
Se visualiza el anillo y el engrosamiento de la valva posterior que ha sido sometida a resección triangular e implantación de neocuerdas, con resultado de una buena coaptación de los velos. Muy leve insuficiencia mitral.
Se visualiza el anillo y el engrosamiento de la valva posterior que ha sido sometida a resección triangular e implantación de neocuerdas, con resultado de una buena coaptación de los velos. Muy leve insuficiencia mitral.
¿Qué festón prolapsa? ¿Cuerda rota? El paciente está sintomático. ¿Qué criterios ecocardiográficos emplea para sugerirle que probablemente irá bien la reparación?
¿Cuál le parece más severa y por qué?
¿Ve en un solo plano cuáles son los festones que prolapsan?¿Y el orificio de mala coaptación?
¿Cuál es la etiología de estas insuficiencias mitrales y su mecanismo?
¿Qué le parece? Se ausculta un soplo de llenado mitral. Eje corto TT.
Paciente sintomática CF III/IV. ¿Cuál cree que es el método de elección para cuantificar su severidad? ¿Cree que es tributaria de VMP?
3D ETE durante la VMP.
Mujer, sintomática CF II/IV. 50 años en FA y con: Área de 1 cm2 Fusión comisura simétrica, Sin calcio a dicho nivel. Escasa afectación subvalvular. Score Wilkins 6/16. NO lesión valvular severa asociada. HP 55 mm Hg. Excelente función VD.
Mujer CF II/IV en ritmo sinusal que muestra un gradiente transmitral medio de 27 mm Hg, área de 0,73 cm2 y una presión sistólica en arteria pulmonar de al menos 41+10 mm Hg (51). ¿Maneja usted a los pacientes por un número? ¿Conoce las limitaciones de estos métodos?
3D transtorácico (TT) desde la cara ventricular un caso con estenosis mitral y fusión asimétrica de ambas comisuras y velos muy engrosados. Área 1,1 cm2
Efectivamente. Es… Pero me quiere decir los parámetros anatómicos que debe aportar en el informe y ¿por qué?
Este paciente en clase funcional II/IV, tiene una insuficiencia aórtica con un chorro excéntrico que no parece importante y un VI dilatado y con disfunción VI. ¿Cree que la disfunción VI es 2º a la IAO?
Asintomático. Mala ventana acústica. Chorro excéntrico. Buena función. ¿Qué grado de Insuficiencia aórtica tiene, moderada-severilla o severa? ¿Otra prueba/as?
Masa y roto el velo prolapsando en el TSVI. Blanco y en frasco se llama……
Mujer a la que se le implantó una TAVI hace 6 meses. En la revisión se le recomienda un ETE por aumento en el gradiente aórtico asintomático. ¿Qué le sugiere este ETE 120º?
ECO 3 D ETE. Obsérvese previo a la implantación de la TAVI el control de la guía en el VI, una vez pasada la calcificada.
La semana pasada presentamos este caso y nos quedo por contestar: ¿Qué mediciones he realizado para considerar que anatómicamente es tributario de TAVI?
Paciente de 80 años, EPOC, deterioro cognitivo leve, frágil, ingresado por IC. Parece claro que tiene una estenosis aórtica severa calcificada con disfunción sistólica leve y alteración segmentaria en la cara posterior. Calcificación del anillo mitral. Aurícula izq. dilatada. HP leve. Score de riesgo STS 10. Claramente esta indicada la reparación valvular. ¿TAVI o Cirugía? ¿Qué prueba/as le indicaría a continuación?
Dice que esta asintomático. ¿Revisión cada 6 meses o le pediría alguna otra prueba?