CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
Paciente de 85 años que ingresa para implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI). Al ingreso la paciente tiene un bloqueo de rama izquierda. El implante ocurre sin incidencias. El día del alta el paciente está asintomático. Tiene el siguiente ECG.
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
Francisco
Francisco Bloqueo de rama alternante con bradicardia sinusal y PR largo, bloqueo trifascicular, MP urgente. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. A primera vista se ve Bloqueo Alternante de Rama y esto, si persiste más allá de las 24 horas del implante de la prótesis aortica, es ya indicación de implante de MCP definitivo. Si analizamos más exhaustivamente el trazado, descubriremos más trastornos de la conducción. Veamos: el ECG está realizado con la calibración convencional y vemos un R.S. a unos 54 l.p.m., que se conduce a los ventrículos alternando BCRI (basal) con trastornos de la conducción no conocidos antes del implante: BCRD con el eje derecho, por lo que asocia HBPRI + BAV de 1º con un largo PR de unos 380 ms (mayor también que el PR de la activación que se conduce con BCRI). El intervalo QT de los complejos conducidos con BRI parece algo largo -unos 480 ms en V5- si bien hay bradicardia y también hay que tener en cuenta que el bloqueo de rama complica el cálculo del QTc. El eje de la activación ventricular conducida con BRI es izquierdo y la repolarización y los voltajes no son valorables.
Creo que hay...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días. Pues eso Bloqueo de rama alternante + Bloqueo av de 1er grado ----> MPS , han tocado el sistema de conducción en el implante. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día. Ritmo bradicardia sinusal FC 52 x Se objetiva PR de 280 ms que conduce con QRS con imagen de BCRI con eje -60ª, alterna con PR de 400 ms que conduce con QRS con imagen de BCRD con eje +120ª. El paciente presenta bloqueo alternante de rama. Tiene indicación de marcapasos definitivo DDDR. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas tardes. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 54 con BAV 1er grado y bloqueo de rama alternante (trifascicular). Peligro de bloqueo AV completo, MP antes de dar el alta. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
javier garcia
javier garcia Bradicardia sinusal a 52 lpm, con alternancia eléctrica que indica patrón electrocardiográfico en el diagnóstico de enfermedad cardiaca grave, presenta BCRDHH , HBPI y BAV primer grado, previamente a la intervención BCRIHH, nos hace pensar en posibles desenlace fatal arritmias malignas y muerte súbita. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Ariel
Ariel Hola, intentaré una repuesta (he tenido que recurrir a varias publicaciones para tratar de entender el caso). Mi lectura: PR prolongado (360 ms). Algunos QRS con morfología de BRD (> 120 ms, patrón de rSR´ en V2, onda S de mayor duración). Algunos QRS con morfología que reúne varios criterios de BRI (> 120 ms, QRS en forma de R exclusiva en DI y aVL, empastamiento del tercio medio en 2 o más derivaciones, ST y onda T con polaridad distinta al QRS, eje variable). En el caso del BRI, el PR tiene una duración ligeramente menor. Mi interpretación: BAV de 1º grado + bloqueo de rama alternante. En general, la alteración de la conducción más común después de una TAVI es el BRI de nueva aparición según entiendo (que en este caso ya existía). Por lo que he leído y aprendido, por el BAV de 1º grado y el bloqueo de rama alternante, requeriría marcapasos permanente. Creo que simplemente el BAV de 1º grado, y su duración, ya es un factor suficientemente gravitante (cambios en la duración del PR... Mostrar más 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Se observa Ritmo sinusal con BAV de 1er grado y bloqueo de rama alternante, alto riesgo de BAV completo. Habría que descartar causas secundarias y posibilidad de MPP. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya estamos a jueves. Así que vamos a resolver el caso de esta semana.

El paciente presenta ritmo sinusal y está a 55 lpm. Hasta ahí lo fácil. Ahora vemos que los QRS son anchos, pero tienen diferente polaridad. En V1 vemos que son QRS positivos, lo que concuerda con bloqueo de rama derecha (BRD). Si bajamos en vertical a la tira de ritmo, ahora vemos que hay QRS positivos que son los de BRD y otros negativos que son bloqueo de rama izquierda. Vemos que el PR no es igual en todos los QRS pero sí según la morfología. Los QRS conducidos con BRI tienen un PR de 240 ms (6 cuadraditos). Los conducidos con BRD tienen 320 ms de PR (8 cuadraditos). Esto también justifica la “ligera” irregularidad de los RR.

Esto es un bloqueo de rama alternante. Y esto es una cosa peligrosa… porque cuando coincidan las dos ramas bloqueándose a la vez producirán un bloqueo AV completo. Así que, se nos cae el alta y hay que implantar un marcapasos.

@HiguerasJavier
1 hace un año
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.