
El paciente tras intervencionismo coronario.
El paciente tras intervencionismo coronario.
Memoria Cardiaca.
Toxicidad Pulmonar por Amiodarona.
Insuficiencia Cardiaca.Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Betabloqueantes".
Insuficiencia Cardiaca. Betabloqueantes vs. Ivabradina. A favor de Ivabradina.
Corazón de Atleta.
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente.
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca.
Circulación extracorpórea y Cirugía sin Bomba.
Ecocardiografía e Intervencionismo.
Presentación de diapositivas: ¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
Eficacia a largo plazo del cierre de la orejuela izquierda con el dispositivo Watchman.
Estudio PREVAIL: Randomized Trial of LAA Closure vs Warfarin for Stroke/Thromboembolic Prevention in Patients with Non-valvular Atrial Fibrillation.
Tras la ingesta de alimentos, el intestino cells L (ileon y colon) secretan GLP-1 Y GIP: polipéptido glucosa dependiente insulinotrópico secretado por las cells K (duodeno y yeyuno), actua sobre las cells B páncreas. Ambas hormonas participan en la regulación fisiologica de la homoestasis de la glucosa, se segregan en bajo nivel basal y aumenta tras la ingestion de alimentos.
Estudio ATHENA y Subestudios.
Dronedarona y Control del Ritmo.
Impacto clínico de la progresión de la Fibrilación Auricular y los beneficios de un control temprano del ritmo.
Es fundamental establecer desde el principio unos criterios de inclusión y de exclusión en nuestro programa de manejo de la IC.
La unidad de insuficiencia cardíaca (UIC) es un programa de atención clínica al paciente con IC. Se caracteriza por su multidisciplinariedad (implica a enfermería, médicos y otros profesionales de la salud).
Estudios CIBIS II y CIBIS III: beneficios en morbi-mortalidad de bisoprolol en la insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica.