Paciente de 75 años portador de marcapaso DDD hace 3 años, y desde hace 1 mes sensación de febrícula. La bolsa no mostraba datos infecciosos/inflamatorios. Los hemocultivos son negativos. El estudio TT muestra una imagen dudosa en la válvula tricúspide. Le muestro el ETE. ¿Tiene endocarditis o son excrecencias ?. ¿Solicitaría otra prueba?. ¿Seguro que es una EI y le retiraría todo el dispositivo?

Endocarditis aórtica con insuficiencia aortica severa. Pero hay algo más. Se conformaría con un 3D ETE o pediría un TAC y ¿por qué?

Mujer de 80 años, diabética, portadora de prótesis aórtica hace más de 2 años. Ingresa en insuficiencia cardiaca y con este ETE. Los hemocultivos, tres de tres, son positivos a estafilococo Coagulasa negativo. ¿Qué le aporta este estudio?

Es claramente una vegetación mitral. Pero la pregunta es ¿Importa el tamaño y por qué?

¿Impresionante?

Mujer portadora de prótesis metálica en posición mitral, reoperada (por degeneración de la prótesis biológica previa), que ingresa por anemia hemolítica e insuficiencia cardiaca. ¿Cuál es su diagnóstico y qué propondría?

Mujer con superficie corporal 1,8 m2, a la que han puesto una prótesis aórtica SJ Medical de 19 mm. CF I-II/IV y le encuentra este gradiente en el estudio TT. Vmax 4,3 m/s. Gradiente pico máximo instantáneo 72 mm hg. Gradiente medio de 30 mm hg. Tiempo al pico 90 ms, Relación IVT V1/V2 0,3.

Paciente de avanzada edad, Euroscore 10, portador de una prótesis biológica desde hace 10 años y que ingresa por empeoramiento progresivo de su disnea en estos dos últimos años. ¿Cuál es su diagnóstico? ¿Tratamiento?

Paciente de 39 años, sin FRCV, ni etiología aparente que ha sufrido un AIT. Se solicita un ECO con inyección de suero agitado (10 ml) en vena del brazo (y con un poquito de sangre aspirada). En este caso antes de la maniobra de Valsalva. ¿Cuál es su diagnóstico? ¿Qué prueba complementaria realizaría y como lo trataría?

Paciente 75 años con cardiopatía isquémica, mamaria a DA, resto de las arterias no revascularizables, FeVI 35%. Clase funcional III/IV, EPOC, Diabetes, I renal moderada. Tratamiento médico óptimo tolerado. QRS con BCRD 125 ms. El ECO muestra ORE 3D :0.38 cm2. Se detecta una insuficiencia mitral severa. Insuficiencia mitral de origen isquémico. ORE central, por donde se produce un Jet mayor de IM, existiendo otro menor dependiente de la comisura lateral. ¿Cree que la opción de mitraclip por anatomía Ecocardiográfica es viable?

Paciente con miocardiopatía dilatada en clase funcional III/IV a pesar de optimo tratamiento médico (que ha tolerado). El eco muestra un VI con Dd 65 mm, FeVI 31%, con remodelado. En la válvula mitral el Área tenting 2,5 cm2 y altura de tenting 1,1 cm. Anillo de 3,7 cm. Distancia interpapilar 25 mm. Insuficiencia mitral III/IV. ¿Cree que existe algún predictor de éxito si hacemos reparación mitral Qx?

El tenting (tienda de campaña de la válvula mitral es por tethering (estiramiento) de las cuerdas por un VI dilatado). Esto junto a la dilatación del anillo ocasiona una mala coaptación de los velos e la insuficiencia mitral significativa. Las valvas son normales. Insuficiencia mitral y AI dilatada.

3 casos de anuloplastia mitral fallida, pues recurrieron. ¿Me puede decir la/s causa/s?

Anuloplastia mitral, resección cuadrangular velo posterior y con neocuerdas. Llaman desde el Qx porque el paciente no recupera tensiones. ¿Qué ocurre? ¿Cuál es su recomendación al cirujano?

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Dr. José Luis Rodrigo López

Dr. José Luis Rodrigo López

Experto en ecocardiografía e imagen cardiovascular.

  • Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid.

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido