CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 8 años atrás

Mujer de 72 años, que acude a su consulta. Lleva meses con edemas en MMII y tiene disnea cada vez más invalidante.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Julio González Sánchez
Julio González Sánchez Buenos días. Electro difícil... Para empezar, no está claro si el ritmo es sinusal porque en alguna derivación (I) parece haber p con un intervalo P-Q que se va alargando. Por lo demás, veo un BRD+HARI con extrasístoles ventriculares de diferente morfología y T invertida asimétrica en cara inferior y lateral (de V1 a V4). Incluso en alguna derivación (aVR) me parece ver una onda épsilon... Me parece excesivo aventurar un diagnóstico de displasia arritmogénica de VD, más que nada por la edad de la paciente. Feliz semana a todos (Por cierto, hoy no he recibido en mi correo electrónico el mensaje indicando que el debate de esta semana estaba abierto. He tenido que buscarlo de forma intencionada) 8 años atrás
loader
loader
Attachment
JOAQUIN RAMOS
JOAQUIN RAMOS Buenas Tardes: Arritmia supraventricular (probablemente Flutter Auricular con Respuesta ventricular variable entre 100-125 spm. EV aislado pero preocupante ya que se encuentra casi al finalizar la onda T previa. Eje derecho. BCRDHH + HPI. Criterios de hipertrofia de VD. Repolarización con ondas T negativas De V1 a V5, pero mucho mas ostensibles de V1 a V3 lo que traduce una sobrecarga sistólica de VD.
En resumen, creo que nos encontramos ante un Cor pulmonar crónico muy avanzado y que funcionalmente provoca una situación de I. Cardiaca Congestiva tal y como se comenta en la historia clínica de la paciente. Saludos y buena semana.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola...compañeros .
- Taquicardia sinusal a unos 102 lpm. ( yo veo las ondas p delante de complejos ventriculares en V1 , que es la derivación que está enfrentada a la aurícula ) y como duda me plantearía ritmo auricular caótico ( que hubiera varias p diferentes ) pero no me parece una FA aunque exista cierta irregularidad por lo comentado.
-eje derecho , bajos voltajes en derivaciones frontales .
-morfología de BRD con criterios de hipertrofia de VD.( complejo qR en v1, y altos voltajes mas allá de V2 ), extrasístole ventricular de morfología BRI aislado.
Diagnóstico:
Taquicardia sinusal ( en el límite) con BRD completo y criterios de Hipertrofia ventricular derecha.
Plan diagnóstico:
Esta señora por la edad ya no será una cardiopatía congénita la causa más probable , pero habrá que pensar en hipertensión pulmonar primaria
o secundaria de causa pulmonar , por patología cardiaca dextralizada como la estenosis mitral y la famosa embolia pulmonar aunque esta última no en un contexto agudo...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Ezzo
Ezzo Volvamos a la carga.
-Ritmo irregular a 108 lpm: en ciertos tramos se aprecian ondas P (p.ej en V1, aunque la último QRS visible en V1 no estoy seguro de que tenga una onda P). Me inclino por FA: es importante descartarlo por tema de anticoagulación.
-Eje derecho con BCRD sin hemibloqueo posteroinferior de rama izquierda nos invita a descartar CVD (además de otros hallazgos como onda R´ prominente en V1, que expresa la despolarización del VD), compatible con los edemas de MMII.
-Alteraciones difusas de la repolarización.

Un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
maria gonzalez
maria gonzalez Hola buenas tardes!

Mi diagnostico seria :
Ritmo sinusal 100 lpm, BAV 2grado Mobitz I, hemibloqueo posterior izquierdo, BRDHH, con alteraciones difusas de la repolarización.

Haria Rx torax analitica , d dimerso y EcoTT urgente para descartar TEP, corpulmonale, cardiopatia isquemica, miocarditis.

Un saludo!
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Hola compañeros.
Yo veo una fibrilación auricular de altarespuesta ventricular. Con Frecuencia cardiaca de más o menos 110 latidos por minuto, eje derecho, bloqueo completo de rama derecha, una extrasístole ventricular con patrón de bloqueo de rama izquierda (viene de ventriculo derecho), alteraciones secundarias de la repolarización.
Sobre la causa ¿ha sufrido una sobrecarga aguda del ventriculo derecho?, ¿está taquicárdica solo por la IC?
Y mi última duda ¿cumple criterios para hemibloqueo de la subdivisión posterior de la rama izquierda?
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Oliver
Oliver FA DE ALTA RESPUESTA VENTRICULAR
BCRDHH, TRANSTORNOS DE REPOLARIZACION VENTRICULAR.
DESCARTAR CRECIMEINTO DE CAVIDADES DERECHAS SECUNDARIAS A SOBRECARGA DE VOLUMEN
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Julia
Julia EKG bien equilibrado
Ritmo irregular a unos 120spm con onda p (la veo en V1 e intuyo también positiva en II). Irregularidad en la respuesta de QRS, por lo que pienso en un BAV de alto grado (no son constantes, ni van progresando poco a poco hasta que uno falla, ni son regulares pero las p y los qrs "por su cuenta"
Eje: -60 (desviación a la derecha).
QRS con morfología de BCRDHH. Extrasístole ventricular única con fenómeno R sobre T con su pausa compensadora. Signos sugestivos de hipertrofia del VD
Plan: Derivación a urgencias para monitorización y tratamiento de disnea y arritmia y estudio. Ese parece que la circulación pulmonar esté dificultada. Preguntar antecedentes y hacer una buena historia clínica y exploración (valvulopatías? en una mujer de 71, pienso menos un cor pulmonale por tabaquismo). Ajustar medicación, ecocardio y estudio electrofisiológico por extrasístoles
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Solimán Berchíd
Solimán Berchíd Buenas tardes:
Taquicardia sinusal la 108 lpm . Eje derecho .Pienso que el trazado es regular y en V1
Bloqueo completo de rama derecha
Sobrecarga de cavidades derechas. Altos voltajes en precordiales derechas
Onda S dominante en I y aVL , ondas T negativa en cara inferior
Extrasistole ventricular aislada con su pausa compensadora
En el contexto clínico pensaría en una. Hipertensión pulmonar , TEP como primera posibilidad
8 años atrás
loader
loader
Attachment
antonio castellanos rodríguez
antonio castellanos rodríguez Hola compañeros. Ritmo posiblemente sinusal, aunque para ello solo me baso en las P de I, no se ven ni en II ni III y no son negativas en AVR. Sí se aprecian en V1. Es irregular, aunque no irregularmente irregular, por lo que aunque se ven pocas P y es irregular y la paciente ya es mayor, no me parece una FA. A unos 120 lxm, con eje derecho. Lo más evidente es el BCRDHH y la HVD, importante por lo que me plantearía una EP, que no parece porque no cuenta nada agudo o más bien una hipertensión pulmonar secundaria a un proceso crónico. Auscultar, ver reflujo hepato-yugular, palpar el higado, los edemas, .. y luego una eco que nos sacaría de dudas. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
antonio castellanos rodríguez
antonio castellanos rodríguez Tiene una conducción muy fastidiada por las imagenes de bloqueo intraventricular que se aprecian en varias derivaciones. Los ECGs así con éste tipo de imagenes suelen indicar un corazón bastante enfermo con una probable disfunción ventricular izquierda y una FE baja. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Nohelia Estrada
Nohelia Estrada Muy feliz día del amor y la amistad a todos 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Alejandro Yussel Flores Fuentes
Alejandro Yussel Flores Fuentes Hola a todos!!! Ritmo sinusal con BAV 1er grado (algunos complejos de QRS no son ritmicos pero puede ser extrasistoles auriculares), FC: 100 lpm, eje +150º , imagen de bloqueo de rama derecha con una extrasistóle ventricular conduciendo con imagen de bloqueo de rama izquierda. con los datos clínicos que comentas me sugiere un posibla insuficiencia cardiaca de ventriculo derecho posiblemente secundaria a alguna patología pulmonar. 8 años atrás
loader
loader
Attachment
Gustavo De Barrenechea Chavez
Gustavo De Barrenechea Chavez Hola a todos!!
Ritmo irregular con fc 120,veo p en V1,pr que se prolonga,qrs ancho, t(-) en cara inferior,extrasistole ventricular aislada,BCRDHH y BAV 2 grado mobitz 1,habria que descartar TEP,HTP,pediria d-dimero,nt-probnp(edemas ,disnea), tac torax.
un saludo
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Vicente Gajate
Vicente Gajate Hola!

Yo lo veo irregularmente irregular, luego FA a 110 lpm, se ve una extrasístole ventricular. Eje derecho. QRS ancho con morfología de BCRD, Q en aVR. Ts negativas de V1-V5 y descenso del ST de V1-V4.

De modo que en el ECG hay signos de sobrecarga de VD, ademas edemas en MMII (suponiendo que no los tuviera de antes por IVC) y disnea progresiva me hacen pensar en HTP, la cuestión sería ver en cual de los 5 tipos de HTP la encuandro, si primaria, secundaria a algo cardiaco, por hipoxia crónica, TEP u otras causas.

Un saludo!
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Fco. Javier Fdez. Couce
Fco. Javier Fdez. Couce Buenas noches:
Ritmo sinusal a 90 lat/ min. EJE derecho. BRDHH. Extrasístole ventricular.
Inversión de T de V1 a V4 y en cara inferior.
Probablemente IC de predominio derecho y habría que pensar en HT pulmonar.
Plan:
Control de cifras de TA, revisar tratamiento para IC, intentar optimizarlo y aumentar diurético. Necesita un ecocardio y cita con el cardiólogo.Un saludo a todos.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Nohelia Estrada
Nohelia Estrada Acabo de darme cuenta que no se publicó mi comentario completo pero bueno aquí vamos:
Taquicardia (aprox 110lpm) QRS ancho irregular, no veo ondas p claramente, aunque en V1 me queda la duda, pero me inclino más por una FA con repuesta ventricular rapida
Patrón de BCRDHH + HVD
Extrasistole aislada con imagen de BRIHH (proviene de VD)
Con los datos clínicos que nos ofreces, y la edad de la pcte habría que sospechar patologías que provoquen una sobrecarga de volumen o presión en el VD como hipertensión pulmonar primaria o secundario a EPOC, enfermedades de cavidades izquierdas, enf. Tromboembolica cronica, etc.
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola, ya es jueves. Aquí va mi opinión sobre el ECG de esta semana que es muy difícil:

- Ritmo. Primer problema. Vemos cierta actividad auricular en DI que no es reproducible en la propia D1 y que no se ve claramente en inguna otra derivación. Desde luego no hay ondas P "bonitas" positivas en DI, DII, avF y negativas en aVR. El paciente está arrítmico, aquneu no parece sumamente caótico tampoco está rítmico... Si alguien le llama a esto FA no se le puede decir que dice ninguna barbaridad. Si queréis ver un flúter atípico por la "ritmicidad" pues tampoco dice ninguna barbaridad.

--- Eje. Derecho. Como no hay ondas P para estar seguros de si me han hecho mal el ECG (cambiar el brazo izquierdo por el derecho) antes de seguir pensando lo mando repetir... y me sale igual. Eje derecho.
- BRD con QRS de gran voltaje que suelen indicar patología en VD, S terminal en las precordiales. OS recuerdo los criterios de sobrecarga de VD (bit.ly/17mR8wE), el crecimiento biventricular en el seno de BRD (...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Mis comentarios a los vuestros:

-"Extrasistole aislada con imagen de BRIHH (proviene de VD) " Sí. Se me ha olvidado

-"Con los datos clínicos que nos ofreces, y la edad de la pcte habría que sospechar patologías que provoquen una sobrecarga de volumen o presión en el VD como hipertensión pulmonar primaria o secundario a EPOC, enfermedades de cavidades izquierdas, enf. Tromboembolica cronica, etc" Desde luego, en caso de no encontrar la CIA sería lo siguiente... pero tenéis que orientar al ecocardiografista con el ECG para que os busque la CIA que si no a veces pasan desapercibidas.

-"Ritmo sinusal con BAV 1er grado" Yo creo que no. FA o taquicardia auricular/flúter.

-" Los ECGs así con éste tipo de imagenes suelen indicar un corazón bastante enfermo con una probable disfunción ventricular izquierda y una FE baja." Más disfunción VD...

-"Ufffff, me recuerda al patrón de SI Q3T3 +BRD+T invertidas en precordiales de la embolia pulmonar, " Es que ese patrón lo pueden producir todas las...
Mostrar más
8 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Respecto al ritmo auricular ...etiquetar de FA un paciente así, es anticoagularlo de por vida con los pros y contras que conlleva ...
Si le haces una tira larga de V1 y ves "p"...aunque sepas que no son sinusales ....¿lo anticoagulas por si acaso es un fluter no común?, porque la taquicardia auricular o ritmo caótico no tienen criterio...¿no?.
8 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.