ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
ECG 13 Mayo 2013 Pues nada, Vicente. ME alegro que te guste. De hecho que tú aprendas (estudiante de medicina) es lo mejor que nos puede pasar en esta página. Si...
Paciente masculino de 60 años con antecedentes de DM tipo 2, dislipidemia y obesidad. Acude para realizar ergometría de control y presenta un trazado que impresiona anormal durante el máximo esfuerzo. ECG basal es normal, durante el esfuerzo también presento algunas EV aisladas y el paciente estuvo asintomático durante todo el estudio.
Folarin ThompsonFibrillación auricular adrenérgica?1 hace un año
AMALIA DIAZ FERNANDEZBuenos días. Interpreto taquicardia sinusal a 150 lpm con artefacto por el movimiento.1 hace un año
JavierHola, me parece una taquicardia sinusal.1 hace un año
Carlos IHola! Me es difícil con tanto artefacto pero me parece que los complejos QRS son distintos de unos a otros latidos, lo veo más claro en precordiales y me planteo si pueda tener una vía accesoria ya que algunos parece que conducen con onda delta. Entonces, en el esfuerzo, unos latidos van por vía normal y otros comparten por vía accesoria (algo debe tener, sino no lo compartirías )1 hace un año