CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 8 años atrás

El paciente de 69 años que acude por disnea de esfuerzo con umbral descendente. Alguna palpitación aislada. Aqueja mucha astenia.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
AMALIA DIAZ FERNANDEZ
AMALIA DIAZ FERNANDEZ Buenos días. Una vez más me toca romper el hielo y este ECG es bastante "chungo".
Es un ritmo irregular, con FC media de 60 lpm, sin onda P visible, con complejos estrechos y de amplitud mínima en derivaciones de miembros, con ausencia de crecimiento de R en precordiales, con QT en el límite largo. Mi interpretación sería una Ac x Fa con RV controlada. La disminución tan acusada de voltajes en derivaciones de miembros asociado a la disnea progresiva y astenia, puede deberse a un derrame pleural y/o derrame pericárdico en el seno de una miocardiopatía y/o patología respiratoria aguda.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
LUCIANO PEREIRA
LUCIANO PEREIRA Yo sí veo ondas P, pero me parece que son de pequeño voltaje y hay disociación AV. Creo que es un BAV completo. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio bradicardico, con su qt tambien largo,
p no muy claras, aunque en la derivacion 2 parece que "se mete" con el qrs
los qrs todos tienen la misma morfologia,
en las precordiales izquierdas veo la onda u (pedir iones)
en las precordiales las r no progresan adecuadamente (tuvo un iam?)
eje indeterminado,

hoy voy sin moto, y me tiro, pido tsh, pensando en un "coma" mixedematoso

en la tira de ritmo, el 4 latido se alarga, los otros si mantinen un ritmicidad,
luego al final parece que la recupera
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Annette Medina
Annette Medina Ritmo sinusal 50 lpm Bradicardia Sinusal, PR 280 ms Bloqueo AV de 1er G, QTc 402 ms Eje Eléctrico -70 Hemibloqueo Anterior Izquierdo. Extrasistole supraventricular.
Pero sobretodo el voltaje de los complejos está disminuido en las derivaciones de miembros y con R hipovoltadas en precordiales izquierdas lo cual en presencia de bradicardia podía pensar en la posibilidad de hipotiroidismo descompensado con presencia de derrame pericardico.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Tomás Rodriguez Cayazzo
Tomás Rodriguez Cayazzo Buenas tardes:
Mi impresión ; Rítmo irregular sin ondas P.´. Voltajes muy disminuidos.Eje no valorable en el PF mala progresion R en precordiales
Sugestivo de probable Hipotirodismo, /Derrame pericárdico Falta alternancia eléctrica .hasta el jueves
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cris
Cris FA con respuesta ventricular a 60 lpm. Eje superior izquierdo. Escaso crecimiento de R en precordiales y bajo voltaje en derivaciones frontales. QT no me parecía largo de visu aunque corregido me sale 480msg. Haría un ecocardiograma para valorar cardiopatía estructural y descartar también derrame pericárdico. Como dicen por aquí, también me parece adecuado pedir una TSH dentro de la analítica completa (iones, etc). 8 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas tardes: Bradicardia Irregular de QRS estrecho con una frecuencia ventricular promedio en torno a unos 55-60 lpm. Llamativo bajo voltaje en el plano frontal. HBARI HH con pobre crecimiento de ondas R en precordiales y dextrorrotación. No parece existir actividad auricular regular y por tanto hay que considerar Fibrilación Auricular lenta (salvo que una deflexión positiva de muy escaso voltaje -mas facilmente identificable en V5, pero que también podríamos observar en derivaciones II y III- pudieramos considerarla onda P y en este caso el intervalo PR sería corto ( ¿Long Ganon Levine ? ). Sí parece clara la existencia de Onda U. En puridad se podría describir onda Q relevante en cara lat alta, pero el bajo voltaje me hace dudar. Otro dato que me llama la atención es que el complejo QRS parece fundamentalmente positivo en aVR...Me parece que el evidente bajo voltaje en el plano frontal complica mucho la interpretación del trazado y nos obliga a descartar cualquier causa que... Mostrar más 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola buenos días:
-AC por FA con frac media de 60 lpm, microvoltajes en derivaciones frontales con R+S en Dl +D2 +D3 menor de 15mm y ondas T aplanadas generalizadas ( patrón sugestivo de derrame electrocardiográfico ).
-falta de progresión de onda R en precordiales con cambio brusco de V5 a V6 .
Me decantaría por hacer una analítica general ( la TSH no la hacen de urgencias ) y una RX y le haría un eco en plano subxifoideo ( el que mejor domino ) además de mirarle bien las yugulares.
Creo que puede ser un miocardiopatia asociado a derrame pericárdico.( los alcohólicos pueden hacer ecg similares...)
8 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Aunque estaba implícito en el texto de mi comentario de ayer, se me pasó comentarlo: si se nos presenta un electro similar en consulta, creo que nos ayudaría mucho repetirlo tras modificar el voltaje del electrocardiografo a 20mm/1mv.
Saludos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Sergio
Sergio Buenos dias:

Ritmo nodal a 60lpm, eje dentro de la normalidad, QRS de 0,1s con posible HBAIHH, mala progresión de vector septal, sin alteraciones destacables de la repolarizacion, QTc 450ms, presencia de ondas U.

Plan: holter + ergometria + retirada de fármacos cronotropos negativos + iones (potasio y magnesio) + me animo con las tiroides (ya que todo el mundo comenta y yo el hipotiroidismo casi no lo tengo en cuenta, así que igual se le escapa más de 1, jeje)
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Franco
Franco Hola!ipolares
FA de moderada respuesta ventricular (fc 60 lpm) bajos voltajes en derivaciones bipolares.
Mala progresion de R en precordiales y HBAI (me deja dudas).
Creo que el Ecocardiograma es fundamental para descartar derrame pericardico y laboratorio con ERS, PCR,, TSH y colagenopatias.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
JOSE Mª MIRALLES IBARRA
JOSE Mª MIRALLES IBARRA Ritmo NO sinusal irregular por lo tanto Fibrilacion auricular con FC entre 55-60 lpm. Bajo voltaje del QRS en plano frontal con eje cerca de -45º con pobre progresion de R anterior con transicion en V5-V6. Parece existir onda U, por hipokaliemia (mas probable) y/o Digoxina (pero no existe cazoleta). El bajo voltaje podria estar en relacion con derrame pleural muy o pericárdico en incluso a veces en la Amilodosis cardiaca. Hacen falta mas datos Analíticos, Rx torax y por supuesto un Ecocardiograma. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Mike Campoverde
Mike Campoverde RITMO . ARRITMICO FC 60 LPM aprox ,EJE IZQ, AUSENCIA DE P : Fibrilacion auricular de moderada respuesta ventricular, pcte asumo q por la disnea y aqueja mucha astenia esta en insuficiencia cardíaca y ese bajo voltaje en las derivaciones se puede dar por un derrame pleural y necesitamos un ecocardiograma para corroborarlo. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Hola
Ecg bien calibrado
Ritmo irregular, oscilaciones en la línea de base pero no P claras. Por tanto, probable FA. Rpta ventricular 60 lpm. Bajo voltaje en derivaciones miembros. Transición tardía en precordiales. S profunda V3V4. Probable CVI. Sin ondas de necrosis. Repolarizacion inespecifica. QT alargado
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Jose Luis Sanguino
Jose Luis Sanguino Buenas.
Una duda: en el caso de que tuviera derrame pericárdico se expresaría ecg como bajo voltaje en algunas derivaciones. ¿No sería lógico que las derivaciones que expresaran menos voltaje fueran las precordiales (ya que estan más próximas al corazón).
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo irregular sin ondas p(FA) con fc: 60, voltajes disminuidos,eje izquierda, mala progesion de r en precordiales,QT prolongado, pensar en derrame pericardico,derrame pleural, pedir rx torax, ecocardio, analitica con iones y perfil tiroideo.un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras YA es jueves. Habéis estado geniales, con un ECG que es muy difícil.

Aquí va mi opinión sobre el ECG:

Fibrilación auricular de base a 60 lpm.

Eje izquierdo aunque cuesta definirse por los bajos voltajes de los QRS.

Conducción normal (=QRS estrecho)

Voltaje de los QRS en las derivaciones de miembros claramente disminuidas (todas por debajo

de 1 cuadrado de grande). En las precordiales hay alguna que se escapa a los 2 cuadrados con

lo que aquí no cumple criterios de bajo voltaje.

Repolarización: Patológica: R que no crece en las precordiales.

JC: FA + bajos voltajes + pobre crecimiento de R = sospecha de disfunción ventricular en

especial las producidas por enfermedad infiltrativas como la amiloidosis. Este paciente no

estaba diagnosticado de amiloidosis y el diagnóstico correcto de este ECG fue el pistoletazo de

salida para iniciar su diagnóstico.

Otros diagnósticos posibles:

- derrame pericárdico y en menor medida derrame pleural. Le falla la falta de taquicardia o

estar cerca de...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Aquí voy con mis opiniones sobre las vuestras para tratar de mejoraros:

-“Ritmo nodal a 60lpm” No. No hay p y estás arrítmicamente arrítmicos tienes una FA.
-“tengo dudas porque a veces parece verse como pequeñas P “ Sí, en los últimos puede parecerlo. Pero no se ven claros, no se ven en todas las derivaciones, los PR son distintos y está arrítmico. Me inclino más por artefacto.
-“Ritmo sinusal 50 lpm Bradicardia Sinusal,” No. No hay p y mucho menos positivas en DI, DII y negativas en aVR.
-“El 4 latido se alarga, los otros si mantinen un ritmicidad,
luego al final parece que la recupera” Está claro que tenemos diferentes conceptos de ritmicidad. Para mí está arrítmico.
-"No sería lógico que las derivaciones que expresaran menos voltaje fueran las precordiales (ya que estan más próximas al corazón)." Sí

Y creo que nada más. ¿Alguna duda compañeros?
@HiguerasJavier
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras -"Fr de 85 o 90 no pienso que este taquicardia o, ,debo considerar esas frecuencias como patológicas o dependerá de la clínica?." Taquicardia es estar por encima de 100 lpm. Esto obviamente es un límite subjetivo que hemos puesto por consenso. Pero no se puede llamar a nada taquicardia si no está por encima de 100lpm. Hay veces que hay inflamaciones como la pericarditis o el derrame pericárdico que no produce FC >100 lpm pero deja al paciente muy por encima de su basal. Por eso os digo muchas veces que por ejemplo, un ECG que tengo dudas entre repolarización precoz o pericarditis, si está lento 50-60 lpm sospecho más lo primero pero si está "tendiendo a la taquicardia" (80 para arriba) sospecho más inflamación. Esto es porque las pericarditis como inflamación que son suelen subir la FC pero no siempre en el rango de taquicardia. Pero esto también es relativo. Si mi sospecha de derrame pericárdico por ECG es u n paciente que está ahora a 90 lpm y me dice que él siempre está a 50 lpm,... Mostrar más 8 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.