CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 9 hace meses
A la paciente de la semana pasada (os recuerdo 75 años que tomaba bisoprolol 5 mg cada 12h por una supuesta arritmia desde hace años, que fue a la consulta por astenia y se le diagnóstico de bradicardia por unos extrasístoles bloqueados), se le retiran los betabloqueantes. Tres días más tarde acude por palpitaciones con este ECG.
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Este electro (bien calibrado) nos muestra una Taquicardia Irregular de QRS Estrecho a unos 156 lpm. El paciente está en Fibrilación Auricular, con una respuesta ventricular promedio muy alta. Tenemos motivo para las palpitaciones y para la astenia, ya sólo hay que actuar en consecuencia (anticoagular, tratar los síntomas y elegir estrategia de fondo -yo soy partidario de revertir a R.S siempre que se pueda-)
Por lo demás, eje normal, Bajo Voltaje en precordiales y alteraciones secundarias de la repolarización.
Un saludo y muchas gracias
9 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Flutter 2:1, a 155 lm, ligeramente variable. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Mauricio Olivares
Mauricio Olivares Taquicardia auricular multifocal, reducción del voltaje del complejo QRS , ¿alternancia eléctrica? Se puede tratar de un taponamiento pericardico. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Fermi
Fermi Flutter Auricular 2:1 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Julio Cesar Jacome Marin
Julio Cesar Jacome Marin En V1 y DII largo se puede ver aleteo auricular a +/- 300 lpm. Es posible que el paciente se hubiera beneficiado con solo disminuir la dosis del betabloqueante. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Carlos I
Carlos I Calibración habitual 10:25. Taquicardia regular a 150 lpm (irregularmente regular) de QRS estrecho. Eje normal. Ondas en dientes de sierra de pequeño voltaje. Oscilación del voltaje del QRS. Sin alteraciones significativas de la repolarización. Sugiere flutter auricular con conducción 2:1 (150 lpm) con algún cambio puntual por periodo refractario. El voltaje del QRS oscilante se entiende en el contexto de la taquicardia, al existir zonas del miocardio en periodo refractario que no se despolarizan.
En cuanto a manejo, de acuerdo con anticoagulación. En relación a la reversión a sinusal, no estoy tan seguro ya que creo que podría llevar >24h con la arritmia, sólo que ha ido lavando el betabloqueante y cuando ha bajado la concentración sérica es cuando ha debutado con la clínica. La arritmia sin embargo existiría antes (y por ende la ausencia de contracción auricular efectiva). Un saludo
9 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día. Taquicardia con QRS angosto, discretamente irregular. FC promedio 150 x´. Eje +50ª. Se objetiva presencia de ondas F (der. V1, frec. 300 x'). Los hallazgos son compatibles con aleteo auricular con conducción 2:1. Probablemente padezca de enfermedad del nódulo, por el comportamiento de la arritmia y edad de la pte. Bendecida semana 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Es jueves, y aunque ya es tarde solucionamos el caso de esta semana.
El ritmo es claramente no sinusal. El compañero que ha visto este ECG no es seguidor de cardioteca y no sabe que nosotros sabemos inferir el conocimiento de electrocardiografía de un profesional sanitario por el número de cosas que pinta en el ECG. Cuanto más pintas menos sabes ;-). Así que recordad ESTA PROHIBIDO PINTAR EN UN ECG, igual que no se pinta sobre la Gioconda cuando vas al Louvre. Aún así nuestro compañero/a ha pintado unas muescas sobre la actividad auricular para ver si es rítmica y ver si podemos acusarlo de fluter o de FA. La FC auricular es más rápida de 300 lpm y los QRS son arrítmicos. Por ambas circunstancias, el diagnóstico más probable es fibrilación auricular. Que ha ocurrido muy probablemente por haber retirado súbitamente los betabloqueantes a alguien que los tomaba por extrasistolia. Quizá no habría que haber suspendido los betabloqueantes (si acaso bajarlos un poco por el posible efecto...
Mostrar más
9 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.