Este ensayo clínico doble ciego estudia el efecto de Hierro Carboximaltosa sobre el remodelado inverso (FEVI, volumen telesistólico y telediastólico) como variable principal y el incremento del índice de contractilidad durante estimulación incremental en pacientes con insuficiencia cardiaca como variable secundaria, en pacientes sintomáticos y con FEVI persistentemente reducida a pesar de TRC durante más de 6 meses. Se incluyen un total de 75 pacientes, 38 asignados a tratamiento óptimo de insuficiencia cardiaca y 37 a tratamiento con hierro. Las dosis de hierro requeridas oscilan entre 500 y 2000 mg. El seguimiento se realiza a 3 meses.

A pesar de una n pequeña se demuestra una mejoría en la FEVI significativa en el grupo de terapia con hierro (+4,22, 95 %IC con p <0,001) y en el volumen telesistólico pero no en el telediastólico. Se objetivo además una mejoría significativa en la relación fuerza cardiaca-frecuencia.

Se demostró también una mejoría de la situación funcional basal y la capacidad de ejercicio medida tanto por el Cuestionario Kansas City para cardiomiopatías como por el pico de consumo de Oxígeno.

A pesar de ser un ensayo clínico con una n pequeña y un seguimiento a corto plazo, únicamente 3 meses, los resultados obtenidos posicionan a la terapia con Hierro Carboximaltosa como un nuevo fármaco modificador de la insuficiencia cardiaca además de los ya sabidos ARNI/IECA, betabloqueantes, ISGTL-2 y antagonistas del receptor de la aldosterona.

Este ensayo clínico hace hincapié en la necesidad de evaluar perfil férrico en nuestros pacientes con insuficiencia cardiaca puesto que esta terapia- por otra parte, barata y fácil de administrar- supone una oportunidad tanto para la mejoría de la situación funcional como para intervenir sobre el remodelado inverso, mejorando la FEVI de forma significativa.

 

Referencias:

  1. Eur Heart J. - The effect of intravenous ferric carboxymaltose on cardiac reverse remodelling following cardiac resynchronization therapy—the IRON-CRT trial.

Comentario de la Dra. Irene Rilo Miranda

Dra. Irene Rilo Miranda

Adjunta de Cardiología en el Hospital Universitario Donostia. Responsable de la Unidad de Insuficiencia cardiaca. Profesora Asociada de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea.

¿Quieres participar en el Blog de CardioTeca.com?

Únete a nuestros cientos de comentaristas científicos

Quiero Participar

Otros contenidos Insuficiencia Cardiaca

Novedades en el tratamiento - Insuficiencia Cardiaca

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido