CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 hace meses
Otro de los casos históricos de CardioTeca, que por su interés docente, rescatamos para todos vosotros. Repetitio est mater studiorum. Paciente de 83 años que toma enalapril y atorvastatina, acude por mareos, incluso con caída al suelo y astenia importante. Viendo el ECG dirías que la paciente…
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Cristina
Cristina Buenos dias a to@s, Bradicardia regular de QRS estrecho a 42 lpm , antes de la onda T se ve en cara inferior una muesca de polaridad negativa que podría ser una p activada de abajo a arriba Yo creo que es un Ritmo de la Unión , la otra opción sería un bloqueo sinoatrial de 3º grado... 7 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. En este ECG, obtenido con calibración convencional, vemos una Bradicardia Regular de QRS estrecho y origen No Sinusal puesto que se observa onda P retrograda (como una pequeña muesca negativa en el seno de la onda T) en las derivaciones de cara inferior. El QRS estrecho y la baja frecuencia (unos 40 l.p.m.) nos sitúan el origen del ritmo en la parte baja de la Unión AV, es un Ritmo de Escape que toma el mando ante la claudicación del Nodo Sinusal (Paro Sinusal o Bloqueo Sino-Auricular de 3er grado).
En ausencia de causas reversibles, esto indica Enfermedad del Seno sintomática y por tanto, implante de MCP definitivo.
Resto de lectura sistematizada: Eje normal a unos 30º, Cierta tendencia al bajo voltaje que no cumple criterios estrictos, QT normal, Onda T negativa de V1 a V3 y aplanada en el resto de derivaciones.
Muchas gracias y un saludo.
7 hace meses
loader
loader
Attachment
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día observo electrocardiograma tomado en forma convencional, con una frecuencia de 40 lpm. Ritmo Nodal suprahisiano. Lógico con qrs estrecho. Eje hacia D1 observó según yo Ps con retroconduccion : después del qrs negativas .Ritmo de la Unión . Por lesión del Nodo Sinusal ( BSA de 3er Grado )que ameritara marca paso definitivo. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Nikita Milyaev Gorbunov
Nikita Milyaev Gorbunov Muchas gracias por estos casos, sobre todo el de hace poco que me hizo repasar los patrones electrocardiográficos asintomáticos potencialmente letales.
ECG: eje entre ~0º-30º, BAV 3º grado, bradicardia a <50lpm con QRS estrecho lo que nos podría situar el bloqueo a nivel de haz de His, son peor tolerados lo que concuerda con la clínica de nuestro paciente.
7 hace meses
loader
loader
Attachment
Gerardo de Vega González
Gerardo de Vega González Hola, buenas noches a tod@s:
ECG bien calibrado, donde no se aprecian ondas “p” sinusales, ritmo regular a 43lpm (aprox), eje normal. Es cierto que se aprecian ondas p negativas retrógradas en la cara inferior, con una conducción caudo-craneal . Por otra parte, QRS estrecho, bajos voltajes QRS en plano frontal, T bifásica en V2 y V3, con un QTc(Bazett)=361ms
En definitiva, es una disfunción sinusal, la FA bloqueada quedaría descartada al tener una onda “p” retrógrada. Por otro lado, dada la edad del paciente me extrañaría que fuera un ritmo de la unión, yo me quedaría, al igual que Ceferino, con un bloqueo sinoatrial de tercer grado. Dada la sintomatología del paciente y la edad, habrá que realizar implante de MP lo antes posible.
Un saludo!
7 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, me parece ritmo nodal. Saludos. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Ariel
Ariel ¿Ondas f? FC 40 lpm regular. QRS estrecho con eje 30º aprox. Onda negativa en el segmento ST en derivaciones inferiores (y positiva en aVR). QTc (Bazzet) de 326 ms (para un QT de 400 ms y FC de 40 lpm). Bradicardia regular + BAV con ritmo de escape originado a nivel de la zona inferior del AV. Se que enalapril puede producir BAV, pero no tengo experiencia con eso por lo que no tengo claro el papel que juega en este caso. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día. Bradicardia regular no sinusal, con QRS angosto. Diag. presuntivo: ritmo de escape nodal secundario a enfermedad nodo AV (bloqueo AV completo). El ritmo auricular puede ser FA que conduce con BAVC (sería mucha coincidencia, la semana pasada tuvimos un caso...😄) buen martes 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Ritmo de escape nodal , probablemente secundario a FA bloqueada, ENS por bloqueo SA de tercer G.que no habría ondas P., en ambos casos, ocasionalmente hay conducción retrógrada. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches. Calibración estándar. Ritmo regular de QRS estrecho a 45 lpm, sin actividad auricular previa, (tal vez posterior, al inicio de la T, y negativa en DII). Luego el problema estará en la falta de actividad auricular, no en la conducción del nodo AV. Al ser escapes son poco valorables. Probablemente alguna de las alteraciones de la disfunción sinusal, que necesitará MP. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
jose gregorio thorrens rios
jose gregorio thorrens rios Saludos a todos. Observo un electrocardiograma de 12 derivaciones con adecuados aspectos tècnicos. Ritmo no sinusal, FC 41 LPM, eje a 0ª, QRS estrecho, sin signos de isquemia. En la cara inferior se observa onda P negativa al inicio de la onda T que sugiere ser un ritmo auricular bajo o un foco auricular ectòpico. Podria tratarse un paro sinoatrial de tercer grado o un ritmo nodal. En sintesis se trata de una disfunciòn sinusal sintomàtica y requiere manejo con marcapasos. Un abrazo. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ritmo. Pues aquí está la madre del cordero de este ECG. Está en bradicardia, sin ondas
p delante. Sí que vemos una muesca al principio de la onda T en DII, muy retrasada
después del QRS que podría ser una actividad auricular retrógada.
- El Resto es bastatne anodino, eje, normal, qrs estrecho y voltaje de QRS normal
- T negativa de V1-3, asimétrico... de significado incierto.
DD de este ECG:
- Si el paciente fuera un jovenzuelo... pues podría ser un atleta echándose la siesta y
tener un ritmo yuncional o de la unión. Es verdad que la p retrógrada en este caso no
suele estar tan lejos del QRS, suele estar pegado a él.
- Si el paciente tuviera antecedentes de FA podría ser una FA bloqueada.... salvo si
estás seguro que esa onda de la onda T es una p retrógrada. Si lo crees entonces no
puede ser una FA bloqueada.
- Disfunción sinusal. El nodo sinusal o no produce estímulo sinusal (se ha estropeado el
nodo sinusal) o sí lo produce pero no difunde, no sale del propio nodo sinusal a la...
Mostrar más
7 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.