
Las complicaciones cardiovasculares aterotrombóticas
(sobre todo infarto agudo de miocardio y mortalidad cardiovascular)
no son infrecuentes en pacientes sometidos a
intervenciones vasculares importantes y a otras operaciones
de riesgo. También es una complicación postoperatoria frecuente,
aunque de menor riesgo, la fibrilación auricular. Las
causas de ambas son dobles: por un lado la sobrecarga cardiaca
que suponen la anestesia y la intervención; por otro, la posible
existencia previa de enfermedad cardiaca (frecuente en
pacientes con arteriopatía periférica o aneurismas) no descubierta
o asintomática o de factores de riesgo de desarrollarla.
Tanto las complicaciones cardiovasculares aterotrombóticas
como la fibrilación auricular postoperatorias están
muy relacionadas con la activación del sistema nervioso
simpático. De ahí que sea fisiopatológicamente plausible y
clínicamente lógico, intentar prevenirlas bloqueando dicho
sistema, en concreto con betabloqueantes. La presente revisión
pretende poner al día los datos clínicos, las directrices
y la aplicación práctica de los betabloqueantes en el periodo
perioperatorio de intervenciones no cardiacas.
Ver / Descargar