
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza esencialmente por una limitación crónica al flujo aéreo poco reversible y asociada principalmente al humo de tabaco.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza esencialmente por una limitación crónica al flujo aéreo poco reversible y asociada principalmente al humo de tabaco.
Las ventajas de los programas de multidisciplinares de Rehabilitación Cardiaca han sido bien establecidas y objetivadas en diferentes estudios clínicos.
La esclerosis sistémica es una enfermedad del tejido conectivo caracterizada por disfunción vascular y fibrosis tanto de la piel como de los órganos internos. Sus manifestaciones ocurren en diferentes tejidos y órganos y son especialmente importantes cuando ocurren a nivel de pulmones, corazón o riñones.
Muchos de los cambios morfológicos y fisiológicos que se producen durante el envejecimiento son similares a las alteraciones patológicas de los enfermos con insuficiencia cardiaca.
La insuficiencia cardiaca avanzada o refractaria se define como la persistencia de síntomas de insuficiencia cardiaca que limitan la vida diaria (clase funcional III o IV de la New York Heart Association [NYHA]) a pesar de un tratamiento previo óptimo.
La Insuficiencia Cardiaca Aguda es el término utilizado para describir un inicio rápido en los síntomas y signos de insuficiencia cardiaca, o un empeoramiento brusco de los síntomas de insuficiencia cardiaca crónica.
La diabetes mellitus incrementa el riesgo de insuficiencia cardiaca, incluso en ausencia de enfermedad coronaria o hipertensión arterial concomitantes.
La hipertensión arterial (HTA) es una de las causas más frecuentes de insuficiencia cardiaca, ya sea de forma directa o a través de otras enfermedades cardiovasculares, como es el caso de la cardiopatía isquémica.