3 T3 que en este caso podría sugerir sobrecarga de cavidades derechas, unido a R alta y RsR´en precordiales
DD :
-Bloqueo bifascicular ( Hemibloqueo posterior+ Bloqueo de RD) lo que explicaría los episodios de presíncope y sería candidata a MP
- Sobrecarga de cavidades derechas secundaria a alguna cardiopatía evolucionada como el cor pulmonale crónico que daría más probablemente síntomas de disnea / ortopnea
Esperamos al jueves para ver el resultado Feliz año a todos
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Jose Carlos Fernandez Camacho
Jose Carlos Fernandez Camacho Buenos días amigos (feliz año antes de nada), vamos al lío:
- Descripcion del registro:
Ritmo sinusal a 75 lpm, eje eléctrico entre -90 y -120º compatible con sobrecarga de cavidades derechas (SIQIIITIII) y HBPI, PR normal, QRS ancho (en torno a 160mseg en V1) con morfología de BCRDHH y alteraciones secundarias de la repolarización.
- Sumando ECG + Clínica (dos teorías y media):
1. Paciente anciana que sufre clínica de amaurosis fugax estando sentada: Por un lado, la sobrecarga de cavidades derechas me orienta como opción más probable, la existencia de TEP (buscar foco embolígeno en MMII...), y por otro lado, esa clínica es probable que se deba a un FOP no diagnósticado, permitiendo el paso de émbolos a la circulación sistémica que acaben en la retina, apareciendo justo cuando está sentada (aumento de precarga a CCDD), algo rebuscada, lo sé...
2. Paciente anciana con clínica de amaurosis fugax estando sentada: Lo mismo de antes, obviando la existencia de FOP, pero justificando la...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio ante todo feliz año nuevo,
ritmo sinusal a 75 lpm,
pr en el limite superior de la normalidad,
qrs ancho, con morfologia de bloqueo de rama derecha,
ademas de alteracion secundaria de la repolarizacion,
apuesto por hipertension pulmonar,
hemos de conocer si este ekg es nuevo o ya conocido,
no sabemos si tiene disnea, ni conocemos la ta,
podemos clasificar como pre sincope
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Benito L. Limeres González
Benito L. Limeres González Buenas tardes:
Tenemos una paciente anciana octogenaria, que presenta una clínica de Amaurosis fugax.
No conocemos sus FRCV. Disponemos de un EKG. Apreciandose un RS oscila entre 75 y 85 lpm. Eje positivo +110º Bloqueo Bifascicular HBPI+BRDHH completo probable CAI alteraciones inespecíficas de la repolarización ventricular en V5 y V6.
Se supone que no ha tenido clínica de sincopes ni presincopes.
Ante una clínica de amaurosis fugax, precisamos la valoración del Oftalmologo, ante sospecha de eventos vasculares en retina.
Desde el punto de vista electrocardiográfico, sorprende que si la paciente sufre un TEP no tenga ninguna clínica de disnea.
Con este EKG tenemos que realizar un ECOCARDIOGRAMA, para valorar cavidades derechas y posible Hipertensión pulmonar. Como tenemos una paciente con HBPI es obligado descartar cardiopatía isquémica ( trastornos segmetarios en la contractilidad miocárdica)por ECO.
Resumiendo paciente con AMAUROSIS FUGAX con un EKG que nos obliga a descartar TEP y...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Dario Duranti
Dario Duranti RS 75 lpm, PR normal, bloqueo de rama derecha completo con alteraciones secundarias de la repolarizacion.
Lo que me llama mas la atencion es que las alteraciones morfologicas son muy marcadas y no parecen las de un simple BRD.. esto me hace pensar a un estado de sobrecarga (mas probablemente cronica) del VD.
La clinica en este caso esta bastante aspecifica, sobre todo en un paciente anciano (amaurosis fugax o presincope); hay que revalorarla a la luz de los resultados del ecocardiograma.

Saludos y feliz anho nuevo a todos!
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Eva Orviz
Eva Orviz Buenas noches!

Después de acabar mi rotación en Cardio vamos a seguir con las buenas costumbres de leer ECG de forma sistemática, no vaya a ser que después alguien me diga “me muero y no te educo”. Al grano:

Ritmo sinusal a 84 latidos por minuto. Eje entorno a +90º. PR en el límite de la normalidad. Hemibloqueo posterior de rama izquierda (con imagen rS en I y aVL, así como q pequeña en III, aunque en II y aVF no la veo) además de bloqueo de rama derecha con QRS muy ancho hasta V4 y alteraciones de la repolarización secundarias al bloqueo. QT normal.

En resumen, anciana de 80 años con trastorno avanzado de la conducción que como causa más probable debemos buscar un bloqueo auriculoventricular transitorio por el que “se le va la vista”.

Telemetría, ecocardiograma y valorar implantación de marcapasos.

Feliz 2018!
7 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches: R.Sinusal a unos 79-86 l.p.m. BCRDHH con las correspondientes alteraciones secundarias de la repolarización. Posible crecimiento auricular izquierdo ( importante componente negativo terminal de onda P en V1). QTc corregido calculado por formula de Bazett 478,09 msg.
Nunca ha presentado sincope, pero esos episodios fugaces de perdida de visión parecen presincopales o quizá amaurosis fugax. Tenemos un QTc levemente largo ( dato a tener en cuenta en todo episodio sincopal y creo que, por extensión, también en la valoración de lo presincopal) y un trastorno de la conducción intraventricular. Habría que hacer un estudio muy amplio para tratar de sustanciar el origen cardiológico o neurológico -entre otros- de la sintomatología ( exploración, anamnesis, toma de ctes, análisis completos, RX tórax, ECO TT, Holter EKG, Electroencefalograma, prueba de imagen cerebral...). Tampoco sobraría, por supuesto, un estudio oftalmológico
Hay un dato que me llama la atención y me intriga:...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Liliana Salvador Bustamante
Liliana Salvador Bustamante Buenas noches, me animo darle lectura al electrocardiograma al iniciar 2018
Estamos aquí para aprender
sinusal, regular, frecuencia cardiaca 78x minutos, eje 110º, PR normal, Qrs ancho con imagen rsr en derivaciones derechas, acompañadas de alteraciones de la repolarizacion ventricular. Patrón Sd1; Q negativa y T negativa en D3. QT de 490ms.
Entonces tenemos eje derecha con HBPI, BRD , alteraciones inespecificas de repolarización ventricular , Qt prolongado.
Adulto mayor con cuadro de Amaurosis fugaz en correlación con EKG descartar cardiopatía isquemica ,probablemente por placa que obstruya Circulación Retiniana.
Muchas gracias, feliz año
7 años atrás
loader
loader
Attachment
francisco hernandez
francisco hernandez A mi me parece que el eje es normal.cuando yo estudie lo de los ejes (ya hace unos cuantoaños) me decian que se valoran los 0,04seg de los complejos,por lo que sobrarian las S de I y aVL.por lo que el eje me sale como normal. El QT tambien me parece dentro de limites normalesLa duda es si se puede descartar la hipertrofia ventricular derecha 7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola a todos. Feliz año a todos. Esperamos que en este 2018 sigamos disfrutando de nuestra pasión. Esta semana os hemos dado alguna horita más porque empezamos también más tarde por ser el lunes festivo. Aquí va la solución al caso.

Ritmo sinusal a 80 lpm.
Eje y conducción. Seguro tenemos un bloqueo de rama derecha. Y es un BRD bien abigarrado, ancho, RR'. O tiene patología derecha o tiene muy estropeado el tejido de conducción derecho (el eco fue normal para el VD). Pero al analizar el eje tenemos ciertas dudas. Os he puesto este ECG porque es un ejemplo de lo que parece un "hemibloqueo posterior (HPI) en tránsito" Por favor no os quedéis con la terminología porque me la acabo de inventar. Se la tomo prestado de los trombos en tránsito que a veces pillamos en el VD justo antes de que produzcan un TEP. Me explico. Como alguien ha dicho el eje hay que medirlo con la primera parte del QRS. Además cuando un bRD es muy abigarrado produce siempre una S en DI muy profunda por lo que hay...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Como siempre aquí van mis comentarios para que vayais aprendiendo.

-"La duda es si se puede descartar la hipertrofia ventricular derecha" No. Al ver ese ECG es una cosa que hay que investigar.

-"Entonces tenemos eje derecha con HBPI, BRD , alteraciones inespecificas de repolarización ventricular , Qt prolongado." Ya he explicado que el eje es normal... pero muy sospechoso. En cuanto al QTc me sale alargado por muy poco. A mí me parece que el QT medido es 0,4 s. El RR es 0,7. Luego el QTc sale 0,47. Aumentado por poco.

-"Dado que el bloqueo de la rama derecha me parece innegable lo que siempre implica anchura del QRS....¿no debería ser evidente en todas las derivaciones?" No. El QRS cuando es ancho, no siempre se ve ancho en todas las derivaciones.

-"Después de acabar mi rotación en Cardio vamos a seguir con las buenas costumbres de leer ECG de forma sistemática, no vaya a ser que después alguien me diga “me muero y no te educo” Acabo de tener el privilegio de que Eva haya rotado con...
Mostrar más
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola buenos dias:
-llego tarde y tengo duda sobre la lectura del eje ...podrías explicarlo como leerlo ... Gracias Javier.
En este caso llama mucho la atención del mareo estando sentada y lo raro que sería que hiciera un embolo en ambos ojos...amaurosis fugaz bilateral...
7 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio no me gusta escribir despues de dar la solucion,
pero una cosa;
¿esto es un pre sincope?
¿se ve patron de s1q3t3?
7 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras A ver si os puedo dar respuestas que estoy con un móvil:

- leer el EJE. Además del capítulo correspondiente en ECG telegraph prueba esto: www.my-ekg.com/como-leer-ekg/eje-cardiaco.html<… />
- pre sincope? Es un término que odio que verás escrito en libros e informes. Pero todo el mundo sabe lo que es un síncope... y no queda tan claro lo que es un presincope. Este término suele referirse a un mareo más o menos fuerte sin pérdida de conocimiento. Cómo ves ahí entran muchos cuadros médicos. Por eso no me gusta el término. Esta señora está contacto una pérdida de conocimiento tan fugaz que no le hace perder el tono.

-S1q3t3? Si. Lo cual, como ves, sin una historia previa no añade nada al Dx. Quiero decir que cualquier EPOC lo puede tener. Tiene mucho valor si aparece súbitamente como diagnóstico cor pulmonale agudo.

Eje Eléctrico del QRS, formas de calcularlo

Ponemos a tu disposición tres sencillos métodos para determinar el Eje Cardiaco de un Electrocardiograma. No es tan difícil como crees

7 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.