CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 6 hace meses
El paciente de la semana que pasada, (os recuerdo 83 años que acude por síncope mientras caminaba. Toma un IECA para la tensión arterial y ningún otro fármaco cardioactivo y tenía un trastorno de conducción con BRD y HAI y BAV de primer grado), en el siguiente ECG de control muestra lo siguiente.
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día ahora se observa el P-R prolongado de 280ms. Constante y después del 3er latido una onda P bloqueada. Se trata de un BAV de segundo grado tipo MOBITS II. 6 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco ECG similar a la semana pasada con bloqueo AV de 2º G 2:1 en el primer tramo del ECG, podría tratarse de Mobitz I (no vemos alargamiento del PR progresivo), posteriormente sin alargamiento del mismo vemos otro episodio similar por lo que deberíamos pensar en Mobitz II o un Mobitz I con fen´meno de Wenckebach atípico. En cualquier caso la sospecha de bloqueo avanzado cobra importancia como factor etiológico del síncope. 6 hace meses
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Tira de ritmo de tres derivaciones II-AVF y V5. Ritmo sinusal a unos 70 lpm con bloqueo de segundo primer grado y segundo grado intermitente sin aparente alargamiento previo del PR. Sería por tanto un BAV 2º Mobitz 2. Plan: marcapasos definitivo
6 hace meses
loader
loader
Attachment
José Manuel Rojas
José Manuel Rojas ritmo sinusal, conduccion AV prolongada (BAV 1er grado), eje desviado a la izquierda, posible hemibloqueo anterior y P que no conduce con Pausa (BAV mobitz II) 6 hace meses
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noche. Ahora tenemos un ECG con calibración estándar de tres derivaciones en ritmo sinusal a 48 latidos ventriculares por min. Y que no han cambiado respecto a la semana pasada, pero donde vemos nuevos tipo de bloqueos. Tenemos un BAV tipo 2:1 al principio de la tira, o por lo menos un tipo Mobitz 2. Más motivos para el MP. 6 hace meses
loader
loader
Attachment
Ariel
Ariel Impresiona bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz II, compatible con enfermedad severa del sistema de conducción. 6 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches. En este registro, se ha conseguido objetivar la progresión en el grado de Bloqueo AV. Si en el de la semana pasada todas las ondas P conducían a ventrículo con un PR de 240 ms, aquí vemos que -manteniéndose el PR constante- algunas ondas P no logran conducirse a los ventrículos. En el ECG de la semana previa objetivábamos un BAV de 1er grado, pues en el de la presente constatamos además un BAV de 2º grado Mobitz II (sin alargamiento progresivo del PR, de pronto alguna onda P no conduce) y hasta donde yo sé, el mero hallazgo de este infrecuente tipo de BAV ya es indicación de MCP, precisamente por su frecuente evolución a BAV completo (de hecho, es probable que un BAV completo paroxístico, con un ritmo de escape infranodular y por tanto muy lento, provocara el sincope del paciente por bradicardia extrema). No tengo dudas de que, ausencia de causas reversibles del BAV, debe implantarse MCP definitivo.
Sabemos que esas ondas P que no se conducen no son Extrasístoles...
Mostrar más
6 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves así que resolvemos este caso que comenzó la semana pasada...

Paciente con síncope que nos obliga a mirar con lupa el ECG. El paciente está en ritmo sinusal con bloqueo AV de primer grado en algunos QRS (ondas p conducidas con segmento PR largo) pero otras no, sin previo aviso, sin que se vayan alargando los segmentos PR previos. Hay dos períodos d de pausa uno en que repite dos complejos P-QRS y luego P no conducida y luego otro solo una vez. La primera pausa puede considerarse un Bloqueo 2:1. La segunda es un mobitz 2 (ojo que estos casos son muy raros. Yo ya tengo alguna cana y no habré visto más de 10-15 ECGs de mobitz 2). Al final estos nombres en este ECG son dibujos del mismo problema, un bloqueo AV peligroso, que no se alarga el PR previo. Traducen un bloqueo AV distal, infrahisiano… y que puede producir muchas ondas p sin QRS posterior y producir bradicardias extremas que sean las culpables de los síncopes del paciente.

@HiguerasJavier
6 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.