CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 10 hace meses
Paciente de 51 años, fumador e hipertenso, que acude al hospital por dolor torácico opresivo de una hora de evolución. Se le hace este ECG.
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez Buen día. Al parecer se trata de una pericarditis : electrocardiograma tomado en forma convencional, ritmo sinusal, frecuencia cardiaca aproximadamente 53 lpm, eje normal 60o, qrs estrechos, con Ps normales , segmento PR desceñido; Sinno de SPODICK .Con segmento S-T elevado generalizado en forma cóncava y descendido en AVR y V1 por lo que sugiere el dx de Pericarditis Aguda en fase I . Debe descartarse de todas maneras IAM. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Hay que activar el Código Infarto de inmediato, sin perder de vista la posibilidad de Pericarditis aguda, pues sería éste el diagnostico diferencial. Sin manejar otros datos (clínicos, analíticos, exploratorios, ecocardiográficos), electrocardiográficamente hablando, más parece esta segunda posibilidad (hay una elevación de segmento ST generalizada -salvo en aVR, V1, quizá aVL- con una morfología que iría a favor de Pericarditis, sin descenso especular de este segmento y en alguna derivación podría intuirse un descenso del PR).
La calibración es la convencional, hay un R.S. a unos 54-60 l.p.m, la duración de la onda P es mayor de 120 ms (probable crecimiento de aurícula izquierda), los intervalos (PR, QRS, QT) son normales, el Eje es normal a unos +60º, Voltajes normales y lo ya referido en cuanto a alteraciones de la repolarización, con llamativas ondas T gigantes en varias derivaciones.
Me parece Pericarditis, pero creo prudente activar el Código Infarto hasta...
Mostrar más
10 hace meses
loader
loader
Attachment
Pedro
Pedro Buenos días!!! Comento lo más relevante que veo, ya que mis compañeros ya han descrito fenomenalmente el ECG.

Se aprecia un descenso generalizado del PR salvo en aVR donde se encuentra elevado. Yo no aprecio claro crecimiento auricular izquierdo.

Lo más destacado es la elevación de ST en todas las derivaciones salvo en aVR, V1 y aVL. Es verdad que se aprecia una concavidad hacia arriba en el ST, xo me resulta más dudosa en algunas derivaciones de cara inferior y en las laterales, pudiendo ser hasta con convexidad para mi. Ciertamente no apreció descenso especular, aunque quizás haría unas derivaciones derechas para ver cómo son (me sorprendería que descendiera el ST, la verdad. Pero por si acaso)

Con todos estos datos mi primera impresión es que se trata de una pericarditis aguda como bien ha dicho un compi en fase I. No obstante, esa elevación del ST no claramente cóncava e incluso algo convexa en algunas derivaciones y el comienzo del dolor hace una hora (podría insinuarse que si...
Mostrar más
10 hace meses
loader
loader
Attachment
LUCIANO PEREIRA
LUCIANO PEREIRA De acuerdo con las disquisiciones previas. Creo que mucho aportará a esclarecer el caso la realización de un ecocardiograma, antes de meter al paciente a sala de hemodinamia. El trazado es muy sugestivo de pericarditis, pero sus antecedentes pueden justificar un IAM. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
manuel
manuel Ritmo sinusal. 55 lpm. eje de QRS: 96º. Eje de T: normal. Intervalos eléctricos normales (PR, QRS y Qtc). Se aprecia elevación del ST de manera generalizada, de concavidad superior. Pequeña Q en cara inferior y lateral. Me impresiona más de posible infarto que de pericarditis por la clínica y porque no veo claro el descenso del PR en las derivaciones. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Fermi
Fermi Buenos días, no observo cambios recíprocos entre las derivaciones, PR elevado AVR, Signo Spodick, Pericarditis aguda. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
SUSANA PASCUAL SUAREZ
SUSANA PASCUAL SUAREZ Buenas noches a todos. Me impresiona de pericarditis aguda por la morfología, descenso del PR y ausencia de otros signos de isquemia en espejo. No obstante con esos antecedentes y el dolor opresivo, interrogaría sobre las características de pleurítico,y buscaría un roce y cambios en las distintas posiciones del mismo. AAS por supuesto que vale para todo. En mi caso que no dispongo ni de ecógrafo, ni formación me suelo poner en contacto con el cardiólogo de mi hospital para que le de una pasada con el ecógrafo. Y por último si dudo y no hay contraindicaciones si el dolor fuese muy típico coronario doy cafinitrina pensando como segunda opción en algo isquémico de inicio o espástico. Tengo costumbre de repetir electros en el trayecto que muchas veces cambian y me dan la clave. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco La morfología cóncava y generalizada del segmento ST me orientaría a probable miopericarditis aguda, obviamente haría más estudios. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier
Javier Hola, me parece mio/pericarditis. 10 hace meses
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a resolver el ECG de esta semana.

Ritmo sinusal a 50 lpm, con eje, conducción y voltaje normal. Elevación del segmento ST cóncava en las derivaciones que van de V2-V6 (con V1 respetado) y también ligeramente elevado el segmento ST en las derivaciones de la cara inferior. No alteraciones de la repolarización en la derivación aVR.

Se trata del ECG de un infarto anterior por oclusión de la arteria descendente anterior media, una vez que ya ha dado la primera septal (de ahí que V1 esté respetado), lo que hace que la disfunción ventricular izquierda asociada esperable sea menor. También se eleva el ST en la cara inferior porque la DA de este paciente era un poco recurrente y llegaba hasta la punta y volvía por la cara inferior.

El diagnóstico electrocardiográfico que os habrá hecho dudar es la pericarditis (digo que os habrá hecho dudar el ECG, porque el dolor opresivo hacía decantar el diagnóstico). Podemos decir que este ECG es "para pillaros", porque tiene la...
Mostrar más
10 hace meses
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.