ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
La paciente de la semana pasada (paciente que acudió con bloqueo AV a la que se puso un marcapasos transitorio), tiene este ECG al alta. ¿Ha cambiado algo?
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Cristina Hola buenos días a todos: -ritmo sinusal a 84 lpm con estimulación ventricular secuencial por MPS bipolar normoposicionado -no se ven fallos de sensado ni de captura. -Le han puesto un MPS definitivo secuencial ( DDD o VDD), es decir "oye" la aurícula y la sigue , la placa de tórax nos dirá si es un solo cable o dos...7 años atrás
RousDe acuerdo con lo anterior. Me llama la atención la morfología en bloqueo de rama derecha. Se le ha puesto un mcp con resincro?7 años atrás
ceferino vallejo llamasBuenas tardes: Han cambiado muchas cosas. Observamos hoy un Ritmo Sinusal con estimulación ventricular mediada por MCP secuencial (probablemente definitivo VDD) a unos 83-84 lpm., misma frecuencia a la que laten las aurículas, no en vano el MCP es secuencial. ( En el registro previo había Taquicardia sinusal y estimulación ventricular mediada por MCP transitorio no secuencial VVI ). Creo que en el tercer latido del registro si contamos desde la derecha ( dirección derecha -izquierda y visble en la tira de ritmo de II y en V4, V5 y V6 ) la onda P sí se conduce a través del NAV, es decir que el QRS no es estimulado sino generado autonomamente por el corazón del paciente ( con respecto al resto de latidos: se adelanta, el intervalo PR es distinto, el QRS presenta una morfología distinta, yo diría que es mas ancho y por supuesto no está precedido por espiga alguna ), se diría que también la onda P es diferente a las otras ( podría ser un extrasístole auricular conducido con aberrancia )...Buenas tardes: Han cambiado muchas cosas. Observamos hoy un Ritmo Sinusal con estimulación ventricular mediada por MCP secuencial (probablemente definitivo VDD) a unos 83-84 lpm., misma frecuencia a la que laten las aurículas, no en vano el MCP es secuencial. ( En el registro previo había Taquicardia sinusal y estimulación ventricular mediada por MCP transitorio no secuencial VVI ). Creo que en el tercer latido del registro si contamos desde la derecha ( dirección derecha -izquierda y visble en la tira de ritmo de II y en V4, V5 y V6 ) la onda P sí se conduce a través del NAV, es decir que el QRS no es estimulado sino generado autonomamente por el corazón del paciente ( con respecto al resto de latidos: se adelanta, el intervalo PR es distinto, el QRS presenta una morfología distinta, yo diría que es mas ancho y por supuesto no está precedido por espiga alguna ), se diría que también la onda P es diferente a las otras ( podría ser un extrasístole auricular conducido con aberrancia ). Me parece que este hecho, el ser generado por el corazón del paciente, puede suministrar información fisiopatologica valiosa que la estimulación por marcapasos inevitablemente nos oculta. Y ahora viene algo que me desconcierta: en el EKG de la semana pasada la estimulación desde el ventrículo derecho proyectaba una imagen de BCRI, pues bien en el EKG del alta si observo V1 la imagen se parece a un BCRD pero además con una llamativa Q previa. Dandole vueltas a este asunto, he pensado si podría ser que el MCP definitivo que se le ha implantado podría tener también función de resincronización cardiaca (porque se diagnosticara patología de base que lo requiriera) y de ahí que pueda haber un electrodo estimulando en Ventrículo izquierdo que proyectaría esa imagen de BCRD. ¿Quizá esa Q de V1 podría estar indicando un Infarto septal que haya dejado una importante disfunción ventricular con necesidad de resincronización ventricular? (de hecho el QRS "propio" es bastante ancho pero también con morfología de BCRD). La última parte de mi comentario es producto de la especulación que nos permite este magnífico foro y que es, a mi parecer, una de sus muchísimas virtudes. Por lo demás, me sigue pareciendo que hay crecimiento auricular izquierdo. Muchas gracias y un saludo a todos.Mostrar más7 años atrás
Emilio Megias VillaBuenas tardes. FC: 80 lpm aproximadamente. Estimulacion ventricular por marcapasos bipolar. Puede estar programado en modo VVD con un solo cable apoyado en la aurícula para que la sense y así se acabe con la disociación AV del electro de la semana pasada. Me desconcierta también la imagen de BCRD de V1, pero no creo que sea debida a un resincronizador, ya que no logro ver la doble espiga delante del ventriculograma.Un saludo.7 años atrás
Mar Bermejo OlanoRitmo sinusal a unos 75 lpm, estimulación ventricular por marcapasos (probable VDD, sensa aurícula, estimula ventrículo), normofuncionante. Eje izquierdo. QRS ancho con morfología de BRD, lo cual es un poco desconcertante, porque la estimulación ventricular por marcapasos da una imagen de BRI. Una posibilidad es que el cable del marcapasos no esté bien posicionado y que su extremo se encuentre en VI...7 años atrás
juan maria rubiosi ha cambiado, ahora el marcapasos ya no es transitorio, este no es monocameral VVI, , es un monopolar, por eso se ve la espiga tan pequeña mantiene el ritmo sinusal, aunque el pr parece que es bastante largo, las espigas se ven en todas las derivaciones excepto donde no soy capaz de verlas son en v1 y v2. frecuencia a unos 75, que esta definido por las propiedades del marcapasos, la alteracion de la repolarizacion no puede ser estudiada en este ekg por tener un marcapasos y este cambia la apariencia de los qrs, en v4 podemos ver el segundo latido que el marcapasos no esta funcionando, con mi corta experiencia en cuanto a los marcapasos que se resume en dejar a unos 60 con unas galletas, sedar y analgesiar el paciente, y dar voltate hasta que hay qrs y llega a la UCI o Urgencias,
este ekg; estimula; el ventriculo, porque actua delante del qrs sensa; el ventriculo, cuando no hay actividad es cuando funciona, pacing; D
yo creo que tiene un marcapasos VDD7 años atrás
Fco. Javier Fdez. CouceBuenas tardes: Parece seguir siendo un ritmo sinusal en cuanto a lo que sucede en la aurícula. Se ven espigas (pequeñas) previas al QRS, excepto en el 12º latido, que a su vez parece distinto de los demás. Creo que se trata de un marcapasos VVI. Y no parece haber fallos de sensado ni captura, ni se ven latidos de fusión. Un saludo a todos.7 años atrás
Tomás Rodriguez CayazzoHola a todos: Aora en ritmo sinusal, a 84 x´. con PR normal, QRS ancho y negativo en D2,D3 y VF Y "positivo en V1 Se insinuan unas miniespigas al comienzo de QRS Estimulación ventricular mediada por MP secuencial ( lee lo que pasa en la aurícula) tipo VDD , sin fallos de sensado ni de captura,con presencia de R en V1 sospechoso de mala colocación del electrodo en VD Pediría un Rx de tórax Ya veremos el jueves ..7 años atrás
ANTONIO ROMERO CANOBuenas tardes! Ritmo sinusal a unos 78 lpm. ventrículos estimulado por marcapasos secuencial, periodo AV de 0,20 seg constante. Se aprecian espigas de MCP seguidas de QRS. Parecen que todas capturan. QRS estimulados negativos en cara inferior, aunque positivo en V1. Segundo QRS de V4 parece de morfología diferente a los demás RS, da la impresión que espiga marcapasos está dentro del QRS (posible fusión o fallo de sensado).7 años atrás
APRILIACalibracion ok. Ritmo sinusal a 85 lpm. La onda P es bimodal, sugiere crecimiento auricular izquierdo. Estimulacion ventricular mediada por marcapasos secuencial, espiga pequeño tamaño (bipolar). La morfologia de los QRS estimulados es negativa en derivaciones inferiores como esperamos pero en V1 esperaríamos ver complejo negativo, sin embargo es positivo. Quizá se ha progresado demasiado el electrodo ventricular? No hay fallos de captura o sensado. EL antepenúltimo latido es diferente, la morfologia de la onda P distinta de las demás, está un poco adelantado, compatible con extrasistole supraventricular y el QRS propio, pero muy parecido a los estimulados. El marcapasos es VDD o DDD. No podemos saberlo con el ECG.7 años atrás
Gustavo De Barrenechea ChavezHola a todos!! Ritmo sinusal a 85 lpm con estimulación mediada por MP definitivo secuencial tipo VDD(sensa aurícula y estimula ventrículo) ,en latido 12 se observa extrasistole supra ventricular que se conduce a travez de NAV,con imagen de BCRD podría por electrodo en VI (resincronizacion??).un saludo7 años atrás
Javier HiguerasChicos, ya es jueves, así que vamos con la solución del caso de esta semana.
Ritmo sinusal a 80 lpm, con estimulación ventricular mediada por un marcapasos secuencial (DDD ó VDD). Los QRS son negativos en cara inferior y en V1 y no se aprecian fallos de sensado ni de captura. Luego en definitiva, marcapasos secuencial normofuncionante.
¿Qué le ha ocurrido al paciente de la semana pasada? Pues que su marcapasos transitorio no secuencial, se ha convertido ahora en un marcapasos definitivo que sí que es secuencial.
Respiro y me meto con vosotros.7 años atrás
Javier HiguerasAhora van mis comentarios sobre los vuestros, para tratar de mejorar:
-"Parecen que todas capturan. QRS estimulados negativos en cara inferior, aunque positivo en V1" "Me llama la atención la morfología en bloqueo de rama derecha. Se le ha puesto un mcp con resincro?" Tenéis toda la razón, perdona. Estoy atontado. Había mirado V4, en vez de V1. ¿Qué significa esto? Que hemos impactado mucho la cabeza del cable en el septo y tocamos antes la rama izquierda que la derecha. No tiene por qué significar nada malo, pero yo cuando veo algo así, le hago una ecoscopia rápida 24h después para ver que no tenga derrame pericárdico. La segunda opción sería lo del resincro, para lo cual en general los QRS suelen ser más patológicos (más mellados) y casi siempre se ven dos espigas ventriculares, además de que os hubiera contado que tenía una disfunción ventricular importante y una ICC, con BRI de base o al menos un QRS muy ancho... Vamos que no, que hemos impactado el cable...
-"EL antepenúltimo latido...Ahora van mis comentarios sobre los vuestros, para tratar de mejorar:
-"Parecen que todas capturan. QRS estimulados negativos en cara inferior, aunque positivo en V1" "Me llama la atención la morfología en bloqueo de rama derecha. Se le ha puesto un mcp con resincro?" Tenéis toda la razón, perdona. Estoy atontado. Había mirado V4, en vez de V1. ¿Qué significa esto? Que hemos impactado mucho la cabeza del cable en el septo y tocamos antes la rama izquierda que la derecha. No tiene por qué significar nada malo, pero yo cuando veo algo así, le hago una ecoscopia rápida 24h después para ver que no tenga derrame pericárdico. La segunda opción sería lo del resincro, para lo cual en general los QRS suelen ser más patológicos (más mellados) y casi siempre se ven dos espigas ventriculares, además de que os hubiera contado que tenía una disfunción ventricular importante y una ICC, con BRI de base o al menos un QRS muy ancho... Vamos que no, que hemos impactado el cable...
-"EL antepenúltimo latido es diferente, la morfologia de la onda P distinta de las demás, está un poco adelantado, compatible con extrasistole supraventricular y el QRS propio, pero muy parecido a los estimulados." No parece que esté estimulado. El latido auricular que se ha adelantado se ha conducido con un AV (=PR) más corto de lo que tiene programado y se ha conducido por el tejido de conducción normal.
-" El marcapasos es VDD o DDD. No podemos saberlo con el ECG." Correcto. Se podría mirando la placa de tórax.
-"da la impresión que espiga marcapasos está dentro del QRS (posible fusión o fallo de sensado)" Yo no veo esa espiga. No es ningún fallo de sensado.
-"Creo que se trata de un marcapasos VVI." No. Si fuera un VVI no "secuenciaría". No se vería siempre el ciclo onda p-PR-QRS siempre a la misma distancia. Las ondas P estarían disociadas de los QRS y como mínimo veríamos PRs variables.
-"es un monopolar, por eso se ve la espiga tan pequeña" Esto es una chorrada en lo práctico, pero es al revés. Cuando es monopolar la espiga es grande y bipolar pequeña.
-"en v4 podemos ver el segundo latido que el marcapasos no esta funcionando," El marcapasos funciona estupendamente. Ha visto que había un QRS propio y se ha inhibido.
-"se diría que también la onda P es diferente a las otras ( podría ser un extrasístole auricular conducido con aberrancia ..." Mira que os gusta esa palabra (=aberrancia). Es un extrasístole auricular conducido de manera natural. No sabemos si con aberrancia o no porque no sabemos cómo era el QRS de la paciente antes de bloquearse. Lo más probable es que se pareciera a ese.
Y creo que nada más. Gracias a todos por participar
@HiguerasJavier
PD: A todos los que os cueste esto de los marcapasos VVI/DDD/VDD o cómo se programan, cuándo se inhiben, etc... ya sabéis que tenemos nuestro librito de cardioteca: amzn.to/2o13xQ8Mostrar más
francisco hernandezAlguie me explica que es eso de la resincronizacion del marcapasos?.gracias7 años atrás
Felipe Andrés García Figueroafrancisco hernandez te explico, el MCP con resincro tiene indicación en pctes con ICC CF III, con una fracción de eyección < al 35% (30% según algunas guías) y BCRI. Consiste en un electrodo ubicado en el ápex del ventrículo derecho (como es habitual) y otro colocado en el seno coronario. De esta forma, se estimula el ventrículo izquierdo un poco antes a través del seno coronario, de modo que este se contraíga al unísono con el derecho, a eso se refere con resincromización.7 años atrás
eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.
Actualidad
Formación
CardioTeca
Legal
Bienvenido a CardioTeca
La información de este sitio está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
La paciente de la semana pasada (paciente que acudió con bloqueo AV a la que se puso un marcapasos transitorio), tiene este ECG al alta. ¿Ha cambiado algo?
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador