
Noticia Sobre el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española Cardiología en el que se ha profundizado sobre la experiencia en práctica clínica real de los inhibidores de PCSK9.
Noticia Sobre el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española Cardiología en el que se ha profundizado sobre la experiencia en práctica clínica real de los inhibidores de PCSK9.
El contenido consiste en una selección de 5 Abstracts del congreso SEC 2018 de Sevilla sobre hipercolesterolemia y dislipemia y sus consecuencias clínicas.
La empagliflozina se asoció con una reducción del 44% en el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en comparación con los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) utilizados comúnmente.
Un estudio publicado en Revista Española de Cardiología (REC) evalúa el impacto de la implementación de una unidad de cuidados intermedios en cirugía cardiaca en la duración de la estancia hospitalaria, en la mortalidad y los reingresos a los 30 días.
El pasado mes de julio se publicó un nuevo artículo, el estudio ELDOR, con el objetivo de obtener información sobre el papel de fármacos inotrópicos como levosimendán y dobutamina en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica e Insuficiencia Renal.
Cómo afecta la digitalización de los pacientes de corazón a sus tratamientos.
Durante el mes de agosto se ha publicado un nuevo artículo, el estudio RELEVANT-HF, con el objetivo de obtener información sobre la efectividad y la seguridad de las infusiones repetidas de levosimendán durante 24 horas en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Avanzada (estudio LEVO-CTS).
Entrevista a H Medrano sobre las tecnologías de la información y comunicación en cardiología.