El objetivo de este artículo es evaluar cómo se diagnostica (y subcategoriza) la insuficiencia cardiaca en el ámbito hospitalario, y revisar el tratamiento y los resultados de los pacientes con insuficiencia cardiaca atendidos en servicios de cardiología en comparación con los que no lo están:
- Revisar la vía diagnóstica de la insuficiencia cardíaca y apreciar las diferencias en los criterios de péptido natriurético utilizados en la atención primaria (comunitaria) y secundaria (hospitalaria).
- Comprender el impacto negativo sobre el tratamiento basado en la evidencia y los resultados clínicos (incluida la mortalidad) del manejo de los pacientes con insuficiencia cardíaca en servicios no especializados.
- Apreciar la importancia de la revisión por un equipo especializado en insuficiencia cardíaca en el hospital y/o poco después del alta y su repercusión en el diagnóstico, el tratamiento, el seguimiento y los resultados clínicos de la insuficiencia cardíaca.
Referencias: