CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 7 hace meses
Paciente de 65 años que acude a realizarse un ECG preoperatorio. Tu enfermera te lo enseña preocupada. El paciente no toma medicación cardioactiva.
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Para empezar, yo le pediría a la compañera que repitiera el ECG con los electrodos de las derivaciones frontales situados en raíz de miembros y asegurándose de que las conexiones a la red y resto de condiciones técnicas son correctas (incluyendo desconectar momentáneamente de la red la camilla eléctrica, de ser este el caso u otros aparatos eléctricos potencialmente interferentes). Además, le explicaría al paciente que se repite el electro para mejorar la calidad del trazado y le pediría que se relaje para evitar temblor como posible interferencia.
Creo que hay oscilaciones repetitivas de la línea de base que no son generadas por la actividad eléctrica cardiaca, diferenciándose muy bien una onda P precediendo a cada QRS. Desde luego no es una F.A. porque los QRS se suceden rítmicamente y sin diferencias de amplitud, tampoco es un Flutter con conducción fija a ventrículos (como he dicho, veo una única onda P por cada QRS). En definitiva, me parece que hay artefactos que...
Mostrar más
7 hace meses
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola , pues eso, coincido en que está mal hecho y son artefactos .....hay que repetirlo. De estos en urgencias se ven con cierta frecuencia..tanto hechos dentro de las pruebas que se solicitan como remitidos para completar estudio.....hay que estar "ojo avizor"...Loa 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, es un RSN y aparenta normalidad. Saludos. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco ECG en ritmo sinusal normal. Valorar temblor de reposo. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Ariel
Ariel A simple vista parece un flutter, pero la actividad auricular tiene una frecuencia de 375 lpm y lo que parecen ser ondas F no tienen morfología de diente de sierra. La onda que precede a cada QRS si parece ser una onda P, bifascicular (¿onda P mitrale?). La actividad ventricular tiene una frecuencia de 79 lpm con R-R regular. ¿Parkinsonismo? Pediría repetir el ECG con las observaciones hechas por los compañeros. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA BUENAS TARDES. RITMO SINUSAL FC 75, EJE +30 PR: 140 ms; WRS: 80 ms, QTc:700 ms. CAI. ESTUDIO ARTEFACTADO POR MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS DEL PACIENTE. BUENA SEMANA 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Julio Cesar Jacome Marin
Julio Cesar Jacome Marin
Buenas tardes. Muy de acuerdo con los compañeros. Se trata de un artefacto que no respeta ni siquiera el periodo refractario.
Trazado eléctrico normal.
7 hace meses
loader
loader
Attachment
manuel
manuel Totalmente de acuerdo con el artefacto. En la derivación III creo que es donde mejor se ve que hay una onda P y el resto es ruido. Un saludo para todos. 7 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola. Ya estamos a jueves, así que resolvemos el caso de esta semana.

Ritmo sinusal con eje, conducción, voltaje normal. T negativa asimétrica de V3-6 con q e DIII. Llama la atención una actividad oscilatoria vista en DI, DII, aVR y aVF. Podría confundir con un flúter. Pero vemos dos cosas. 1) hay más de una onda auricular en un cuadrado grande lo que significa que esas ondas estarían a más de 300 lpm. Solo una arritmia lo puede producir, la FA, pero entonces los QRS serían rítmicos. 2) En DIII, que no hay oscilación, se ve muy bien el ritmo sinusal. Si los QRS en DIII están en ritmo sinusal, los que tiene encima y debajo también lo están. Así que, exploro al paciente porque o tiene frío o tiene Parkinson o hay una derivación que hace mal contacto. Y además, si no se conoce, se puede valorar hacer historia, exploración y eco para buscar causas de hipertrofia de VI.

@HiguerasJavier
7 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.