ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Alberto Pazan Torres Ecg con supradesnivel el segmento st en D1 D2 y avf INFARTO EN CARA INFERIOR11 hace meses
Diego OrtizSupradesnivel en D1, D2 Y D3, infradesnivel de ST con inversión de T en D1 y AVL, infradesnivel ST en V2 y V3 con inversión de T configuran diagnóstico de STEMI Infero postero lateral.11 hace meses
Mario Alberto Navarrete Valencia Infarto de cara inferior por cierto con signo del hombre muerto, pero me llama la atencion compañeros como podríamos describir el ritmo de este electrocardiograma? En D1 es más evidente como la P se va acercando al QRS hasta que en un punto se empasta y se "monta" sobre el infradesnivel allá por el complejo 7 y 8, este electro es similar al publicado el 29 de abril 2024 pero en aquel la onda P se alejaba.11 hace meses
AntonioPues esta claro como muy bien comentáis, que es un STEMI en territorio de la coronaria derecha, con una disociación A-V por el bloqueo auriculoventricular completo con un ritmo de escape alto, muy parecido como habéis dicho también al último ECG publicado en la cardioteca.11 hace meses
JavierOMI inferoposterior y de VD. Signo del hombre muerto, ¿el paciente se ha recuperado bien, por casualidad? Pienso que no puede ser un BAVC debido a que la frecuencia auricular no es mayor que la ventricular (1:1), lo cual es necesario. Para mí es un ritmo de la unión AV con disociación AV isorrítmica. Oclusión CD proximal. Buen caso. Mario Alberto Navarrete Valencia 11 hace meses