CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 10 hace meses
Antes de dar un alta, se ha realizado este ECG a un paciente. En la clásica apuesta con tu compañero, dirías que el paciente ha estado ingresado por…
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día según yo se ve un electrocardiograma tomado en forma convencional con un ritmo sinusal, frecuencia de aproximadamente 70lpm. Eje normal con qrs estrecho, con ondas Ts negativas en las precordiales y D1 y AVL que sugiere paciente convaleciente de un infarto anterior extenso en con Ts aún negativas . Espero no haberla Regado 10 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Se le va a dar el alta, concluimos entonces que su situación clínica es estable y las alteraciones electrocardiográficas no revelan una amenaza inminente para la vida del paciente.
La calibración es la convencional, hay un R.S. a unos 78 l.p.m., podría existir crecimiento de aurícula izquierda, el PR es normal, QRS estrecho, QT en el límite alto de la normalidad, Eje cercano a +60º con transición brusca de V2 a V3, Bajo Voltaje en precordiales y vemos llamativas alteraciones de la repolarización circunscritas a la onda T y bastante difusas.
Yo me planteo dos grandes posibilidades como motivo de ingreso: causa isquémica y miocardiopatía.
Me inclinaría por Tako Tsubo (sobre todo si miro V3 con esa onda T invertida gigante), aunque podría ser Miocardiopatía Arritmogenica (la pequeña deflexión final positiva en V1 V2 podría ser una onda Epsilon…) o incluso una MCH (de estas raras que no cursan con criterios de HVI directos en el ECG) o claro, Miopericarditis.
Pero como se...
Mostrar más
10 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Con el QT prolongado, T negativas en precordiales y I-aVL y T positiva en aVR, me la juego a síndrome de takotsubo, aunque V1 no me cuadra pero es lo más factible para mí. Saludos. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día. Yo pensé en un IMA con atención oportuna que no quedaron ondas Qs. Pero puede ser factible el Takot-Subo por que en esa entidad no hay en realidad obstrucción del vaso sino es un espasmo.a ver que dice el Dr. Javier 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buenas tardes. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 70 lat/min. Eje normal. Intervalo PR 160 mseg. QRS estrecho. Inversión de onda T en DI, aVL, V2-V6. Intervalo QTc: (Bazett): 432 mseg. Onda Q patológica en DI y aVL.Conclusión: Fase crónica ( días o semanas) de SCACEST antero-lateral. Un saludo. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buenas tardes. Ritmo sinusal FC 72 x' Eje: +30 PR 120 ms QRS 80 ms QTc: 450 ms. T negativas asimétricas en cara anterior, más marcadas en V3 y V4. "T" negativas de menor amplitud en cara lateral alta. Estos hallazgos no son patognomónicos de una patología específica, por lo que hay que hacer diagnósticos diferenciales. El paciente está siendo dado de alta... tuvo buena evolución aparente...Como primer diagnóstico (sin contar con otros antecedentes) debería pensar en enfermedad coronaria (infarto no transmural) por la prevalencia y consecuencias. El segundo diagnóstico, a mi juicio sería una miocardiopatía (es lo que creo que tiene), y dentro de ellas puede ser como manifiestan los colegas un miocardiopatia por estrés en resolución o una miocardiopatía hipertrófica (me deja dudas). Muchas gracias espero devolución el jueves. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 75. PR normal. QRS estrecho con eje normal. Voltajes no aumentados. QTc normal. Repolarización con T negativas en precordiales, DI, aVL y DII. Apostaría por MC de estrés o sd. de Tako-tsubo, pero también porque se ha llevado un cate y un eco para descartar cardiopatía isquémica (Wellens). 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a solucionar el caso de esta semana.

Ritmo sinusal a 50 lpm, con eje, conducción y voltaje normal. Presenta una onda T negativa simétrica en las derivaciones que van de V2-V6 (con V1 respetado) y una onda Q pequeña en esas derivaciones. No alteraciones de la repolarización en la derivación aVR.

Se trata de un ECG de un paciente que ha sufrido un infarto anterior (es el ECG del día previo alta del paciente que presentamos en el debate del 27 de Mayo, link: www.cardioteca.com/cardioteca-red-social/viewdiscu…

Podríamos decir que es el ECG de un infarto subagudo o de un infarto revascularizado recientemente. Lo normal es que esa onda T vaya desapareciendo. Os subo el ECG del día siguiente, el del alta, donde se ve la disminución de la onda T negativa. A mí me gusta decir que la cardiopatía isquémica aguda se comporta como si algo tirara de la punta de la onda T para arriba cuando se cierra la arteria y por eso pasamos primero por una onda T puntiaguda,...
Mostrar más
10 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.