Finerenona

Eficacia y seguridad de Finerenona en enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2: metaanálisis

Ann Med Surg (Lond). La finerenona, debido a su mejor afinidad mineralocorticoide y riesgo mucho menor de efectos adversos, es una alternativa en insuficiencia renal y diabetes 2.

iSGLT2 y Finerenona en la enfermedad renal crónica no diabética: ¿un futuro próximo?

Clin Kidney J. Finerenona, dapagliflozina y su combinación pueden reducir la albuminuria a corto plazo en pacientes con enfermedad renal crónica en no diabéticos.

Un nuevo arma cardiovascular: Antagonistas del receptor de los mineralocorticoides

Nat Rev Cardiol. La Finerenona muestra efectos beneficiosos cardiovasculares y renales con mejor perfil de seguridad que otros antagonistas mineralocorticoideos.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes (2)

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Interacciones cardiorrenales en la insuficiencia cardiaca: avances terapéuticos recientes (3)

Cardiovasc Res. La insuficiencia cardíaca es un síndrome que puede desarrollarse cuando la enfermedad cardiovascular progresa o no se trata suficientemente, y que se asocia a una mala calidad de vida, altas tasas de mortalidad y mayores gastos sanitarios. Por ello, la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca son de suma importancia.

Finerenona vs. espironolactona: menos hiperpotasemia, más antiinflamatorio y antifibrótico

Nephrol Dial Transplant. El riesgo de hiperpotasemia puede variar entre los distintos fármacos; un ensayo mostró un riesgo menor de hiperpotasemia con el nuevo ARM no esteroideo finerenona en comparación con el ARM esteroideo espironolactona.

ARM en enfermedad renal crónica + diabetes tipo 2: ¿cuándo usar finerenona? Recomendaciones ERA

Clin Kidney J. Los pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2 corren un alto riesgo de desarrollar insuficiencia renal y eventos cardiovasculares. Los bloqueantes del sistema renina-angiotensina (SRA) se consideraron la piedra angular del tratamiento de la enfermedad renal crónica albuminúrica en la diabetes tipo 2 durante más de 20 años.

Finerenona: completando el abordaje del paciente con enfermedad renal y diabetes

Nefrologia. En este artículo se revisan los mecanismos de acción de la finerenona, los resultados de ensayos clínicos recientes y un enfoque práctico para integrar la protección renal y cardiovascular que ofrece la finerenona en el tratamiento habitual de los pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica.

Antagonistas de los receptores mineralcorticoides no esteroideos en la enfermedad cardiorrenal

Eur Heart J. Los antagonistas de los receptores mineralcorticoides esteroideos, como la espironolactona y la eplerenona, reducen la mortalidad, pero siguen prescribiéndose de forma insuficiente debido al riesgo percibido de hiperpotasemia y efectos secundarios hormonales.

El tratamiento con inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 reduce el riesgo de hiperpotasemia en pacientes diabéticos con alto riesgo cardiovascular o enfermedad renal crónica

Circulation. Metaanálisis orientado a valorar el efecto del tratamiento con iSGLT2 sobre la hiperpotasemia empleando los datos individuales de ensayos clínicos randomizados, doble ciego y controlados con placebo de pacientes de alto riesgo cardiovascular o con enfermedad renal crónica en los que se realizaron mediciones analíticas protocolizadas.

Lo mejor del año 2021 en Medicina Interna

Lo mejor del 2021. Queremos agradecer al equipo de CardioTeca por tenernos en cuenta para comentar las publicaciones más relevantes publicadas en ámbito de riesgo vascular durante este año 2021.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.