Artículos comentados

Documento de actualización de las guías clínicas de IC de la Sociedad Europea de Cardiología

Documento de actualización de las guías clínicas de IC de la Sociedad Europea de Cardiología

Eur Heart J. Actualización de las guías clínicas de insuficiencia cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología avalando el enfoque...

  • Germán Cediel
  • 21 Sep
Costo-efectividad del Vericiguat

Costo-efectividad del Vericiguat

  • Andrea Lizancos Castro
  • 19 Sep
OPTIMIZE II Real-World Study

OPTIMIZE II Real-World Study

  • Alfonso Valle Muñoz
  • 11 Sep
Editores CardioTeca
CIPM. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (C IPM) ha propuesto la financiación total o parcial de 4 nuevos medicamentos (uno de ellos medicamento huérfano para enfermedad rara)...
J Cachexia Sarcopenia Muscle. Herramientas de evaluación, impacto pronóstico e impacto en intervenciones terapéuticas de la fragilidad en pacientes con insuficiencia cardiaca.
Autores: Ravi Vazirani Ballesteros, Andrés Provencio Regidor, María Anguita Gámez, Ana Teresa Viana Tejedor Antecedentes Paciente varón de 42 años, fumador de tabaco y consumidor ocasional de cocaína...
Eur Heart J. Actualización de las guías clínicas de insuficiencia cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología avalando el enfoque clínico del ensayo STRONG-HF.
JACC Heart Fail. Estudios previos sugieren que los factores de riesgo, el tratamiento y los resultados de la insuficiencia cardíaca aguda pueden diferir según el sexo.
Presentación "Manejo del síndrome coronario crónico" de María Anguita Gámez.
Eur Heart J. Los iSGLT2 se han consolidado como fundamentales en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada.
Reunión Anual de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada entre los días 14 y 16 de junio de 2023 en Pamplona.
J Am Heart Assoc. En el reciente congreso europeo de insuficiencia cardiaca, además de publicarse los resultados del ensayo PARAGLIDE-HF en el que se demostró reduccion de los niveles de péptidos natr...
Heart Rhythm. La estimulación cardiaca fisiológica ha surgido como una estrategia terapéutica de estimulación para mitigar o prevenir la insuficiencia cardiaca.
Circulation. Se presenta el estudio económico del ensayo pivotal del Vericiguat (VICTORIA; NEJM 2020) publicado recientemente en la revista Circulation.
J Hypertens. Recomendaciones sobre el control del estilo de vida como estrategia de primera línea para la hipertensión arterial.
Caso 545 (18/09/2023) . En la consulta, va a entrar una mujer de 40 años. Tuvo un ingreso hace varios años en cardiología. Te pasan el ECG. Antes de que entre apuestas con tu residente cuál es el prob...
NEJM. El tratamiento con carboximaltosa férrica reduce los síntomas y mejora la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca.
Semaglutide 2,4 mg sc se considera una alternativa de tratamiento para el control de peso tras fracaso de hábitos dietéticos y ejercicio.
Eur J Heart Fail. Artículo que revisa el riesgo residual del tratamiento médico en la insuficiencia cardíaca.
Autores: Andrés Provencio Regidor, Ravi Vazirani Ballesteros, Daniel García Arribas Antecedentes Varón de 77 años con historia de hipertensión arterial, dislipemia y obesidad con antecedente de fibril...
J Am Soc Echocardiogr. Orientación sobre cómo adaptar el ecocardiograma en las personas con miocardiopatía hipertrófica.
Reunión Anual de la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada entre los días 20 y 22 de abril de 2023 en Jerez de la Frontera.
JACC. El cateterismo cardiaco derecho se ha utilizado cada vez más para evaluar y ayudar a adaptar el tratamiento.
Presentación "Lo mejor en arritmias 2022-2023" de Jesús Diz Díaz.
Adv Ther. El uso de SZC reduce el coste médico de la hiperpotasemia comparado con la interrupción de RAASi sin SZC, en un estudio de viaje real.
Nephrol Dial Transplant. La hipertensión arterial es muy frecuente y suele estar mal controlada en los pacientes con enfermedad renal crónica.
Caso 544 (11/09/2023) . Paciente de 80 años, que acude a la consulta. Algo más cansada que de costumbre. No nota otra sintomatología cardiovascular. Se realiza este ECG que muestra lo siguiente. Ver e...
Eur J Heart Fail. Los efectos beneficiosos de dapagliflozina fueron consistentes, independientemente del estado de la EPOC.
Circ Heart Fail. La hospitalización a domicilio es un modelo asistencial innovador que puede ser especialmente adecuado para la insuficiencia cardíaca.
N Engl J Med. Cinco factores de riesgo modificables están asociados a la enfermedad cardiovascular y a la muerte por cualquier causa.
Autores: Elena Caballero Cruz, Eliú D. Pérez Nogales, Elisabet Viera Reyes, Kevin Pérez Rodríguez Antecedentes Varón de 64 años, carpintero de profesión, sin alergias medicamentosas conocidas y dislip...
Eur Heart J Cardiovasc Imaging. La resonancia magnética cardiovascular es el método estándar de referencia para la evaluación no invasiva de masas cardiacas.
Yale J Biol Med. La incidencia de arritmias tras un infarto de miocardio ha disminuido desde la introducción de las técnicas de reperfusión.
Vídeo "Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo cardiovascular".
J Am Coll Cardiol. Artículo de investigación original que versa sobre el papel de la autofagia como biomarcador de remodelado ventricular reverso (RVR) en pacientes con miocardiopatía dilatada.
Presentación "Insuficiencia tricúspide" de Joaquín García Martínez.
JACC. En insuficiencia cardiaca con FEVI>40%, la combinación ARNI, BB, ARM y iSGLT2 ofrece la mayor reducción del riesgo de muerte CV y hospitalización por IC.
Eur Heart J. Novedades más destacables de las Guías de Práctica Clínica sobre enfermedad cardiovascular en pacientes con diabetes de la ESC.
Reunión Anual de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada entre los días 14 y 16 de junio de 2023 en Pamplona.
Rev Esp Cardiol. En esta cohorte de largos supervivientes de leucemia infantil se observó una alteración en el strain auricular pero no en otros parámetros de función diastólica.
Caso 543 (04/09/2023) . Paciente de 35 años, con historia previa de episodios de palpitaciones rápidas no sostenidas en los que nunca se había documentado arritmias. En el caso de hoy ha durado lo suf...
Circulation. La intensificación de diuréticos orales en atención ambulatoria fue frecuente, de pronóstico adverso y se redujo significativamente con dapagliflozina.
Autores: Martín Romo Pardo, Sara Nieto Becerro Antecedentes Mujer de 71 años de edad, hipertensa de larga data con buen control farmacológico y dislipémica en tratamiento con estatinas. Adicionalmente...
Eur Heart J. La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha celebrado recientemente su Congreso anual 2023 en Ámsterdam.
Eur Heart J. Carboximaltosa férrica intravenosa se asoció con una reducción significativa del riesgo de ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca y causas CV.
Int J Cardiol. Los pacientes con SCA y trastorno bipolar tienen mayor mortalidad, eventos cardiovasculares mayores y ACV. ¿Será la enfermedad mental un enemigo invisible?
Presentación "Dispositivos de soporte circulatorio de corta duración" de Carlos Ferrera Durán y Rocío Párraga Gutiérrez.
Eur Heart J. El paso a la resincronización cardiaca con desfibrilador en comparación con el tratamiento con DAI redujo el riesgo del evento primario combinado.
Diagnostics. Los biomarcadores se han convertido en herramientas importantes en el diagnóstico y manejo del síndrome cardiorrenal (SCR). Los biomarcadores pueden ayudar a identificar la presencia y gr...
N Engl J Med. En insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y obesidad, semaglutide (2,4 mg) redujo síntomas y limitaciones físicas, y redujo el peso.
Reunión Anual de la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada entre los días 20 y 22 de abril de 2023 en Jerez de la Frontera.
Circulation. Estas observaciones demuestran un efecto persistente de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca incluso después de años de tratamiento.
ESC Congress 2023 Amsterdam. En el ESC Congress 2023 Amsterdam la Sociedad Europea de Cardiología ha presentado 5 nuevas Guías de práctica clínica.
Caso 542 (28/08/2023) . Paciente de la semana pasada, (os recuerdo 48 años, con dolor torácico opresivo, sudoroso, impresiona de gravedad. Lleva 2 horas con los síntomas) durante su traslado tiene est...
Eur J Heart Fail. Existe una variabilidad sustancial entre los médicos y entre los cardiólogos y los no cardiólogos en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca.
Reunión de la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada el 4 y 5 de mayo 2023 en Madrid.
Cardiol Clin. La miocardiopatía inducida por marcapasos del ventrículo derecho suele definirse como una disfunción sistólica del ventrículo izquierdo debida a la disincronía eléctrica y mecánica causa...
Presentación "Ventilación mecánica invasiva: lo que el residente de cardiología debe saber" de Ravi Vazirani Ballesteros.
Revista Española de Cardiología. La proteína secretable Meteorin-like está implicada en la atenuación de la inflamación. Se ha descrito por primera vez que los niveles circulantes de Metrnl en pacient...
Eur Heart J. El prolapso de la válvula mitral es la afección valvular más frecuente, pero sigue siendo un enigma en muchos aspectos, sobre todo en lo que respecta a la existencia y frecuencia de una f...
Eur J Heart Fail. Las dosis elevadas de diuréticos de asa plantean el riesgo de efectos adversos directos, como la ototoxicidad, que dependen de la concentración. Así pues, basarse únicamente en el au...
Caso 541 (21/08/2023) . Paciente de 48 años, con dolor torácico opresivo, sudoroso, impresiona de gravedad. Lleva 2 horas con los síntomas. Ver explicación de ECG Pulse encima del ECG para ampliarlo e...
Presentación "Soporte circulatorio mecánico" de Rocío Párraga Gutiérrez.
Reunión de la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada el 4 y 5 de mayo 2023 en Madrid.
Eur Heart J. Existen numerosos argumentos a favor y en contra que se exponen en esta editorial.
JACC Heart Fail. Los riesgos y los costes de la rehospitalización recurrente tras la hospitalización por insuficiencia cardiaca fueron elevados, y el uso de GDMT cambió poco en el año siguiente al alt...
Eur Heart J. Si bien el uso de sacubitrilo/valsartán puede considerarse de rutina en todos los pacientes candidatos con insuficiencia cardiaca y FE 41-60%, puede ser especialmente específico y priorit...
Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida,...
Presentación "Sesión bibliográfica: Un viaje por la ciencia" de Ravi Vazirani Ballesteros.
Reunión de la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada el 4 y 5 de mayo 2023 en Madrid.
Europace. La encuesta reveló que los médicos, tanto en EE.UU. como en Europa, consideran la estrategia "pill-in-the-pocket" en aproximadamente una cuarta parte de sus pacientes, sobre todo para la fib...
N Engl J Med. No está claro el beneficio y riesgo del inicio precoz en comparación con el inicio tardío de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en personas con fibrilación auricular que han sufr...
Atherosclerosis. El ácido bempedoico reduce significativamente el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) en pacientes con hipercolesterolemia, pero sus efectos en pacientes con síndrome...
Eur J Heart Fail. En una cohorte de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida amplia y contemporánea del mundo real, se estimó que en el 21,4% de los pacientes estaba indicado el uso de...
Eur J Heart Fail. Esta declaración de consenso clínico proporciona un marco diagnóstico para que los médicos generalistas y los médicos comunitarios no cardiólogos reconozcan, investiguen y estratifiq...
Eur Heart J. Estudio que valora en la practica habitual en Estados Unidos la eficacia de los iSGLT2 frente a la sitagliptina en mejoría de resultados a nivel de muerte cardiovascular, muerte por todas...
Circulation. Actualmente no existen estudios completos que analicen la permeabilidad de los injertos. Incluso la falla del injerto puede presentarse de forma asintomática en la mayoría de los paciente...
JACC Adv. Los ancianos constituyen el grupo de mayor riesgo de morbilidad y mortalidad, sobre todo tras intervenciones coronarias percutáneas complejas y de alto riesgo.
Presentación "Complicaciones mecánicas del infarto" de Rocío Párraga Gutiérrez.
Lancet Diabetes Endocrinol. Las personas con diabetes tipo 2 e insuficiencia cardíaca comórbidas suelen tener peores resultados que las que sólo padecen una de estas enfermedades, es decir, mayores ta...
Reunión de la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada el 4 y 5 de mayo 2023 en Madrid.
Pharmacotherapy. Eficacia de SZC para el tratamiento de hiperpotasemias en pacientes asintomáticos ingresados. Registro unicéntrico americano.
Eur Heart J. Los hallazgos tanto experimentales como clínicos que relacionan la vitamina D con el riesgo cardiovascular han llevado a considerar su suplementación para mejorar la salud general. Sin em...
Nephrol Dial Transplant. El riesgo de hiperpotasemia puede variar entre los distintos fármacos; un ensayo mostró un riesgo menor de hiperpotasemia con el nuevo ARM no esteroideo finerenona en comparac...
Eur Heart J. Esta revisión resume las evidencias clínicas más recientes para el tratamiento de la hipertensión con comorbilidades cardiovasculares.
Nat Rev Microbiol. La COVID prolongada (long COVID) es una enfermedad a menudo debilitante que se produce en al menos el 10% de las infecciones por coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2...
Clin Kidney J. Los pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2 corren un alto riesgo de desarrollar insuficiencia renal y eventos cardiovasculares. Los bloqueantes del sistema renina-angi...
J Hypertens. Al igual que las guías anteriores, las guías 2023 (i) consideran que su valor es educativo, lo que explica por qué el texto aborda los datos que justifican las recomendaciones y (ii) enfa...
JACC. Presentamos los 10 mensajes más importantes de las nuevas Guías 2023 AHA/ACC Síndrome coronario crónico.
CIPM. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha propuesto la financiación total o parcial de Icosapento de etilo, indicado para reducir el riesgo de eventos CV en pacientes...
JAMA. La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, definida como la insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección del 50% o superior en el momento del diagnóstico, afecta aprox...
Presentación "Perlas sobre insuficiencia mitral y constricción pericárdica" de Ravi Vazirani Ballesteros.
CIPM. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) el 24 de julio de 2023 ha propuesto la financiación total o parcial de ácido bempedoico y ácido bempedoico/ezetimibe.
JACC. Las válvulas cardíacas protésicas mecánicas, aunque más duraderas que las bioprótesis, son más trombogénicas y requieren anticoagulación de por vida. La disfunción de las válvulas mecánicas pued...
JACC Heart Fail. Cada vez se reconoce más que el shock cardiogénico, que suele complicar la insuficiencia cardiaca o el infarto agudo de miocardio, consta de subtipos heterogéneos que difieren en sus...
Reunión de la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada el 4 y 5 de mayo 2023 en Madrid.
Cureus. En este artículo se revisan los consensos y las controversias en torno a la incidencia, las causas y la prevención de la muerte súbita cardiaca en deportistas.
En pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) reducida sin fibrilación auricular se ha estudiado la incidencia de ictus, los mecanismos fisiopatológic...
NEJM Evid. El tratamiento de pacientes que reciben un fármaco anticoagulante o antiagregante plaquetario y requieren cirugía o un procedimiento invasivo es un problema clínico frecuente al que se enfr...
Heart. Las pruebas consistentes de metaanálisis y ensayos clínicos muestran que el entrenamiento con ejercicios mejora la tolerancia al ejercicio, las tasas de hospitalización y la calidad de vida rel...
Circulation. El consumo de vapeo y cigarrillos electrónicos ha crecido exponencialmente en la última década, sobre todo entre jóvenes y adultos jóvenes. El consumo de cigarrillos es un factor de riesg...
Nefrologia. En este artículo se revisan los mecanismos de acción de la finerenona, los resultados de ensayos clínicos recientes y un enfoque práctico para integrar la protección renal y cardiovascular...
Crit Care Clin. El shock cardiogénico es la causa más frecuente de mortalidad intrahospitalaria de los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio. La mortalidad supera el 50% y el tratamiento s...
Eur Heart J. El presente modelo proporciona una probabilidad absoluta e individualizada de presencia de embolia pulmonar aguda en una amplia población de pacientes con sospecha de embolia pulmonar agu...
Eur Heart J. Las altas tasas de estas comorbilidades ponen de relieve la necesidad de mejorar el reconocimiento y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica en pacientes con obesid...
J Am Coll Cardiol. El consumo ligero/moderado de alcohol se relaciona con una disminución de la actividad neuronal en reposo produciendo, así mismo, una reducción de los eventos cardiovasculares. Sin...
Rev Esp Cardiol. Dividimos a los pacientes univentriculares con flujo pulmonar restrictivo que no alcanzaban la cirugía de Fontan en tres grupos, según el tipo de paliación alcanzada (no cirugía/bandi...
Presentación "Complicaciones mecánicas y ecocardiografía" de Ravi Vazirani Ballesteros.
Eur Heart J Suppl. En el estudio VICTORIA, la molécula vericiguat, un activador soluble de la guanilato ciclasa, demostró reducir el resultado compuesto de muerte por causas cardiovasculares y primera...
Reunión de la Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), desarrollada el 4 y 5 de mayo 2023 en Madrid.
JAMA Cardiology. El uso de iSGLT2 en ICFER en EEUU sigue siendo bajo a pesar de su indicación en guías clínicas, incluso entre población con indicación individual como son los diabéticos tipo 2 y los...
Eur Heart J. Las dietas vegetarianas y veganas se asociaron con una reducción de las concentraciones de colesterol total, colesterol de lipoproteínas de baja densidad y apolipoproteína B, efectos que...
Biomolecules. La cardiopatía urémica presenta una serie de características peculiares que pueden valorarse de forma muy precisa mediante distintos biomarcadores de imagen cardíaca. Su conocimiento nos...
JACC. El tratamiento médico incluye fármacos antiarrítmicos, bloqueo beta-adrenérgico, sedación y soporte hemodinámico. La intensidad inicial de estas intervenciones debe ajustarse a la gravedad de la...
Presentación "¿Cómo salir airoso de los motivos de consulta más frecuentes en urgencias? Taquiarritmias" de Carlos Real Jiménez.
JACC Clin Electrophysiol. En general, la reciente guía de la ESC hace mayor hincapié en el valor de la resonancia magnética cardiaca, las pruebas genéticas en las miocardiopatías y los síndromes arrít...
J Am Coll Cardiol HF. Los pacientes con una hospitalización reciente por insuficiencia cardiaca (IC) tienen un mayor riesgo de reingreso y muerte cardiovascular. El uso de empagliflozina reduce los ev...
HOT TOPICS - Dislipemia Aterogénica: Foco en riesgo vascular y triglicéridos. Monografía de la Sociedad Española de Arteriosclerosis.
Europace. Aunque los dispositivos de cierre de la orejuela auricular izquierda han sido examinado muy de cerca por los organismos reguladores y se ha aprobado su comercialización, las directrices de l...
Vídeo "Manejo lipídico óptimo según Aula RC Registro. Datos en España y comparación con otros registros".
Varón de 15 años. Sin FRCV. Sometido a tres intervenciones quirúrgicas en la infancia: 2 de ellas en el primer año de vida, la otra a los 5 años. Situación clínica: asintomático desde el punto de vist...
Consensus es un motor de búsqueda que utiliza la inteligencia artificial para buscar y sacar a la superficie afirmaciones realizadas en artículos de investigación revisados por expertos.
N Engl J Med. Estudio randomizado que incluyó 180 pacientes en Estados Unidos en el que se demuestra que la supervivencia a los 6 meses ajustada a riesgo en pacientes con trasplante cardiaco con coraz...
Eur J Prev Cardiol. Esta declaración de consenso clínico contextualiza el papel del clínico en el manejo de la nutrición en atención primaria, rehabilitación cardiaca, medicina deportiva y salud públi...
Eur J Heart Fail. Es importante señalar que la IC es un síndrome complejo, multifactorial y heterogéneo en el que intervienen muchas vías fisiopatológicas diferentes, y los fármacos pueden tener efect...
Circulation. La tecnología digital tiene el potencial de abordar muchos de los retos de la rehabilitación cardiaca tradicional en centros y de aumentar la prestación de cuidados. Esta guía científica...
Eur Heart J. La válvula aórtica bicúspide es la malformación congénita valvular cardiaca más frecuente, con una prevalencia estimada del 0,8% en la población general. La válvula aórtica bicúspide cong...
Presentación "2022 ESC Guidelines. Ventricular arrhythmias and prevention of sudden cardiac death" de Ernesto González Calvo.
Se diagnostica de bloqueo de rama izquierda si cumple los siguientes criterios... QRS >120 ms (3 cuadraditos). V1 QS o rS, con r muy pequeña y onda T asimétrica positiva. aVR: morfología S con T posit...
El eje en el bloqueo de rama izquierda normalmente no está desviado ni a la derecha ni a la izquierda... Si el bloqueo de rama izquierda presenta además eje izquierdo, o tiene IAM inferior previo o un...
Diagnosticar un crecimiento de ventrículo izquierdo en el seno de bloqueo de rama izquierda mediante electrocardiografía no es fácil. Se puede sospechar si además de los criterios de bloqueo de rama i...
En ausencia de cardiopatía isquémica puede verse onda T negativa evidente, simétrica y profunda cuando el ventrículo izquierdo que se estaba activando desde el lado derecho de manera anómala (bloqueo...
Diagnosticar crecimiento de ventrículo derecha en el seno de un bloqueo de rama izquierda no es fácil. En general, lo sospecharé si el bloqueo de rama izquierda presenta además... Eje derecho. “r” ini...
Sí. El bloqueo de rama izquierda aislado marca mal pronóstico incluso en ausencia de cardiopatía conocida. Hay series que lo han llegado a cuantificar en una mortalidad del 50% a 10 años.
Los criterios diagnósticos del hemibloqueo anterior izquierdo son... Presencia en las derivaciones DI y aVL de un QRS con morfología qR con buen voltaje. Presencia en las derivaciones DII, DIII y aVF...
Los criterios diagnósticos de hemibloqueo posterior izquierdo son... Eje eléctrico derecho (90-140º). Duración del QRS inferior a 120 ms. Complejo QRS muy negativo en las derivaciones DI y aVL (rS, o...
No. Hay vías “ocultas” que siendo una vía accesoria no producen ninguna deformación (=onda delta) en el ECG de superficie, y otras con una gran onda delta (y en medio toda una escala de grises). En ge...
El bloqueo incompleto de rama izquierda se identifica por tener un QRS con morfología de R única en V6 y DI, y QS en V1 (o r muy pequeña) con un QRS < 0,12 s. Es decir, morfología de BRI pero con QRS...
La literatura está llena de diferentes algoritmos para localizar la vía accesoria utilizando un ECG de 12 derivaciones. Para los clínicos, bien sean cardiólogos o médicos generalistas la utilidad es m...
La onda T isquémica es ancha, alta y picuda en el primer estadio. Luego evoluciona a T plana o negativa (=ya no hay isquemia). Figura en la que se aprecia una onda T de un infarto hiperagudo: ancha, a...
Se debe elegir el punto que está a 60 ms (un cuadradito y medio) después del punto J (=unión de la onda S con la onda T). Figura. La cabeza de la flecha muestra dónde se debe medir el ascenso del segm...
Los infartos anteriores que producen la mayor disfunción ventricular izquierda son aquellos debidos a la oclusión de la arteria descendente anterior proximal (craneal a la salida de la primera septal)...
Las arterias sospechosas de provocar un infarto inferior son la arteria coronaria derecha (y su rama principal: la arteria descendente posterior) y la arteria circunfleja (y su rama principal: la arte...
Sospecharé un crecimiento biventricular en presencia de bloqueo de rama derecha si existe QRS con onda R alta en todas las derivaciones precordiales, con rsR’ en V1-3 y qRs en V5-6.
Existen otras muchas causas... Variante de la normalidad: Vagotónico. Alcoholismo. Hipertrofia del ventrículo izquierdo. Accidente cerebral vascular. Hiperpotasemia. Bloqueo AV congénito. Sd de QT cor...
Existen otras muchas causas... Variantes de la normalidad: Alteraciones torácicas, repolarización precoz, hipervagotonía. Deportistas. Pericarditis. TEP. Hiperpotasemia. Hipotermia. Síndrome de Brugad...
En las siguientes circunstancias... Si es de nueva aparición. Si es horizontal o descendente. Si dura al menos 80 ms (2 cuadraditos) y desciende al menos 0,5 mm en el punto J o a 60 ms del mismo en 2...
Estos son algunos de los más importantes... Descenso generalizado (7 derivaciones o más) y ascenso de aVR >1 mm: Enfermedad de Tronco o equivalente. Descenso de ST de V1-V4 con T positiva: Suboclusión...
Entre ellas se encuentran... Variante de la normalidad: Simpaticotonía, hiperventilación. Hipopotasemia. Prolapso de la válvula mitral. Post taquicardia paroxística. Bloqueo de rama. Hipertrofia ventr...
Son simétricas y siguiendo la distribución de una arteria. Aparecen cuando un territorio ha estado isquémico y se ha vuelto a reperfundir. Figura. Muestra una onda T negativa en derivaciones precordia...
La lista es bastante larga... Variante de la normalidad: niños, sujetos de raza negra, hiperventilación, mujeres, precordiales derechas) Cor pulmonale agudo y crónico (¡¡TEP!!). Miocarditis. Alcoholis...
Las que muestran las siguientes características...
Sí. La presencia de una onda R en la derivación V1 > 0,04 s (un cuadradito pequeño) de ancho y 0,3 mm de alto (3 cuadraditos), o bien la presencia de una onda R > S en V1 junto con una onda T positiva...
Sí. La presencia de una onda R en la derivación V1 > 0,04 s (un cuadradito pequeño) de ancho y 0,3 mm de alto (3 cuadraditos), o bien la presencia de una onda R > S en V1 junto con una onda T positiva...
Podemos usar los siguientes criterios... Si está presente en V1-2: Infarto Septal. Si está presente desde V1-2 hasta V3-6: Infarto antero-apical. Si está presente desde V1-2 hasta V4-6, DI y aVL: Infa...
Las entidades, a parte de la isquemia, que más frecuentemente producen onda Q son... Miocarditis. Síndrome de Tako-Tsubo. TEP. Variante de la normalidad (onda Q en DIII). Crecimiento de VD y/o VI. BRI...
Las TSV que uno ha de conocer son... Taquicardia sinusal. Taquicardia auricular/Aleteo (flúter) auricular. Taquicardia por vía accesoria. Taquicardia intranodal. Fibrilación auricular.
Los principales son los siguientes... Taquicardia regular QRS estrecho. Onda p retrógrada o no visible, o visible como pseudo s en derivaciones de cara inferior / pseudo r en V1-aVR. QRS mellado en aV...
Los principales son los siguientes... Taquicardia regular QRS estrecho. ONDA P retrógrada visible clara. Marcada alteración de la repolarización durante la taquicardia. Elevación de ST en aVR. Interva...
La respuesta es no. El diagnóstico de certeza lo da el estudio electrofisiológico. No obstante hay datos que orientan hacia uno u otro diagnóstico. A favor de taquicardia auricular: Frecuencia auricul...
Es un flúter que también va por el circuito del flúter típico, pero en vez de rotar antihorario, como el común, rota horario. Esto da una morfología inversa al típico común, con doble onda negativa en...
Las características más importantes de la fibrilación auricular en el ECG son... Arritmia arrítmicamente arrítmica. Activación auricular muy rápida (> 350 lpm las ondas f). Independiente de la activac...
Existen algunas características diferenciales que nos pueden ayudar... Las extrasístoles ventriculares verdaderas tienen: QRS ancho no precedido de onda P’ (P ectópica prematura). En V1, o R (sin S) a...
Sospecharemos la hipertrofia del ventrículo izquierdo en presencia de un bloqueo de rama derecha si aparece... Presencia de qRS en V5-6 con R alta (> 20 mm) y Rs ya en V3-V4. rsR’ en V1 con S evidente...
A ciencia cierta no, pero las extrasístoles ventriculares en pacientes sanos se caracterizan por... Son de gran morfología. Sin muescas. Sin patrón qR. Sin onda T negativa simétrica.
Si estamos ante una taquicardia regular de QRS sospecharemos que es una taquicardia ventricular si... Tiene ondas a cañón irregulares (solo cuando existe una aurícula que se contrae, por azar, contra...
Son criterios diagnósticos de taquicardia ventricular los siguientes... A menudo cuando se produce una TV el nodo sinusal sigue mandando sus impulsos a la frecuencia habitual. Estos impulsos tienen po...
Yo diría que es imposible porque hay muchos criterios descritos... Por ordenarlos un poco, este podría ser un algoritmo válido. Paso 1: Ausencia de complejos RS (todo R o todo QS) en derivaciones prec...
Las principales son las siguientes.... Taquicardia ventricular del tracto de salida del VD: Taquicardia regular QRS ancho, negativo en V1 (rS) y positiva en cara inferior. Si la transición entre rS y...
Tenemos distintos tipos según su morfología. Tipos de TV polimorfa: Taquicardia helicoidal o Torsade de Pointes: Aparecen en bradicardia sinusal, pausas y/o QT largo. T melladas/ trifásicas. Alternanc...
El nódulo sinusal produce el estímulo pero le cuesta difundir por la aurícula, hasta el punto que algún estímulo no es conducido. Sólo se ve en el ECG de superficie el de 2º grado. El de tercero es si...
El estímulo eléctrico que se ha originado en las aurículas se encuentra con dificultad para atravesar el nodo AV. BAV 1er grado: Todos los estímulos pasan pero con un PR largo (>200 ms, un cuadrado gr...
La fibrilación auricular es, característicamente, una arritmia arrítmicamente arrítmica. Esto es así porque hay un montón de “puntos” en la aurícula que producen estímulos caóticamente que pasan por e...
Son criterios estandarizados, y debemos estar siempre atentos a ellos. De acuerdo con la tercera definición de infarto: ST medido en el punto J, en dos derivaciones contiguas, cuando es ≥ 2 mm en V2-3...
Los signos universalmente aceptados son los siguientes... Evolución precoz a una onda T negativa. Bradicardia sinusal o bloqueo AV transitorio en caso de reperfusión de la arteria coronaria derecha. A...
Es un patrón raro que marca un infarto anterior agudo, con mal pronóstico por oclusión de la DA. Son característicos la onda T alta picuda de base ancha (flecha azul) y el punto J ligeramente descendi...
Hay varias patologías que lo pueden producir. Las más frecuentes son: 1) Fase hiperaguda del infarto agudo de miocardio (antes de que se produzca la elevación de ST). Panel A de la figura. 2) Hiperpot...
El patrón típico es elevación del segmento de ST en DII, DIII y aVF, siendo la elevación de ST máxima en DIII (es la derivación derecha de las 3 inferiores). Además en DI y aVL el segmento ST suele es...
El patrón típico del infarto por oclusión de la arteria circunfleja (Cx) es elevación del segmento de ST en DII, DIII y aVF, siendo la elevación de ST máxima en DII (es la derivación izquierda de las...
Si una elevación del segmento ST se acompaña de descenso de ST en todas las precordiales deberemos realizar un ecocardiograma urgente para descartar la insuficiencia mitral aguda severa. Os recuerdo q...
El infarto anterior por oclusión de la arteria descendente anterior produce elevación de ST en las derivaciones precordiales. Pero además podemos predecir si la oclusión es proximal de varias maneras…...
El patrón típico del infarto anterior cuando ya ha dado la rama primera septal es elevación de ST a partir de V2-3. En cara inferior, en cambio, el segmento ST es isoeléctrico, o incluso elevado si la...
En presencia del bloqueo de rama derecha se complica mucho la posibilidad de diagnosticar una hipertrofia del ventrículo derecho mediante el electrocardiograma. No obstante, la sospecharemos si... Com...
El patrón electrocardiográfico típico del Tako-Tsubo o síndrome de apical balloning o cardiopatía de estrés es similar al infarto anterior dependiente de una DA caudal (distal) a la salida de la prime...
Hay varios patrones típicos de la enfermedad grave de TCI… En general es similar a la oclusión de la DA proximal pero con más presencia de hemibloqueo anterior y bloqueo de rama derecha. En ocasiones...
Aunque actualmente se recomienda cateterismo en angina + bloqueo de rama izquierda, lo cierto es que a menudo las coronarias no muestras lesiones salvo que estén presentes los criterios de Sgarbosa. E...
En los ECG que solo muestran descenso del segmento ST es más difícil correlacionar el ECG con el lugar de la suboclusión. Aún así hay patrones típicos… Descenso ST de V1-4. En 80% suboclusión de la DA...
Sí afectan, y debemos saber lo siguiente... Bloqueo de Rama izquierda y síndrome coronario agudo. Aunque actualmente tiene indicación de reperfusión (angina + BRI) en la actualidad está en entredicho....
Sí, los más importantes son... IAM inferior y hemibloqueo anterior. Presencia de Q (en vez de r embrionaria) en DII. En ocasiones, si el infarto es pequeño y no está afectada la primera parte de la de...
El diagnóstico de la elevación de ST no isquémica puede ser complejo. Pueden producirlo... Pericarditis: Elevación en general no muy acentuada, sin ondas Q y T negativas no muy profundas, y habitualme...
Producen ascenso del segmento ST... Variantes de la normalidad: Repolarización precoz, hipervagotonía. La onda T es alta y asimétrica junto con una elevación de ST ligera. Pectus excavatum. Deportista...
Las causas más frecuentes de alteración de repolarización sin enfermedad isquémica son... Repolarización precoz. Elevación de ST convexo con la línea isoeléctrica, en general no > 2-3 mm, básicamente...
Producen onda T alta generalmente en las derivaciones con R alta o en V1-2... Variantes de la normalidad: deportistas, vagotonía, repolarización precoz. Frecuentemente asimétrica. En V1-V2 como patrón...
Producen onda T negativa... Variantes de la normalidad: Hiperventilación, mujeres (en derivaciones derechas), niños, y personas de raza negra. Deportistas: Cuando se aprecia se debe descartar miocardi...
Producen descenso del segmento ST... Variantes de la normalidad: simpaticotonía, astenia, hiperventilación. Prolapso de la válvula mitral. Post taquicardia. Fármacos: diuréticos, digoxina. Hipopotasem...
Hay muchas características descritas que orientan a que una onda Q se ha originado por un infarto. Sin embargo, muchas de estas características están basadas en datos de estudios de la era pre-fibrino...
La respuesta es sí... Sigue esta distribución según la onda Q aparezca en: V1-2: Septal. De V1 a V3-V4: Antero apical. De V1-V2 a V4-6 y DI y aVL. En I, aVL y V6 o R pequeña en V6: Lateral. En DII, DI...
Pues no lo creo. Son muchos y diversos, con diferentes especificidades y sensibilidades. Para que lo tengáis recogido (que no memorizado) en un mismo post, aquí os dejamos las características típicas...
La miocardiopatía hipertrófica apical produce típicamente QRS de gran voltaje y sobre todo T negativas gigantes y negativas de V4-6.
Sí. Es prácticamente imposible recordar todos los criterios. Al final uno tiene que recordar una serie de puntos que no se nos puedan escapar para tratar de al menos sospechar la miocardiopatía hipert...
La miocardiopatía dilatada se produce por una gran cantidad de patologías, lo cual hace que sea difícil tener un patrón homogéneo: idiopática, isquémica, alcohólica, etc. Aún así, se sospechará la mio...
En la enfermedad de Chagas hay que diferenciar dos fases... FASE AGUDA Taquicardia sinusal, aumento del PR, bajo voltaje de QRS, alteración del segmento ST y de la onda T. Los Extrasístoles ventricula...
Debemos recordar las siguientes características típicas del ECG de la displasia del VD... Prolongación de la duración del QRS mayor o igual a 110 ms en derivaciones precordiales derechas V1-3 en adult...
Aunque todos producen QT largo en el ECG tienen alguna característica que los diferencia. A saber: LQT1 = Onda T anchas, de base amplia. Las arritmias se desencadenan por ejercicio, natación. Son muy...
Podemos encontrar el segmento QT acortado en un paciente por causas externas (adquirido) o constitutivo (congénito). Adquirido: Taquicardia, hiperpotasemia, hipercalcemia, hipertermia, acidosis o admi...
Existen 3 tipos de Patrón de Brugada (que será denominado síndrome de Brugada si da síntomas), aunque el único que es diagnóstico de Síndrome de Brugada es el tipo I. A saber: TIPO 1, BOVEDA (COVED TY...
Existen situaciones ambientales en las que de forma transitoria aparecen ECG muy parecidos o idénticos al patrón de Brugada en general tipo 1, que luego no se documenta al desaparecer esa situación. I...
ECG DE LOS ATLETAS La r’ es de ascenso brusco y picuda con descenso también brusco. La elevación del ST en V1, si existe, es < 1 mm. En V2 a menudo ya no se ve r’, y el ST puede ser ascendente o aplan...
Los criterios diagnósticos típicos del bloqueo de rama derecha incluyen... QRS > 0,12 s. rSR’ en V1. A veces R exclusiva en V1 con empastamientos en rama ascendente. qRs en V5-6 con empastamientos en...
Son criterios de crecimientos biventriculares... Onda R alta en V5-6 + eje derecho (>90º). Onda R alta en V5-6 con R alta en V1-2. Onda S pequeña en V1, junto con S profunda en V2. R dominante V5-6 ju...
Son criterios que sugieren dilatación del ventrículo izquierdo... Voltaje de la onda R en V6 > V5. Transición abrupta de una derivación a otra de un complejo con una onda S profunda a un complejo con...
El diagnóstico de hipertrofia del ventrículo izquierdo en recién nacido es difícil por la hipertrofia fisiológica del ventrículo derecho. Son criterios de hipertrofia del ventrículo izquierdo en el re...
Sí... ¡Vamos a repasarlos! La enfermedad hipertrófica apical suele cursar con onda T negativa simétrica con descenso de ST muy pronunciada, T negativa importante. La hipertrófica septal, a menudo much...
Existen múltiples criterios de crecimiento de ventrículo izquierdo... Los más importantes son: Sokolow Lyon: Amplitud de la onda S en V1 + Más la amplitud de la R en V5-6 > 35 mm. Cornell: Onda R en a...
Los criterios diagnósticos de dilatación de ventrículo derecho en presencia de BRI son... QRS con Positividad terminal en AVR. Complejos QRS de baja amplitud en todas las derivaciones de las extremida...
El crecimiento de VD es normal en recién nacido. Son criterios de que ese crecimiento puede ser patológico la presencia de... qR en V1 R>20 mm en V1 S>11 mm en V6 (después del 2º día de vida) Onda T p...
Existen varias situaciones que pueden provocar crecimiento de ventrículo derecho... En niños cardiopatías congénitas: estenosis pulmonar, CIA, hipertensión pulmonar, enfermedad de Ebstein, cardiopatía...
El ECG de la dilatación aguda del ventrículo derecho (por ejemplo, TEP/reagudización de EPOC) se caracteriza por cualquiera de las siguientes... Un cambio brusco del eje QRS hacia la derecha. T plana...
Los criterios más utilizados en el diagnóstico de crecimiento del ventrículo derecho son... R < S en DI (recordad que en este caso hay que mirar si el ECG está realizado de manera correcta). V1 = R/S...
Como hemos hablado en telegramas previos suele significar dilatación de la aurícula izquierda pero... Si no tiene componente negativo de la onda P en V1: a menudo no se trata de una dilatación de la a...
Fácil, una mezcla de ambos. Crecimiento auricular derecho (P alta >2,5 mm en DII). Crecimiento auricular izquierdo (onda P ancha > 0,12 s, 3 cuadraditos de ancho).
Existen dos buenos marcadores electrocardiográficos de crecimiento auricular izquierdo: Clásicos: Onda P con un componente negativo V1 importante (de 1 cuadradito o más) y duración de la onda P > 120...
Se denomina P congenitale a la P que produce una cardiopatía congénita. En general es similar a P pulmonale (picuda >2,5 mm en II, y aVF), pero una diferencia: en DIII suele ser de pequeño tamaño y pu...
Los criterios clásicos de crecimiento de la aurícula derecha (amplitud de la onda P en DII>2,5 mm y/o DIII y plana en DI, y relación R/S >1) pueden verse afectados, y ser menor de lo que uno esperaría...
Aunque el crecimiento auricular derecho se suele diagnosticar viendo la onda P, existen dos criterios que pueden diagnosticar el crecimiento de la aurícula derecha midiendo los QRS: Voltaje de QRS en...
"La máquina de ECGs se encarga de recoger los potenciales eléctricos del corazón del paciente para dibujarlo en un papel" El problema es que no ponemos los electrodos en el corazón. Ponemos los electr...
El ECG se realiza en todo el mundo igual, pasando el papel a 25 mm/s y dibujando una raya en vertical de 1 mm cuando detecta un 0,1 mili voltio (10 mm = 1 mV). Estas cifras son fácilmente olvidables,...
Que de nuevo el ECG está mal hecho casi seguro. Lo más probable es que hayas cambiado la derivación de la pierna derecha por la del brazo derecho (en DII plano) o brazo izquierdo por pierna derecha (e...
"Si un ECG empieza con un QRS negativo en DI lo más probable es que el ECG esté mal realizado" De esto se deriva: Si veo QRS negativo en DI lo más rentable antes de volverse loco es repetir el ECG fij...
Eur Heart J. Se observó una reducción significativa del 16% de la mortalidad por todas las causas en los pacientes que utilizaron telemonitorización domiciliaria en comparación con el tratamiento está...
JACC Heart Fail. Análisis post-hoc del ensayo clínico DELIVER. Este estudio valora la asociación de la polifarmacia con el pronóstico en IC, y la influencia de añadir Dapagliflozina. A mayor carga de...
Guía para pacientes con recomendaciones para su vida sexual.
Cardiol Clin. La presente revisión resume la anatomía normal y del desarrollo del sistema de conducción cardiaco, su variación en el corazón normal y en las anomalías congénitas, y su patología, y ana...
Circulation. Los diuréticos de asa son una terapia fundamental para el tratamiento sintomático de la insuficiencia cardíaca, pero aún se desconoce si la torasemida supone una mejora para los síntomas...
Vídeo "Importancia de la obstrucción en la miocardiopatía hipertrófica".
Rev Esp Cardiol. Como conclusión, en este registro contemporáneo de insuficiencia cardiaca, el 70% de los pacientes tenían enfermedad renal. Aunque es menos probable que esta población reciba terapias...
Circulation: Heart Failure. Los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) tienen una alta carga de síntomas y limitaciones físicas, independientemente de la Fracción de Eyección (FE). No está claro si...
Infografia "El paciente crónico “estable”: identificación y concienciación del riesgo. ¿Cómo abordarlo?" del Grupo de Trabajo de insuficiencia cardiaca de @redGDPS. Autor: Fran Adán
Curr Heart Fail Rep. Al ser un reflejo del grado de retención de sodio, puede utilizarse como guía en la titulación de diuréticos. En la insuficiencia cardíaca crónica, podría utilizarse para predecir...
Nat Rev Cardiol. Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (GLP1) reducen el peso corporal, la glucemia, la presión arterial, la lipemia posprandial y la inflamación, acciones que p...
Can J Cardiol. La pericarditis es la enfermedad pericárdica más frecuente en todo el mundo. Un tratamiento antiinflamatorio puede garantizar un pronóstico favorable a largo plazo y una baja mortalidad...
Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. El empleo del VExUS score para estimar la congestión venosa de forma no invasiva, es un buen predictor del desarrollo de insuficiencia renal aguda en pacientes ingre...
J Am Coll Cardiol. Ensayo clínico multicéntrico que evalua el efecto de sacubitril/valsartan vs valsartan en la reducción a las 8 semanas del NT-ProBNP en pacientes post-descompensación de ICFEp o ICF...
Heart Rhythm. El número de procedimientos de cierre endovascular transcatéter de la orejuela izquierda realizados en los Estados Unidos y en todo el mundo ha aumentado exponencialmente desde la aproba...
JACC Heart Fail. Los autores evalúan la asociación de la FEVI con los niveles de biomarcadores, el desenlace clínico y si el efecto de vericiguat era homogéneo según la FEVI en el ensayo VICTORIA (Ver...
Cuaderno para pacientes con insuficiencia cardiaca para anotar las métricas de seguimiento.
JACC: Cardiooncology. Estudio de cohorte poblacional en pacientes diabéticos de > 65 años y sin historia previa de IC que habían recibido quimioterapia basada en antraciclinas entre 2016 y 2019, cuyo...
Eur Heart J. SCORE2-Diabetes, un nuevo algoritmo desarrollado, calibrado y validado para predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular a 10 años en individuos con diabetes tipo 2, mejora la identifi...
Presentación "Canalopatías, revisión de la literatura" de Ravi Vazirani Ballesteros.
Agepha Pharma, una empresa familiar de 76 años con sede en Eslovaquia, ha obtenido el visto bueno de la FDA. Será el primer lanzamiento en EE.UU. de esta empresa de capital europeo.
BMJ Open. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la reducción en el consumo de sal ocurrido en Inglaterra, y la presión arterial (PA), así como la mortalidad por accidente cerebr...
Heart Fail Rev. Los ensayos clínicos han conducido a la introducción de cuatro clases principales de fármacos en las directrices de la ESC de 2021, a saber, los inhibidores de la neprilisina y recepto...
Eur Heart J Suppl. Aunque la metformina sigue representando una opción terapéutica válida que debe ofrecerse sobre todo a los pacientes diabéticos "naïve" sin eventos cardio-renales previos, los iSGLT...
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido un dictamen positivo recomendando Empagliflozina para el tratamiento de adultos con enfermedad ren...
Eur J Heart Fail. DAPA-MODA muestra que dapagliflozina, añadida al tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca estabilizados y con cualquier rango de FEVI, se asocia a reducción en volumen aur...
JACC. Los efectos de los inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (SGLT2) sobre los resultados de la insuficiencia cardíaca (IC) y la muerte cardiovascular (CV) en pacientes con combinacione...
Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother. Estudios epidemiológicos previos han sugerido que los niveles elevados de triglicéridos plasmáticos son un factor de riesgo o un marcador de riesgo de enfermedad c...
Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. El uso de asistencia circulatoria mecánica mediante dispositivos de asistencia ventricular percutánea ha aumentado rápidamente durante la última década sin que se ha...
JACC. Los ensayos EMPEROR-reduced y EMPEROR-preserved demuestran que los efectos beneficiosos de la empagliflozina descritos en pacientes con IC, como disminución de la mortalidad cardiovascular, de l...
N Engl J Med. En esta revisión se analizan la epidemiología, la clasificación y la presentación clínica de la regurgitación tricuspídea, así como las opciones de tratamiento médico, quirúrgico y percu...
N Engl J Med. Recientemente se han publicado los resultados del ensayo clínico STELLAR, que demuestra la eficacia y seguridad de Sotatercept, en el manejo de pacientes con hipertensión arterial pulmon...
Vídeo "codICe: importancia de las descompensaciones y los reingresos por insuficiencia cardiaca".
Crit Care Med. El shock cardiogénico provoca una mortalidad a corto plazo superior al 30% a pesar del tratamiento estándar. Aunque el infarto agudo de miocardio (IAM) ha sido el centro de la mayor par...
Eur Heart J. Estudio multicéntrico que compara la terapia con metolazona frente a dapaglifozina para romper la resistencia diurética. Se incluyen 30 pacientes en cada rama. La dapaglifozina produce me...
Presentación "Lo nuevo en intervencionismo estructural" de Carlos Real Jiménez.
Front Cardiovasc Med. La tríada de Insuficiencia Cardíaca, Enfermedad Renal y Diabetes frecuentemente van de la mano, y la presencia de las tres conlleva un mayor riesgo de hospitalización, así como d...
Heart. Para los pacientes con fibrilación auricular con hemorragia intracraneal previa, la anticoagulación oral se asocia con una reducción significativa de la ictus isquémico/tromboembolismo sistémic...
Guía para pacientes con insuficiencia cardiaca para mantener una adecuada alimentación.
Eur J Heart Fail. Dada la escasez de pruebas en este subgrupo de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda, el objetivo de esta declaración científica es describir la epidemiología, la fisiopatología...
Curr Opin Cardiol. La crisis hipertensiva es una afección de prevalencia creciente. Conlleva una morbilidad y mortalidad significativas, y su reconocimiento y tratamiento rápidos son cruciales.
BMJ Open. DIALIZE-Outcomes study: efecto de SZC en la muerte súbita cardíaca y en resultados cardiovasculares en pacientes en hemodiálisis crónica con hiperpotasemia recurrente
Eur Heart J. El pintoresco término "robo coronario" surgió en 1967 en paralelo al de "robo subclavio" acuñado en un editorial anónimo de 1961.
Cardiovasc Res. El mecanismo subyacente del síndrome de Takotsubo sigue siendo impreciso.
Rev Esp Cardiol. Grupo de expertos que analizan las Guías europeas ESC/ERS 2022 sobre el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar, aportando matizaciones y comentarios a las mismas.
Eur Heart J Cardiovasc Imaging. Las terapias transcatéter para el tratamiento de cardiopatías estructurales se han ampliado espectacularmente en los últimos años, gracias al desarrollo y las mejoras d...
Nat Rev Cardiol. Las recomendaciones formuladas en esta Declaración de Consenso ayudarán a los clínicos a elegir la modalidad de diagnóstico por imagen más adecuada en función del escenario clínico es...
Circulation. La sarcopenia se asocia a una progresión más rápida de las enfermedades cardiovasculares y a un mayor riesgo de mortalidad, caídas y reducción de la calidad de vida, especialmente entre l...
JACC. En los pacientes con ICA incluidos en el ensayo STRONG-HF, la administración rápida del tratamiento oral de la IC durante la hospitalización y poco después del alta, bajo seguimiento y monitoriz...
Presentación "La sal en la insuficiencia cardiaca" de Ernesto González Calvo.
Circ Res. Los enormes avances recientes en relación con el circuito cerebral cardiovascular nos permiten proponer una nueva hipótesis de enfermedad cardiovascular centrada en la neurobiología que deno...
BMJ. El uso de betabloqueadores en la fase crónica del IM (>1 año) no se asocia a mejores resultados cardiovasculares a largo plazo en ausencia de otras indicaciones para su uso.
Circulation. Los efectos de la carboximaltosa férrica intravenosa intravenosa sobre los resultados en pacientes con deficiencia de hierro estabilizados tras un episodio de insuficiencia cardiaca aguda...
En este libro hemos reunido las presentaciones de diapositivas publicadas en CardioTeca a lo largo del año 2022.
JACC. La telemonitorización precoz del peso y de los síntomas no redujo las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, pero ayudó a identificar los pasos necesarios hacia programas de monitorizació...
Rev Cardiovasc Med. En una cohorte de pacientes ancianos con IAMSEST y enfermedad multivaso la revascularización completa se asocia con un mejor pronóstico a largo plazo. La edad avanzada por sí sola...
Biomedicines. Existen pruebas preclínicas sólidas que apoyan los beneficios cardiovascular de semaglutide a través de un efecto sobre la aterosclerosis. Sin embargo, se dispone de escasas pruebas sobr...
Guía para pacientes con insuficiencia cardiaca para mantener unos hábitos de vida saludables y medicación adecuada.
JACC Asia. En la práctica clínica diaria, los médicos se encuentran a menudo con pacientes con angina de pecho o con indicios de isquemia miocárdica en pruebas no invasivas, pero sin enfermedad corona...
Eur Heart J. Subanálisis del ensayo DELIVER demostrando la eficacia y seguridad de dapagliflozina independientemente del uso basal de diuréticos y su papel coadyuvante en el control de la congestión a...
JACC Cardiovasc Imaging. Estudios observacionales recientes han demostrado que la estenosis aórtica moderada se asocia a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad. No se sabe a ciencia...
MINISTERIO DE SANIDAD. Es esencial establecer prácticas de conciliación de la medicación en las transiciones asistenciales en atención primaria, con el fin de reducir los errores de medicación y garan...
JACC Heart Fail. El metabolismo de los sustratos energéticos y la función contráctil están estrechamente relacionados en el corazón. En este contexto, la insuficiencia cardíaca puede considerarse un e...
Eur J Heart Fail. La Asociación de Insuficiencia Cardíaca (HFA) de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha identificado recientemente perfiles específicos de pacientes basados en la combinación de...
Rev Argent Cardiol. En el año 2016 se publicó el ultimo consenso de insuficiencia cardiaca crónica y aguda de la SAC; ha trascurrido el tiempo, durante el cual hubo una gran cantidad de novedades, en...
JACC Heart Fail. Las mejoras en la FEVI pueden cambiar la elegibilidad para la colocación de un desfibrilador cardioversor implantable (DAI). La espera de la mejoría de la FEVI puede exponer a los pac...
Eur Heart J. En el presente subanálisis del ensayo clinico ADVOR con acetazolamida se analiza la eficacia de la combinación de ésta con diuréticos de asa en función de los niveles basales de bicarbona...
Nephrol Dial Transplant. La aparición de los beneficios cardiovasculares y renales observados con los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (iSGLT2) a partir de los ensayos clínicos de su...
Eur Heart J Cardiovasc Imaging. En la actualidad, la ETE 3D es especialmente útil como modalidad de imagen adicional para los ecocardiografistas cardíacos en el laboratorio de ecografía, para los inte...
Exercise, Sport, and Movement. Hablamos de los beneficios para la salud de la práctica del ejercicio físico, incluyendo el envejecimiento saludable, la mejora de la movilidad, la función cognitiva, la...
JAMA. Novo Nordisk, fabricante del fármaco, anunció los resultados principales del estudio en un comunicado de prensa. Por término medio, los participantes experimentaron una disminución de peso del 1...
ESC Heart Fail. 56 pacientes con IC (congestión sistémica) y resistencia diurética fueron tratados, a criterio del médico (estudio retrospectivo), con ultrafiltración (UF) periférica vs continuar con...
Vídeo "IC-FEp: en el centro de la enfermedad".
redGDPS. El Algoritmo RedGDPS 2023 mantiene su formato circular, que permite una aproximación rápida y visual de todas las opciones posibles.
N Engl J Med. La insuficiencia tricúspide es una enfermedad con alta tasa de morbilidad y mortalidad, sin embargo, el estudio TRILUMINATE revela que la reparación borde a borde transcatéter es seguro...
J Am Heart Assoc. Los pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica que precisen una reducción significativa del cLDL deben ser considerados para terapias combinadas que inclu...
Cardiovasc Res. La enfermedad renal crónica conlleva un alto riesgo de enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca, arritmias y muerte súbita cardiaca. Las complicaciones cardiovasculares son las cau...
Nat Med. En 2018, se estimó que la ingesta subóptima de estos factores dietéticos era atribuible a 14,1 millones de casos incidentes de diabetes tipo 2, lo que representa el 70,3% de los nuevos casos...
Am J Prev Cardiol. Una dieta en la que predominen las frutas, las verduras, las legumbres, los frutos secos, las semillas, las proteínas vegetales y el pescado graso es óptima para la prevención de la...
JACC. El diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en personas con sobrepeso u obesidad plantean muchos retos clínicos únicos. Del mismo modo, los médicos se encuentran con num...
JAMA Cardiology. Dapaglifozina mejora especialmente las dimensiones de la calidad de vida más relacionadas con la congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática y fracción de eyección...
Can J Cardiol. Esta Actualización de la Práctica Clínica pretende dar respuesta a cuestiones fundamentales a las que se enfrentan los profesionales sanitarios, como el momento adecuado para la introdu...
Guía para pacientes con pautas para controlar la insuficiencia cardiaca a través del ejercicio físico y una vida activa.
JACC: Cardiovasc Interv. Metaanálisis de 18 estudios aleatorizados para ver la mortalidad no cardíaca en pacientes con síndrome coronario crónico que se someten a terapia de revascularización frente a...
Nat Rev Cardiol. Estas tecnologías intervencionistas incluyen la trombólisis dirigida por catéter (con o sin asistencia ecográfica), la trombectomía por aspiración y combinaciones de los principios me...
Eur Heart J. El paradigma de que la enfermedad arterial coronaria obstructiva es sinónimo de angina de pecho e isquemia miocárdica debe reconsiderarse, porque no es aplicable al universo más amplio y...
Eur J Heart Fail. Además del tratamiento con iSGLT2 en todos los pacientes, el método más eficaz para mejorar los resultados clínicos de la IC-FEp puede ser un tratamiento adaptado al perfil clínico d...
Nat Rev Cardiol. Los datos procedentes de estudios epidemiológicos y ensayos clínicos demuestran que el control satisfactorio de múltiples factores de riesgo puede reducir el riesgo de enfermedades ca...
Eur J Heart Fail. La importancia de no demorar el inicio de tratamientos beneficiosos en ICFEr es una realidad. Este análisis post-hoc del estudio SHIFT emplaza a no retrasar el inicio de la ivabradin...
Este módulo interactivo es una formación online donde podrás poner a prueba tus conocimientos con un cuestionario. ¿Te atreves?
New England Journal of Medicine Evidence. Efecto de dapagliflozina en la corrección y prevención de anemia en pacientes con insuficiencia renal crónica con y sin diabetes tipo 2.
Diabetes Ther. A través de un mejor cumplimiento de las directrices, Guardians For Health espera alcanzar su visión de "detener la mortalidad prematura reduciendo las complicaciones cardiovasculares y...
Esta aplicación GRATUITA es una calculadora de riesgo cardiovascular que estima la posible incidencia a 10 años de un infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular.
Vídeo "Optimización del tratamiento del SCA al alta hospitalaria: implicación del estudio SECURE".
Heart Rhythm. Esta declaración de consenso internacional de expertos tiene por objeto proporcionar una guía completa que pueda ser consultada en el punto de atención a electrofisiólogos cardíacos, car...
Eur Heart J. Excelente revisión breve en abierto en EHJ sobre la elección del tratamiento diurético en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda, en función de los resultados de los últimos ensayos c...
JACC: HEART FAILURE. El uso de beta-bloqueantes en ICC con FEVIr ha demostrado reducción de tasas de mortalidad y morbilidad. Respecto a los pacientes con ICC FEVmr y especialmente aquellos con FEVIp...
Eur Heart J. En el reciente congreso europeo de insuficiencia cardiaca, además de publicarse los resultados del ensayo PARAGLIDE-HF en el que se demostró reduccion de los niveles de péptidos natriurét...
JACC. Como conclusión, no se observó un mayor riesgo de angioedema entre los nuevos usuarios de sacubitrilo/valsartán en comparación con los usuarios de IECA o ARA2. Sin embargo, hubo un mayor riesgo...
Lexicon Pharmaceuticals, Inc. La etiqueta abarca a los pacientes con insuficiencia cardíaca en toda la gama de fracción de eyección del ventrículo izquierdo, incluida la fracción de eyección preservad...
Eur J Heart Fail. El objetivo de esta declaración científica de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología es resumir los hallazgos recientes que tienen implicacione...
Heart Rhythm. La estimulación cardiaca fisiológica, que abarca la terapia de resincronización cardiaca y la estimulación del sistema de conducción, ha surgido como una estrategia terapéutica de estimu...
Clin chem. Una sola determinación basal de troponina cardiaca I de alta sensibilidad es capaz de identificar a los pacientes con bajo riesgo de infarto de miocardio y eventos adversos a los 30 días, p...
Heart. El síncope debe diferenciarse de otras formas de pérdida transitoria de conciencia como las convulsiones, el pseudosíncope pseudopsicógeno, el ictus, el síndrome de acero de la arteria subclavi...
Journal of the American Heart Association. Evidencia de reducción de ictus isquémico en pacientes tratados con iSGLT2 (empa y dapagliflozina) dentro de una cohorte de pacientes diabéticos con fibrilac...
Curr Cardiol Rep. El infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas (MINOCA) se define como un infarto agudo de miocardio sin enfermedad coronaria obstructiva angiográficamente o con est...
Endocr Pract. Esta declaración de consenso proporciona orientación visual en algoritmos gráficos concisos para ayudar a la toma de decisiones clínicas de los profesionales sanitarios en el tratamiento...
La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) ha actualizado su Atlas del mal control de la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K en el paciente con Fibrilación Auricular No Valvular,...
La Calculadora de riesgo en el síndrome coronario agudo (SCA) GRACE 2.0 aplica los algoritmos GRACE revisados para predecir la muerte o la muerte/infarto de miocardio tras la presentación de un SCA.
El proyecto COMPASS-MI pretendía ampliar este concepto mediante la estimación de probabilidades de bajo/alto riesgo para el diagnóstico de infarto de miocardio basadas en combinaciones de valores de c...
Europace. Este documento de consenso de la Asociación Europea de Ritmo Cardíaco (EHRA) se centra en la biología de la fragilidad, comorbilidades comunes y métodos de evaluación de la fragilidad, con r...
Circ Res. Aunque el espectro completo de las consecuencias cardiovasculares y cardiometabólicas del uso de cigarrillos electrónicos no se aprecia completamente, los datos están empezando a mostrar que...
Cardiac Failure review. Artículo de revisión que ofrecen una visión holística de los biomarcadores en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, realizando una descripción completa...
JACC. La definición de la insuficiencia cardiaca descompensada sigue evolucionando desde un enfoque histórico centrado exclusivamente en la hospitalización hasta la inclusión de acontecimientos no hos...
Eur Heart J. Esta declaración 2023 actualiza la orientación clínica para la hipercolesterolemia familiar homocigota, explica la complejidad genética y proporciona recomendaciones pragmáticas para abor...
J Clin Med. La relación entre FA y DM2 no se conoce por completo. Aunque son consideradas simples comorbilidades, se ha sugerido relación directa e independiente entre ambas a través de la influencia...
J Am Soc Echocardiogr. Los objetivos de esta revisión son demostrar el valor añadido que aporta la imagen de la vena cava superior durante los estudios ecocardiográficos transtorácicos y transesofágic...
JACC Heart Fail. Excelente revisión de Akshay S. Desai, Carolyn S.P. Lam, John J.V. McMurray, and Margaret M. Redfield.
JAMA Cardiology. La principal manifestación clínica de la IC-FEp crónica estable es la intolerancia al ejercicio asociado a un deterioro de la calidad de vida. El presente estudio tiene como objetivo...
Compartimos el programa de la 2da Edición del K+ Leader Summit que se realizará en Valencia los días 29 y 30 de Junio.
Am J Med. Esta declaración conjunta de 13 organizaciones científicas sanitarias de todo el mundo tiene el objetivo específico de subrayar la importancia de la medición clínica estandarizada de la pres...
Heart. Aunque la intensificación del tratamiento antitrombótico reduce las complicaciones isquémicas en comparación con regímenes menos potentes, aumenta el riesgo de hemorragias graves, que tienen un...
Circ Res. El presente artículo resume la epidemiología, la presentación clínica y las opciones terapéuticas de las manifestaciones más prevalentes de la enfermedad cardiovascular en la enfermedad rena...
Clinical Research in Cardiology. Búsqueda sistemática sobre el balance beneficio / riesgo del uso de quelantes de potasio en pacientes con insuficiencia cardiaca y riesgo de hiperpotasemia
Clin Kidney J. Este artículo pretende definir los aspectos organizativos y los elementos clave para establecer un programa clínico cardiorrenal multidisciplinar como posible modelo de asistencia sanit...
Lancet Diabetes Endocrinol. Entre los 20 principales factores de riesgo mundiales de pérdida de años de vida en 2040, las previsiones señalan tres riesgos metabólicos (presión arterial alta, IMC eleva...
J Am Soc Echocardiogr. Este documento proporciona un marco práctico adicional para la adquisición óptima de imágenes y mediciones, así como orientación sobre cómo adaptar el examen ecocardiográfico a...
Clin Infect Dis. Estos criterios diagnósticos deben actualizarse periódicamente haciendo que los Criterios ISCVID-Duke estén disponibles en línea como un "documento vivo".
Circ Heart Fail. En pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda, realizar un periodo de observación previo al alta con una pauta oral de diurético para ajuste de dosis, no se correlaciona co...
Vídeo "Anticoagulación en el paciente mayor: un enfoque práctico para situaciones complejas".
Heart. Se han observado resultados similares tanto en el riesgo del procedimiento como en el beneficio de la TAVI a corto y medio plazo en pacientes con cáncer en comparación con pacientes sin cáncer,...
JACC Adv. El desarrollo simultáneo de fragilidad y deterioro cognitivo se asocia con un mayor riesgo de resultados cardiovasculares adversos incluyendo la muerte en comparación con el desarrollo de ca...
European Heart Journal Open. Este estudio prospectivo a gran escala pretende identificar y describir las diferencias de sexo en el diagnóstico, el tratamiento y los resultados clínicos a largo plazo e...
Mujer de 34 años. FRCV: Obesa. Sin historia cardiológica previa. Situación clínica: consulta en urgencias por disnea y dolor centrotorácico punzante de dos días de evolución que empeora con decúbito y...
BMJ. Una mayor ingesta de bebidas carbonatadas se asoció a una mayor mortalidad por todas las causas y a una mayor incidencia y mortalidad por enfermedad cardiovascular, mientras que la ingesta de caf...
JACC: Advances. En adultos sin enfermedad cardiovascular aterosclerótica, la estatina concomitante pareció reducir significativamente el riesgo absoluto de infarto de miocardio asociado a la aspirina...
Advances in Therapy. Datos de vida real sobre la optimización de RAASi con el uso de CSK en pacientes co hiperpotasemia. % de mejora del uso de dosis adecuadas de RAASi y mantenimiento más allá de 12...
Eur Heart J.. El indice de masa corporal, como medida tradicional antropométrica es menos eficaz que el índice cintura -altura (talla), el porcentaje de grasa corporal o la circunferencia de la cintur...
Documento revisado y avalado por la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) y la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología.
Vídeo "Modelo pionero de manejo lipídico en Andalucía".
JAMA Cardiology. Descripción de la reducción de episodios totales de descompensación de IC y mortalidad cardiovascular en pacientes con función sistólica VI ligeramente reducida o conservada, tratados...
Circulation. La mejor forma de mantener una salud cardiovascular óptima es desarrollar un entorno alimentario que favorezca el cumplimiento de estas pautas en cualquier lugar en el que se preparen o c...
Heart. Esta revisión de Heart sobre la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada tiene como objetivos conocer la definición, la fisiopatología, el abordaje diagnóstico adecuado y el t...
Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother. El objetivo de este documento es poner al día a los clínicos sobre las mejores estrategias antitrombóticas para los pacientes con enfermedad coronaria establecida...
JACC. Estudio observacional en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de un registro nacional danés de salud, que asoció el uso de AINEs en pauta corta con un aumento del riesgo de ingreso por insufic...
JACC Heart Fail. En comparación con la triple terapia y la doble terapia, el uso de la terapia cuádruple en pacientes con IC-FEr era coste-efectivo en el momento de redactar este informe.
J Card Fail. Alrededor del 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática presentan déficit de hierro, que se relaciona de forma independiente con una peor capacidad funcional, una menor...
Eur J Heart Fail. La respuesta diurética atenuada en pacientes con exposición crónica a diuréticos de asa se debe a una disminución de la capacidad de respuesta tubular más que a una liberación tubula...
EuroIntervention. El TAVI reduce la gravedad de la insuficiencia mitral y los síntomas en pacientes con insuficiencia mitral funcional auricular, insuficiencia mitral funcional ventricular y regurgita...
PLoS One. El estudio AFRICAT, en el que se incluyeron y monitorizaron 359 pacientes con riesgo de padecer FA ha demostrado que una estrategia de cribaje combinado con el uso de dispositivos de detecci...
JACC Clin Electrophysiol. La ablación con catéter parece reducir la recurrencia, la carga y la frecuencia de las extrasístoles ventriculares en comparación con los fármacos antiarrítmicos.
JAMA. La prediabetes se asocia a un mayor riesgo de diabetes, eventos cardiovasculares y mortalidad. La terapia de primera línea para la prediabetes es la modificación del estilo de vida, que incluye...
Eur Heart J. Este análisis retrospectivo incluye datos individuales de 74.491 pacientes con fibrilación auricular aleatorizados a tratamiento con warfarina o ACOD en los ensayos controlados RE-LY, AVE...
Eur Heart J. La ecuación 2021 de la Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) que combina creatinina y cistatina C proporciona una mejor estimación de la tasa de filtración glomerula...
JACC Heart Fail. La hipertensión arterial ha llegado a ser una epidemia. La insuficiencia cardiaca es la complicación más frecuente en pacientes hipertensos. En este estudio se demuestra como el contr...
Vídeo "Anticoagulación y uso de ACOD en el paciente complejo".
JACC. En esta Declaración Científica de JACC, ofrecen un examen exhaustivo y actualizado de la epidemiología, la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracci...
Europace. La cardioneuroablación y la estimulación cardiaca deben ser las últimas opciones, tras el fracaso de las terapias conductuales, no farmacológicas y farmacológicas.
Breve presentación de la actualización de las guías fármaco terapéutica sobre Insuficiencia Cardiaca que La Sociedad Canaria de Cardiología en colaboración con la Sociedad Canaria de Medicina Interna...
N Engl J Med. El estudio COAPT evaluó la efectividad y seguridad de la reparación de la válvula mitral El COAPT evaluó la efectividad y seguridad de la reparación de la válvula mitral con MitraClip en...
La BCN Bio-HF Calculator es una herramienta que sirve para calcular la probabilidad de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca utilizando en primer lugar las características basales del pacient...
MEESSI-AHF es un modelo de riesgo para predecir la mortalidad a 30 días en pacientes que acuden a los servicios de urgencias (SU) con un diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda (ICA).
JACC CardioOncol. Las mejoras en la detección precoz y el tratamiento de las neoplasias malignas ginecológicas han dado lugar a un número creciente de supervivientes con riesgo de complicaciones cardi...
Circulation. Los efectos de la carboximaltosa férrica intravenosa sobre los resultados clínicos en pacientes con deficiencia de hierro estabilizados tras un episodio de insuficiencia cardiaca aguda no...
JACC. El MK-0616 es un péptido macrocíclico inhibidor oral PCSK9 en desarrollo para el tratamiento de la hipercolesterolemia.
Eur Heart J Suppl. Las cardiopatías que pueden provocar una muerte súbita cardíaca varían en función de la edad del individuo.
Hypertension. La fisiopatología de la hipertensión en pacientes tratados con hemodiálisis de mantenimiento es multifactorial y difiere de la observada en otras poblaciones de pacientes.
Circulation. La enfermedad valvular mitral es la valvulopatía más frecuente, no obstante, aún no es clara cuál es la mejor estrategia terapéutica en todo el espectro del prolapso de la válvula mitral,...
JACC. La microbiota intestinal modula la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca, contribuye a la progresión de la enfermedad y a la respuesta terapéutica, y es prometedor como nuevo biomarcador.
Heart. La diferenciación entre infarto de miocardio de tipo 1 y de tipo 2 es crucial para el tratamiento inmediato del paciente.
Eur Heart J. Los costes y la prevalencia de la insuficiencia cardiaca están aumentando en todo el mundo, y seguimos luchando por aplicar tratamientos basados en la evidencia por muchas razones, conoci...
Heart Lung. Análisis de una evaluación geriátrica preso en pacientes ingresados en Cardiología por insuficiencia cardiaca aguda.
En los últimos años se han realizado grandes avaces en el campo de la insuficiencia cardiaca con nuevos fármacos.
Eur Heart J. En los pacientes de más de 60 años la implantación de un marcapasos DDD se debe considerar como primera opción.
Europace. Este documento pretende estandarizar el procedimiento y proporcionar un marco para los médicos que deseen iniciar la implantación la de estimulación del sistema de conducción o que deseen me...
Circ Heart Fail. La rehabilitación cardíaca precoz durante la hospitalización mejora el pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada y es más efectiva en pacientes con mayor depend...
Circulation. Los ACOD en dosis estándar son más seguros y eficaces que la warfarina hasta un aclaramiento de creatinina de al menos 25 ml/min.
JACC Asia. Este estudio pretende describir las causas de shock cardiogénico en pacientes que reciben asistencia circulatoria mecánica temporal, los tipos de asistencia circulatoria mecánica temporal u...
JACC. Documento de Consenso de Expertos de la ACC 2023 sobre el manejo clínico de la Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada.
Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother. Este metaanálisis indica que los niveles muy bajos de LDL-C en tratamientos hipolipemiantes intensivos no se asocian a ningún acontecimiento adverso y mantienen un...
JACC Cardiovasc Interv. Más del 80% de los pacientes incluidos en grandes ensayos controlados aleatorizados recientes sobre el tronco principal izquierdo presentaban enfermedad distal de la bifurcació...
International Journal of Cardiology. Beneficio del uso precoz de dapagliflozina en parámetros de función cardiaca y remodelado tras un episodio de IAMCEST anterior revascularizado y tratamiento médico...
JACC Cardiovascular Imaging. Estudio que muestra que la determinación del índice de rigidez de la AI es un parámetro no invasivo, con una buena correlación con otros parámetros que evalúan la función...
JAMA. El diagnóstico de miocarditis puede sugerirse por la presentación de síntomas, elevación de biomarcadores como las troponinas, cambios electrocardiográficos de los segmentos ST y anomalías ecoca...
JAMA. Entre los pacientes con enfermedad arterial coronaria, la estrategia de tratamiento selectivo del c-LDL no fue inferior a la estrategia de estatinas de alta intensidad en cuanto a los principale...
Eur J Heart Fail. Este metaanálisis sugiere que el hierro IV reduce el riesgo de insuficiencia cardiaca, pero sigue sin ser concluyente en la reducción de la mortalidad cardiovascular o por todas las...
Atherosclerosis. El ácido bempedoico redujo significativamente la proteína C reactiva de alta sensibilidad con independencia del tratamiento de base con estatinas; el efecto fue en gran medida indepen...
Curr Opin Lipidol. El uso de inclisiran ha sido aprobado recientemente por las agencias reguladoras. Las pruebas de su eficacia y seguridad lo convierten en una prometedora herramienta terapéutica par...
N Engl J Med. La repararación transcateter borde a borde (TEER) de la tricuspíde fue seguro para pacientes con insuficiencia tricuspídea grave, redujo la gravedad de la insuficiencia tricuspídea y se...
Vídeo "Persistencia y adherencia a largo plazo de los iPCSK9".
JACC. Esta revisión evalúa la carga de la infección por dispositivos implantables cardiacos, las pruebas a realizar, los obstáculos para el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, y las posibles...
Eur Heart J. Los hallazgos tanto experimentales como clínicos que relacionan la vitamina D con el riesgo cardiovascular han llevado a considerar su suplementación para mejorar la salud general.
J Am Coll Cardiol. Estudio retrospectivo con el objetivo de evaluar los resultados clínicos de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con función sistólica de ventrículo izquierdo (FEVI) reducida y...
Europace. La cardioversión se utiliza ampliamente en pacientes con fibrilación auricular y flúter auricular cuando se persigue una estrategia de control del ritmo.
Pharmacol Res. Las estrategias que implementan terapias combinadas desde fases tempranas o incluso desde el principio pueden aumentar el número de pacientes que alcanzan los objetivos de LDLc.
JACC Cardiovascular Imaging. La evidencia científica más actual demuestra que la extensión del miocardio trabeculado frente al compacto en el adulto viene determinada por el crecimiento diferencial (a...
Eur Heart J. El beneficio de revertir/retirar los fármacos antiplaquetarios o anticoagulantes debe sopesarse siempre frente a los posibles efectos protrombóticos asociados a la retirada de la protecci...
JACC Cardiovasc Imaging. Si la regurgitación aórtica es grave pero el ventrículo izquierdo no está significativamente afectado, el ecocardiograma de esfuerzo podría desenmascarar los síntomas.
JACC: Cardiovascular Imaging. La estandarización del diagnóstico y de los criterios de notificación de los síntomas isquémicos causados por la disfunción microvascular coronaria es fundamental para op...
Eur Heart J. En este artículo de revisión se analizan las razones de la disminución del uso de digitálicos en la insuficiencia cardíaca, la importancia de las concentraciones séricas de digoxina y las...
BMC Nephrol. K+ Binders in Emergency Room and hospitalized patients es la primera evaluación cara a cara de quelantes de potasio para la terapia de hiperpotasemia aguda.
JAHA. Este resumen clínico destaca los cambios clave en el diagnóstico y el enfoque del tratamiento de la hipertensión pulmonar y las indicaciones recientemente establecidas para la derivación precoz...
En este libro hemos querido reunir todos los electrocardiogramas que hemos publicado en nuestra página web, en el “Aula de ECG”, a lo largo del año 2022 y ordenados por materias. Si se precisa más inf...
JAMA Intern Med. En este estudio de cohortes de 135.199 adultos del estudio UK Biobank, un nivel alto de salud cardiovascular se asoció con una esperanza de vida sustancialmente mayor libre de enferme...
JACC. Un panel de expertos analiza la historia y la evolución de los equipos cardiacos multidisciplinares cardiovasculares, su composición y su papel en el tratamiento de pacientes de un amplio espect...
Vídeo "Manual de bolsillo sobre diagnóstico y manejo de la amiloidosis en el paciente mayor".
Circulation. El tratamiento con alirocumab además de la terapia con estatinas de alta intensidad puede inducir la regresión de la carga de placa coronaria y la estabilización de la placa en pacientes...
Hombre de 41 años consulta por dolor torácico. AP/ -No AMC, no FRCV, desconocidos. Un antecedente familiar de muerte súbita de causa desconocida. -Seguimiento por BAV de 1º y 2º grado intermitentes. E...
Adv Nutr. Las asociaciones a largo plazo entre el consumo de bebidas azucaradas y bebidas azucaradas bajas en calorías con enfermedades cardiovasculares siguen siendo inconsistentes. Para sintetizar l...
Nature Reviews Cardiology. En esta revisión se resume el papel fisiopatológico de las plaquetas en la isquemia miocárdica aguda, la inflamación vascular y la progresión aterosclerótica.
Eur J Heart Fail. Esta declaración de consenso revisa el uso de soporte inotrópico en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. Las directrices actuales sólo apoyan el uso de inotrópicos en el co...
J Am Coll Cardiol. En este estudio con un reducido tamaño muestral se determinó el efecto del ejercicio prolongado de intensidad moderada sobre los marcadores de lesión muscular en los usuarios de est...
Rev Esp Cardiol. Las principales guías de práctica clínica internacionales recomiendan el uso de una combinación de 4 clases de fármacos en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca c...
Eur Heart J. En esta revisión se analizan algunos de los principales efectos cardiovasculares del ejercicio y los mecanismos implicados, incluido un entorno metabólico más saludable con atenuación de...
Eur J Heart Fail. Milton Packer nos propone en este editorial de Eur J Heart Fail una reclasificación de la insuficiencia cardíaca basada en el reconocimiento de la insuficiencia cardíaca con fracción...
Eur Heart J. En la presente revisión se analiza el concepto de "punto ciego" de la enfermedad renal crónica y cómo puede facilitar un enfoque holístico de la prevención de la enfermedad renal crónica...
Journal of Cardiac Failure. Correlación entre uso de dapaglifozina y cambios a corto plazo en parámetros bioquímicos (Hb, NT-proBNP), funcionales (VO2) y calidad de vida en pacientes con insuficiencia...
Heart. La preexcitación ventricular es un hallazgo electrocardiográfico caracterizado por una onda delta y un intervalo PR corto. Se estima que 1 de cada 1000 personas presenta este patrón en el ECG.
Heart. La disincronía eléctrica, que da lugar a una activación ventricular anormal, y la disincronía mecánica, que da lugar a una contracción ventricular anormal durante la estimulación del ventrículo...
OpenHeart. Registro unicéntrico donde se analizan el %, los motivos y consecuencias de la interrupción de ARM en práctica real.
Guía avalada por la Asociación MPS-LISOSOMALES España dirigida a los pacientes con la enfermedad de Fabry y sus familiares.
JAHA. Análisis del EMPEROR-pooled en el que se evalúan los resultados en función del tiempo desde la última hospitalización.
Vídeo "Desgranando el documento de consenso de perfil lipídico en laboratorios españoles".
Presentación de diapositivas "Epidemiología de la insuficiencia cardiaca".
Oncol Lett. Revisión de cinco estudios descriptivos con un total de 109 pacientes que evaluó la efectividad del sacubitrilo/valsartán en pacientes con disfunción cardíaca relacionada con el tratamient...
N Engl J Med. Las estatinas son el tratamiento principal de la terapia hipolipemiante. No obstante, existe un porcentaje de pacientes que no son cumplimentadores por presentar efectos secundarios. El...
Hombre de 48 años que consulta por dolor torácico. -FRCV: HTA, DL, Obeso. -FA paroxística con ablación de VVPP en 2020. Reablación VVPP en 2021 por recurrencia. Opresión torácica y disnea de esfuerzo...
Heart. El objetivo de este artículo es evaluar cómo se diagnostica (y subcategoriza) la insuficiencia cardiaca en el ámbito hospitalario, y revisar el tratamiento y los resultados de los pacientes con...
JACC: Heart Fail. Análisis del EMPEROR-pooled en el que se evalúan los resultados en función del tiempo desde la última hospitalización.
Biomedicine & Pharmacotherapy. Efecto de SZC en el tratamiento de la hiperpotasemia, en la reducción de la acidosis metabólica , aumentando el bicarbonato serico, y sus efectos beneficiosos en calidad...
N Engl J Med. Los autores analizan los mecanismos, la presentación clínica y la evaluación de la insuficiencia ventricular derecha, así como su tratamiento.
Eur Heart J. La presente revisión sobre los fármacos nefroprotectores en la insuficiencia cardiaca y en la nefropatía diabética llega a tres conclusiones principales.
Rev Esp Cardiol. La evidencia clínica actual confirma la seguridad de realizar una resonancia magnética en pacientes portadores de dispositivos cardiovasculares cuando se cumplen unas normas y recomen...
Circulation. Subanálisis del estudio DELIVER para establecer las características de los pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica VI conservada así como la eficacia y seguridad del trat...
Heart. Estudio observacional de cohortes que pretende analizar si los diferentes subtipos de insuficiencia cardiaca según la FEVI están relacionados con un peor pronóstico a largo plazo en variables c...
JACC. Los ensayos de intervenciones basadas en el ejercicio han demostrado sistemáticamente mejoras amplias, significativas y clínicamente significativas de los síntomas, de la capacidad de ejercicio...
Vídeo "Papel del WCD en la prevención de muerte súbita cardiaca en pacientes con IAM y FEVI ≤35%".
ACC23. Resumen de los datos más relevantes presentados en relación al tratamiento con empagliflozina en insuficiencia cardiaca en el reciente congreso americano ACC 2023 celebrado en Nueva Orleans.
JAMA Cardiol. Las recientes guías americanas de insuficiencia cardiaca (IC) del año 2022 destacan la importancia de la identificación comunitaria de la preinsuficiencia cardíaca (también denominada IC...
ACC 2023. A continuación, os presentamos una selección de comunicaciones relacionadas con biomarcadores cardiacos y que han sido presentadas en el pasado congreso ACC 2023 que se realizó el 4 y 5 de m...
Se presenta un estudio de caso, por la Dra. Shelley Zieroth, de un paciente con IC que padece hiperpotasemia de moderada a grave, así como el caso práctico del Prof. James Burton sobre un paciente con...
ChatGPT. ¿Te cuesta redactar artículos científicos? Las principales editoriales académicas como Elsevier y Cambridge University Press dicen que "puedes" usar aplicaciones como ChatGPT para la escritur...
Este módulo interactivo es una formación online donde podrás poner a prueba tus conocimientos con un cuestionario. ¿Te atreves?
EP Europace, euad016. Seguimiento a dos años de marcapasos ventriculares monocamerales inalámbricos versus con cable transvenoso en subgrupos de alto riesgo, en el que se observa que los marcapasos in...
Presentación de diapositivas "Mecanismos de acción del Vericiguat".
Varón de 41 años. Exfumador. SAHS leve. Padre portador de marcapasos desde los 60 años, fallecido por causa no aclarada con 73 años. Previamente asintomático. Derivado por alteraciones en ECG. Durante...
JAMA Cardiol. Análisis posthoc de los estudios DAPA-HF y DELIVER que demuestra un beneficio clínico consistente con dapagliflozina en todo el espectro de pacientes con insuficiencia cardiaca, independ...
Eur J Heart Fail. Cuando elaboramos protocolos o vías clínicas para organizar la asistencia a la insuficiencia cardiaca, o valoramos los resultados de dicho trabajo, generalmente nos centramos en los...
Vídeo "La SEC te lleva a ACC23".
Expert Opin Pharmacother. En la insuficiencia cardiaca reducida es necesario bloquear las vías deletéreas y potenciar las protectoras, realizado un abordaje integral e individualizado del tratamiento.
Circulation. Existe una relación directa entre los niveles más bajos de LDL-C alcanzados, incluyendo niveles muy bajos de LDL-C <20 mg/dL (o <0,5 mmol/L) y una menor un incidencia de eventos cardiovas...
Obra de 56 casos clínicos con alto valor docente en el ámbito cardiovascular. El libro tiene como objetivo la recopilación de enseñanzas, consejos y recordatorios para la práctica clínica diaria. La l...
Vídeo "Sacubitrilo-valsartán: experiencia clínica en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca".
Diabetes Care. Beneficio de iSGLT2 frente a iDPP4 sobre demencia en pacientes diabéticos tipo 2. Estudio retrospectivo poblacional de cohortes.
JACC. El uso de aspirina en prevención primaria está en duda, este metaanálisis incluye 16 ensayos clínicos, observando una reducción de IM,a expensas de mayor riesgo hemorrágico. Las estatinas pudier...
Mujer de 58 años. Sin FRCV. Historia cardiológica: Síncope en contexto de cuadro febril. ECG: Brugada tipo 2. Test de flecainida + Estudio electrofisiológico sin inducción de arritmias ventriculares....
Documento de la Sociedad Valenciana de Cardiología los autores ofrecen una guía práctica de cómo actuar en las distintas situaciones, desde el pretratamiento, al alta, en situaciones complejas, etc.
Circ Heart Fail. En febrero de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) amplió la indicación de sacubitrilo/valsartán más allá de la insuficiencia cardíaca (IC) c...
Journal of Cardiac Failure. Revisión acerca de uso de Vericiguat en la Insuficiencia Cardiaca
Vídeo "Impacto de la hiperpotasemia y estudio DIAMOND".
Diabetes Care. Análisis preespecificado del ensayo DAPA-CKD para determinar si los beneficios de la dapagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica varían según el número in...
J Cardiac Fail. PARAGON-HF estudió el efecto de sacubitrilo/valsartán (Sac/Val) en comparación con valsartán sobre los eventos clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con fracción de...
J Card Fail. En este subanálisis del ensayo VICTORIA se evidencia una interacción entre la troponina T basal y el impacto pronóstico de vericiguat en pacientes con insuficiencia cardiaca sistólica: a...
Eur J Heart Fail. El déficit de hierro es una comorbilidad presente hasta en el 50% de los pacientes con insuficiencia cardiaca y agrava la carga de la enfermedad. La carboximaltosa férrica redujo las...
Eur J Heart Fail. Recientemente se ha sugerido que determinados fármacos modificadores de la enfermedad en insuficiencia cardiaca, como los iSGLT2 o sacubitrilo/valsartán podrían tener un potencial ef...
Mujer de 88 años. HTA. FA permanente. Portadora de marcapasos monocameral. Sin cardiopatía estructural en ETT previo de hace años. Sin otros antecedentes de interés, vida activa. Ingresa desde Urgenci...
JACC Heart Failure. Las Guías de Práctica Clínica recomiendan el inicio y titulación precoz de tratamiento médico incluyendo cuatriterapia con betabloqueantes, IECA/ARA II o preferentemente sacubitril...
The Lancet. El ORION-3 es un estudio realizado para valorar el efecto del inclisirán sobre los niveles plasmáticos de colesterol LDL y otras lipoproteinas.
Vídeo "Proceso asistencial lipídico propuesto por las Unidades de Rehabilitación Cardiaca en 2022".
Ann Pharmacother. Estudio en el que se analiza si ciclosilicato de circonio de sodio (SZC) en monodosis en paciente hospitalizado con hiperpotasemia es tan eficaz al sulfato de poliestireno sódico en...
Rev Esp Cardiol. Estudio multicéntrico y retroscpectivo con una de 1073 que pretende evaluar el pretende evaluar el perfil del paciente diabético ingresado en cardiología. el manejo del riesgo CV preh...
Vídeo "Observatorio de las dislipemias en España: nuevas evidencias para pacientes no controlados".
Mujer de 61 años. Fumadora, DL no tratada, EPOC en tratamiento con broncodilatadores inhalados. Acude a Urgencias por dolor centrotorácico irradiado a ambos MMSS, continuo y prolongado que describe co...
Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Recientemente la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), a través de su grupo de trabajo de Diabetes y Obesidad, presentaba la actualización (2023)...
J Clin Med. El uso de SCZ y la liberación de la restricción de la ingesta de potasio pueden mejorar el estado nutricional en pacientes principalmente geriátricos con hiperpotasemia crónica.
Compartimos la agenda del Foro de Transformación Cardio-Renal que se llevará a cabo la próxima semana 27-28 de Enero en San Sebastián, España.
JACC Heart Fail. Ensayos clínicos previos han mostrado que existe heterogeneidad en la respuesta al tratamiento según los niveles de NT-proBNP. En este análisis post hoc del estudio DELIVER se evidenc...
Vídeo "Riesgo de muerte súbita en pacientes con IC aguda. Rol del chaleco desfibrilador (WCD)".
Webinar de la ESC hoy día 18 de enero 2023 a las 18.00 h. sobre la hiperpotasemia en la insuficiencia cardiaca.
Expert Rev Pharmacoecon Outcomes Res. Efecto de SZC a corto y largo plazo en en 1153 pacientes con hiperpotasemia.
Mujer de 65 años. HTA, DLP, enfermedad Fabry confirmada genéticamente, sintomática en forma de hipoacusia, afectación cutánea y cardíaca además presenta Sd antifosfolípido y lupus cutáneo. En tratamie...
Vídeo "Actualización en el manejo de la estenosis aórtica 2023".
Journal of American Medical Association. La escala PASCAL añade la anatomía de foramen ovale permeable de alto riesgo (septo interauricular aneurismático y shunt severo) a los hallazgos de la escala R...
Recopilación de artículos comentados en el año 2022 en nuestro Cardioblog.
JACC. El manejo actual de la insuficiencia cardiaca permite la identificación y abordaje temprano de las descompensaciones en muchas ocasiones. Por ello, un número significativo de casos no precisa de...
Biomolecules. En un estudio Europeo multicéntrico (TransLink) hemos demostrado que el estrés oxidativo aumenta en sangre de pacientes poco después de la implantación de prótesis valvulares aórticas, y...
Rev Esp Cardiol (Engl Ed). las variantes missense en el dominio ROD2 de FLNC pueden mostrar un fenotipo solapado que comprende MCH y MCR con una HVI en diente de sierra caracterizada por insuficiencia...
Vídeo "FOURIER Journey: desde 2017 hasta ahora".
Nature Medicine. Con el uso de tratamientos específicos, un porcentaje significativo de pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica VI reducida (FEVI< 40%) puede incrementar su fracción d...
Frontiers in Medicine. La variabilidad de la frecuencia cardíaca se puede utilizar como un marcador potencial de fragilidad porque ayuda a comprender los cambios en la modulación autonómica cardíaca....
Varón de 60 años. HTA, DLP. En seguimiento por cardiología por extrasistolia monomorfa de alta densidad y TV no sostenida. Expl. física sin signos de IC. ECG se objetivan EV de morfología con eje infe...
J Clin Med. Análisis del riesgo de recurrencia de hiperpotasemia en pacientes bajo tratamiento con SZC. Se evalúa que paciente presenta mayor riesgo de recurrencia.
Lo mejor del 2022. En 2022, se han publicado las nuevas guías de práctica clínica, resultando transgresoras en muchos aspectos. Se modifica, por fin, la definición de hipertensión pulmonar. Sin embarg...
Lo mejor del 2022. En el año la 2022 han sido numerosas las publicaciones de interés en todos los campos de la imagen cardiaca con notable influencia de la inteligencia artificial y de las crecientes...
Cardiovasc Diabetol. Se ha estudiado la asociación del biomarcador proinflamatorio GlycA y las lipoproteínas proaterogénicas ricas en triglicéridos (VLDL e IDL) con la presencia de disfunción miocárdi...
Lancet. Se realizó una búsqueda sistemática y una revisión en diferentes bases de datos de ensayos clínicos de iSGLT2, controlados con placebo, que incluyeran al menos con 500 pacientes y de duración...
Lo mejor del 2022. La Cardiología Intervencionista nos deja importantes novedades en este año 2022. Resaltamos a continuación lo más relevante.
Cardiol Ther. Hiperpotasemia: mito o realidad. Soluciones actuales a un problema clínico.
Lo mejor del 2022. En este año sigue la controversia sobre la mejor opción de entrenamiento de resistencia en el paciente con cardiopatía isquémica. Tradicionalmente las unidades de rehabilitación car...
Lo mejor del 2022. Entre la extensa producción científica del año 2022 en el campo de las Arritmias, destaca la presentación de las nuevas guías de taquicardias ventriculares y muerte súbita, una nuev...
Vídeo "La importancia del binomio IC-DMT2".
Am J Cardiol. Existen datos limitados sobre la seguridad y la eficacia a largo plazo del ácido bempedoico, un inhibidor de la adenosina trifosfato-citrato liasa, para reducir el colesterol de las lipo...
Lo mejor del 2022. En primer lugar, nos gustaría agradecer al equipo de Cardioteca la oportunidad de poder participar en este proyecto, consistente en enfatizar y dar a conocer las publicaciones más r...
J Am Coll Cardiol. La fragilidad es una condición cada vez más frecuente en los pacientes y, especialmente frecuente en el paciente con insuficiencia cardiaca.
Circulation. El estudio FOURIER-OLE ha demostrado que los beneficios cardiovasculares demostrados en el FOURIER se prolongan a largo plazo.
Lo mejor del 2022. En este artículo se resumen las publicaciones más destacadas del año 2022 en insuficiencia cardíaca avanzada, asistencias ventriculares y trasplante cardíaco, incluyendo las nuevas...
Am Heart J. El ácido bempedoico es un profármaco oral que se activa en el hígado e inhibe la síntesis de colesterol en los hepatocitos, pero no se activa en el músculo esquelético, lo que tiene el pot...
Vídeo "¿Cómo informar el perfil lipídico en laboratorios clínicos? Documento de consenso".
Eur Heart J. Subestudio del ensayo EMPULSE que objetivó que en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda (ICA) el tratamiento con empagliflozina resultó en un mayor grado de descongest...
Nat Med. Un subanálisis del ensayo clínico EMPEROR-Preserved mostró que un ISGLT2 como empagliflozina reducía significativamente el objetivo compuesto de mortalidad cardiovascular u hospitalización po...
Circulation. Recientemente fue presentado en el Congreso de la AHA 2022 el estudio ISCHEMIA – EXTENDed, donde los autores realizan un análisis intermedio con una mayor mediana de seguimiento, de 5,7 a...
Lancet. Análisis de subgrupos del EC DELIVER con dapagliflozina IC preservada o levemente reducida en función del control glucémico. El efecto es independiente del control glucémico y no hay diferenci...
Lo mejor del 2022. El año 2022 ha consolidado el papel de los iSGLT2 en el manejo crónico de la insuficiencia cardiaca, con el DELIVER como el gran estudio del año en este ámbito. Resumimos los puntos...
J Am Heart Assoc. La incapacidad de tolerar las estatinas a causa de los síntomas musculares contribuye al pobre control de los niveles de colesterol y a la insuficiente reducción del riesgo cardiovas...
Circulation. En pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo (SCA), una única determinación de troponina cardiaca I, medida mediante un ensayo POCT, que reúne los criterios para ser clasificado...
Lo mejor de 2022. En esta reseña se realiza un resumen de la evidencia publicada a lo largo del año 2022 sobre cardiología geriátrica. Merece mención especial los novedosos resultados sobre el pronóst...
Circulation. La acetazolamida IV asociada a los diuréticos de asa consigue un aumento de la diuresis que se traduce en una mayor descongestión y una disminución del tiempo de hospitalización en los pa...
Front Cardiovasc Med. La insuficiencia cardiaca (IC) y las arritmias cardíacas comparten mecanismos fisiológicos comunes. Cada vez es mayor la evidencia que sugiere que sacubitrilo/valsartán tiene pro...
En las XI Jornadas Multidisciplinares en Insuficiencia Cardiaca celebradas en Sevilla los días 2 y 3 de diciembre, diferentes expertos nacionales nos actualizaron con las evidencias más recientes en e...
Eur J Heart Fail. ¿Por qué necesitamos el estudio VICTOR? Repasamos las distintas razones por las que es necesario evaluar el efecto del vericiguat en una población de menor riesgo que la incluida en...
Atherosclerosis. Los pacientes con hiperlipidemia que no toleran un tratamiento óptimo con estatinas tienen un mayor riesgo cardiovascular debido a elevación del colesterol de lipoproteínas de baja de...
Age and Ageing. Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2) ofrecen beneficios más allá de la reducción de la glucosa, con reducción de eventos cardiovasculares, mortalidad, hospita...
Vídeo "Redefinir el abordaje de la insuficiencia cardiaca".
Eur J Prev Cardiol. Los datos que engloban tanto la adherencia a guías como las variaciones geográficas y los eventos clínicos acerca del síndrome coronario crónico en Europa son escasos. Con el objet...
NEJM. Presentamos un interesante estudio, que pretende hacer hincapié en uno de los aspectos más comprometidos de la atención del paciente con ha presentado un episodio reciente de descompensación por...
Este algoritmo de la Fundación redGDPS, recoge el árbol de decisión para el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca crónica.
JAMA. En los pacientes que no logran una reducción suficiente del nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) con los tratamientos hipolipemiantes disponibles necesitamos opciones de...
The Lancet. Resultados del estudio STRONG-HF que evaluó la titulación precoz de los tratamientos para la IC tras la hospitalización por una descompensación tras el alta, se asoció con una reducción de...
J Am Coll Cardiol. Reconociendo la complejidad de la enfermedad coronaria del tronco izquierdo, que rara vez se presenta aislada y a menudo está combinada con una enfermedad multivaso, se propone un a...
Vídeo "Cuidados paliativos en insuficiencia cardiaca".
JAMA. El último estudio publicado de la serie STEP será el 8 ( conocidos los STEP 6 y 7 en población asiática o latina de manera específica) y por primera vez compara de manera directa dos análogos de...
JAMA Cardiology. Análisis preespecificado del ensayo multicéntrico DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the LIVES of Patients With PReserved Ejection Fraction Heart Failure) para examinar el e...
Life (Basel). La corrección del déficit de hierro en IC aguda es eficaz para reducir el evento combinado de visitas a urgencias, reingreso por IC y muerte por cualquier causa a 6 meses en pacientes co...
N Engl J Med. Antecedentes: Los estudios a corto plazo han demostrado que el ácido bempedoico, un inhibidor de la citrato liasa ATP, reduce los niveles de colesterol de las lipoproteínas de baja densi...
Nature. Para finalizar de construir una evidencia sólida a cerca de los beneficios de la Semaglutida como tratamiento para la obesidad era necesario corroborar el beneficio objetivado en los anteriore...
Lancet. En pacientes con IC y FEVI reducida, con un rango de edad amplio y criterios de ferropenia, el tratamiento con derisomaltosa férrica intravenosa probablemente reduce el riesgo de reingresos re...
Rev Esp Cardiol. Para lograr una reducción significativa del riesgo cardiovascular debemos disminuir los niveles de colesterol, lo que se consigue con la medicación hipolipemiante. Independientemente...
JAMA. El ensayo STEP 4, vendría a terminar de dar respuesta, o sustento científico; al uso de Semaglutida 2,4 mg sc como tratamiento para la obesidad. Tras estos estudios de la familia STEP, en junio...
Circulation. Estudio aleatorizado, controlado y multicéntrico de seguimiento de la mortalidad a largo plazo en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria con injerto de arteria radia...
Recurso que agrupa los principales resultados del ensayo DELIVER seleccionados por miembros destacados de su Steering Comitee en el Brigham and Women´s Hospital.