Metaanálisis entre dispositivos reabsorbibles y stents liberadores de everolimus

La tasa de revascularizaciones al año es similar en ambos grupos con una mayor pérdida luminal tardía y mayor trombosis definitiva o probable en el grupo de dispositivos reabsorbibles liberadores de everolimus. Se precisa de estudios con mayor período de seguimiento para determinar las ventajas de estos dispositivos.


Metaanálisis entre dispositivos reabsorbibles y stents liberadores de everolimus

El objetivo del trabajo fue comparar la eficacia y seguridad de los dispositivos reabsorbibles liberadores de everolimus (BVS) versus los stents liberadores de everolimus (DES) en pacientes con cardiopatía isquémica.

Se realizó una búsqueda en Embase, Medline, CENTRAL, abstracts presentados en congresos y sitios web con relevancia científica de estudios randomizados que comparaban las dos intervenciones mencionadas.

El end-point primario de eficacia fue la revascularización del vaso responsable (TVR) y el de seguridad fue la trombosis del stent/dispositivo definitiva o probable (ST). Los end-points secundarios fueron el fracaso en el tratamiento del vaso responsable (un combinado de mortalidad por causa cardíaca, infarto del vaso responsable o revascularización del vaso responsable guiado por isquemia), infarto agudo de miocardio, muerte y pérdida luminal intrastent/dispositivo tardía.

Se incluyeron 6 estudios aleatorizados con un total de 3.783 pacientes: ABSORB China (480 pacientes), ABSORB II (501), ABSORB III (2.008), ABSORB Japan (400), EVERBIO II (158) y TROFI II (191).

Estos trabajos aleatorizaron pacientes a BVS (n=2337) o a DES everolimus (n=1401). El seguimiento medio fue de 12 meses (rango 9-12). El grupo BVS obtuvo una tasa similar de TVR (OR 0,97 [IC 95% 0,66-1,43]; p=0,87), fracaso en el tratamiento del vaso responsable (OR 1,20 [IC 95% 0,9-1,6]; p=0,21), infarto agudo de miocardio (OR 1,36 [IC 95% 0,98-1,89]; p=0,06) y muerte (OR 0,95 [IC 95% 0,45-2,0]; p=0.89) a la del grupo tratado con DES liberadores de everolimus. Los pacientes tratados con BVS tuvieron mayor tasa de trombosis definitiva o probable (OR 1,99 [IC 95% 1,0-3,98]; p=0,05), con el mayor riesgo observado en los primeros 30 días de la implantación (OR 3,11 [IC 95% 1,24-7,82]; p=0,02). Los BVS también mostraron una mayor pérdida luminal tardía comparados con los DES liberados de everolimus (diferencia: 0,08 (IC 95% 0,05-0,12]; p=0,0001).

El metaanálisis incluye a los trabajos más importantes sobre el tema y evidencia mayores tasas de trombosis (0,5 vs. 1,3%) y de pérdida luminal en el grupo de dispositivos reabsorbibles, al menos a corto plazo. Las ventajas teóricas de los BVS se espera que aparezcan varios años después de su implante, a pesar de esto, a fecha de hoy no han demostrado ser superiores al estándar (DES).


Referencias:

  1. The Lancet. - Everolimus-eluting bioresorbable vascular scaffolds versus everolimus-eluting metallic stents: a meta-analysis of randomised controlled trials.

Comentario del Dr. Iván Hernández Betancor

Dr. Iván Hernández Betancor

Médico Residente de Cardiología en el Hospital Universitario de Canarias de Santa Cruz de Tenerife. Médico Especialista en Medicina Interna. Doctor en Medicina Interna por la Universidad de La Laguna. Licenciado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Twitter: @ivanhbet

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.