CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 9 hace meses
Paciente de 75 años que toma bisoprolol 5 mg cada 12h por una supuesta arritmia desde hace años. En plena primavera, llega por astenia sin síncope a la consulta y se le hace este ECG. Crees que el diagnóstico es…
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Francisco
Francisco Ritmo irregular por extrasistolia atrial polifocal, con alguna extra bloqueada (6º latido) , con trastorno de conducción intraauricular, sugiere un ritmo pre- FA. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Deberíamos dar ACO ? 9 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Por lo que yo veo en este electro -hecho con la calibración convencional-, no me parece una bradicardia peligrosa, pero ya avanzo que solicitaría un Holter ECG. La frecuencia ventricular promedio no es muy baja (en torno a los 54 lpm, estando betabloqueado) y hay Ritmo Sinusal con Extrasistolia Auricular frecuente (hay 2 bloqueados -caen en periodo refractario del ventrículo, los vemos bien en la derivación II deformando la onda T que sigue a los complejos 3º y 5º- y uno que sí se conduce a los ventrículos, generando el 7º QRS). Esto anterior, me parece lo mollar del ECG de esta semana, pero podemos (y debemos) exprimir más el trazado mediante la consabida lectura sistematizada: la anchura de la onda P me parece que sobrepasa los 120 ms y es +/- en cara inferior -hay un Bloqueo Interauricular avanzado-, el intervalo PR está en torno a 220-240 ms -hay un Bloqueo AV de 1er grado-, el QRS es estrecho, el QT es normal, hay un Eje normal -a unos +30º-, los voltajes tienden a... Mostrar más 9 hace meses
loader
loader
Attachment
LUCIANO PEREIRA
LUCIANO PEREIRA Para mí son sólo pausas sinusales y suspendería el bisoprolol y, si persistiera la arritmia, consideraría un Holter. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día yo veo un electrocardiograma tomado en forma convencional, con un ritmo auricular bajo por ondas Ps negativas en cara inferior, con una frecuencia aproximada de 58lpm. Complejos estrechos . Se trata de un BAV de segundo grado MOBITS II; por onda P bloqueada en onda T o en su defecto una Pausa sinuauricular. A ver que dice el Dr. Javier 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, me parece arritmia sinusal respiratoria de base con tres EA bloqueadas. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buena tardes. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 50 lat/min. Eje normal. Intervalo PR 240 mseg. QRS estrecho. Buena progresión de R en precordiales. No alteraciones de la repolarización. Intervalo QTc (Bazett):365 mseg. Conclusión: Bloqueo sinoauricular de 2º grado tipo 2 o Mobitz II con intervalo PR alargado ,probablemente ambos, 2º a toma de betabloqueantes y/o degenerativo en relación con el envejecimiento. Un saludo. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola. Extrasistoles algunos bloquedos por aparecer en periodo refractario. 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Auriculares 9 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves así que aquí va la solución al caso de esta semana. Ritmo sinusal a 60 lpm, con eje, conducción voltaje y repolarización normal (ahí la onda T es normal, marcado con flecha roja). Si nos fijamos en los momento en los que se abre el intervalo RR, en mitad de la onda T podemos ver una melladura en alguna derivación (DIII y aVF en este caso, flecha azul) que no se ve cuando el RR es menor. Se trata de un extrasístole supraventricular que no se conduce a los ventrículos porque al tratar de entrar en el ventrículo al salir del nodo AV se los encuentra en período refractario. Se denominan extrasístoles auriculares bloqueados. No tienen trascendencia y es muy dudoso que esto sea la causa de su astenia. Se puede realizar un holter ECG para ver la FC medida, puesto que si los ESV bloqueados fueran muy frecuentes podrían dejar a la paciente “muy lenta”. Otra cosa que puede producir astenia son los propios betabloqueantes a dosis altas independientemente de lo que se vea en el ECG... Mostrar más 9 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.