ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Antes del alta de un paciente de la planta de cardiología, se le hace este ECG. ¿Cuál crees que ha sido su problema?
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de:
ceferino vallejo llamasBuenos días. Yo diría que ha sufrido un I.A.M. Inferoposterior con extensión lateral por afectación de Circunfleja dominante. Y subiendo la apuesta, aún diría mas: por disección de su rama Obtusa Marginal, porque la morfología de los QRSs es muy parecida a las del ECG del caso del 19/6/2023 (en algunas derivaciones, son “clavados” y en otras, muy parecidos teniendo en cuenta las modificaciones que se podrían producir evolutivamente en la onda R o en su caso en la onda Q (teniendo en cuenta que en el caso de pertenecer al mismo paciente los dos electros, lo serían de dos momentos distintos de la evolución del infarto, con las repercusiones que eso puede producir en la morfología del QRS). Muy arriesgada la segunda parte de mi comentario, pero que sería CardioTeca sin su aspecto lúdico (seguiría siendo muy interesante…pero no tan divertida) Muchas gracias y un saludo. 2 años atrás
PedroBuenos dias!!! Llevo un montón sin escribir por aquí pero sigo los casos semanales siempre que puedo. Hoy me animo a escribir.
ECG con la calibración estándar. Impresiona RS , creo q no hay mucha duda al respecto, a unas 50 spm, probablemente este bien betabloqueado. PR normal, QRS estrecho con onda Q en II, III y aVF, así como V5-V6, seguido de T negativas en dichas derivaciones además de V4, siendo bimodal en V3.
Todo ellos es sugestivo de IAM inferí lateral de dias de evolución, ya que se aprecia la onda T negativa, ondas Q y la normalización de una más que probable elevación de ST previa.
La verdad, en cuanto a q también sea posterior no se como saberlo sin hacer derivaciones posteriores. Quizás viendo V1-V2 y V3 invertidos? En ese caso tmb se verían ondas Q y Ts negativas, me lo podríais aclarar?
Muchas gracias, es un gusto volver a escribir. Seguid con el grandísimo trabajo, no sabéis lo que nos sirve y lo que aprendemos a pesar de que no escribamos muy frecuentemente. Un...Buenos dias!!! Llevo un montón sin escribir por aquí pero sigo los casos semanales siempre que puedo. Hoy me animo a escribir.
ECG con la calibración estándar. Impresiona RS , creo q no hay mucha duda al respecto, a unas 50 spm, probablemente este bien betabloqueado. PR normal, QRS estrecho con onda Q en II, III y aVF, así como V5-V6, seguido de T negativas en dichas derivaciones además de V4, siendo bimodal en V3.
Todo ellos es sugestivo de IAM inferí lateral de dias de evolución, ya que se aprecia la onda T negativa, ondas Q y la normalización de una más que probable elevación de ST previa.
La verdad, en cuanto a q también sea posterior no se como saberlo sin hacer derivaciones posteriores. Quizás viendo V1-V2 y V3 invertidos? En ese caso tmb se verían ondas Q y Ts negativas, me lo podríais aclarar?
Muchas gracias, es un gusto volver a escribir. Seguid con el grandísimo trabajo, no sabéis lo que nos sirve y lo que aprendemos a pesar de que no escribamos muy frecuentemente. Un saludo para todos!Mostrar más2 años atrás
JavierHola, bradicardia sinusal a 50 lxm. Pienso que tuvo un IAM anterolateral e inferior (milagro que siga vivo si es así), debido a la aparición de ondas Q y T negativas (derivaciones I-AVL, V3-V6, II-III-AVF). Difícil acertar la arteria/s afectada/s en este caso, que pienso que podría tener dos, donde una de ellas sería la CD a nivel proximal.2 años atrás
JUAN MONTALBAN SANCHEZRitmo Sinusal. Frecuencia de 50 lxm. Eje Desviado a la Izquierda (HBAI). Ondas Q e Inversión de Onda T en II, III, aVF , así como en V5 y V6. En conclusión IAM reciente en territorio Inferolateral. Así como HBAI. Un saludo.2 años atrás
FranciscoBradicardia sinusal, probablemente tratado con BB, que muestra signos subagudos de necrosis inferoposterior y lateral, probablemente no revascularizado tras lesión obstructiva en ACD dominante vs CX dominante.2 años atrás
José Sainz de Murieta GarcíaBuenos días. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 50; conducción normal; voltaje normal. Eje izdo. por infarto inferior evolucionado probablemente por obstrucción de coronaria dcha. dominante que se extienda a cara posterior/lateral.2 años atrás
Antonio Manuel Andújar MartínBuenos días. Calibración estándar con ritmo sinusal a 50 lat/min. Eje izquierdo. Intervalo PR 160-200 mseg. QRS estrecho. Morfología Rsr en V2 compatible con bloqueo de rama derecha. Intervalo QTc 474 mseg. T negativa en II, III aVF, V4-V6. Probablemente haya sufrido un SCACEST en cara inferior y antero-lateral baja. Bradicardia sinusal.2 años atrás
Samuel Buenas noches. Observo bradicardia sinusal con FC 50 lpm, QRS estrecho, Ondas Q en cara inferior y de V4 a V6 con T(-) de base ancha, QTc largo (474ms). El paciente probablemente ha tenido un IMA CEST inferolateral. Saludos. 2 años atrás
Javier HiguerasYa es jueves así que resolvemos el caso de esta semana.
Ritmo sinusal a 50 lpm, con eje izquierdo por presencia de Q en DII y aVF. Resto de conducción y voltaje normal. Q en cara inferior con onda T negativa, con QT en el límite (medido 480), con Q en V4-6 y t negativa en esas derivaciones. Se trata de una paciente que ha tenido un infarto inferior y posterior y lateral. Es el ECG de la paciente que presentamos el 19 de junio
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de: