
Presentación "HP en pacientes con disfunción diastólica. Aproximación diagnóstica y terapéutica" del Dr. Carlos Israel Chamorro Fernández, Facultativo Especialista de Área de Cardiología en Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy.
La hipertensión pulmonar es una condición a la que nos exponemos frecuentemente en nuestra práctica diaria y que puede ocurrir como consecuencia de una enfermedad vascular pulmonar, del parénquima pulmonar, del corazón, embolia pulmonar u otras muchas causas. De entre ellas la más común es de lejos es la debida a insuficiencia cardiaca (IC) izquierda. Dentro de ella nos centraremos en la IC con fracción de eyección preservada (ICFEp) pues se trata de una situación más compleja, debido a que su diagnóstico supone un auténtico reto en muchas ocasiones, siendo a veces difícil de distinguir de una verdadera hipertensión arterial pulmonar de grupo I. Por otro lado, su manejo terapéutico es complicado debido a la ausencia de medidas que claramente hayan demostrado un auténtico beneficio o que incluso pueden resultar perjudiciales.
En esta presentación se analiza la utilidad de herramientas diagnósticas y se proponen nuevos algoritmos actualizados en base a últimas evidencias. Además, se revisan los artículos en los que se sustentan las recomendaciones actuales de tratamiento; gracias a ello se vislumbra un rayo de esperanza para algunos pacientes con HP e ICFEp, de manera que, probablemente los pacientes con vasculopatía pulmonar avanzada y fenotipo de ventrículo derecho, se beneficien en un futuro del tratamiento vasodilatador pulmonar específico.