CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
Seguimos con el repaso de ECGs no muy frecuentes, pero que hay que conocer, y que ya han salido alguna vez en CardioTeca. Paciente de 36 años, varón boliviano, que acude a su consulta estando asintomático derivado por el médico de empresa porque se le ha realizado este ECG rutinario. El paciente asegura no haber estado enfermo en su vida. Tu diagnóstico sería... (ECG cortesía del Dr. Palacios, @medicorazon.)
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Un primer vistazo al ECG y el origen del paciente, ya nos orienta hacia el diagnostico de Enfermedad de Chagas en fase crónica, por la constatación de grave trastorno de la conducción (Bloqueo Bifascicular) en un trazado obtenido en condiciones convencionales de calibración. Vemos una Bradicardia probablemente Sinusal a unos 48 l.p.m ( digo probablemente, porque las ondas P sólo se ven con claridad en V1 V2, pero son derivaciones contiguas y me inclino por esta posibilidad); el intervalo PR mide 0.22 sg; el QRS es anchísimo (unos 200 ms) con morfología de BCRD “un tanto díscolo”( con eje izquierdo por la presencia de HBARI HH y onda q en V2); el intervalo QTc está alargado (482 ms utilizando Formula de Fridericia) y no son valorables los voltajes y la repolarización por la misma presencia del bloqueo de rama.
La semana pasada echamos mucho de menos el caso electrocardiográfico y eso me obliga, una vez más, a agradecer el titánico esfuerzo de mantener esta maravilla de...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Ramón Salgado
Ramón Salgado Buenos días:
Bradicardia sinusal a 50 lpm con BAV de 1° y bloqueo bifascicular (BRDHH + HBAI) de qrs muy ancho y mellado.
Todo indica un gran problema en el tejido de conducción cuya etiología apunta a Chagas dado su origen Boliviano.
Un saludo
1 hace un año
loader
loader
Attachment
JUAN MONTALBAN SANCHEZ
JUAN MONTALBAN SANCHEZ Paciente en Ritmo sinusal (presencia de ondas P en V1 y V2). Alargamiento del PR (Bloqueo AV de 1º Grado). Frecuencia cardíaca 50 lxm (Bradicardia). Desviación del Eje Cardíaco a la Izquierda con qR (I y aVL), rS (II, III, aVF) compatible con HBAI. Ensanchamiento de QRS en precordiales derechas con patrón rR´ y ondas S ensanchadas en precordiales izquierdas (Bloqueo Completo de Rama Derecha). En resumen el paciente tiene un Bloqueo Trifascicular (Bloqueo AV 1º, BRD y HBAI). Como posible causa del grave trastorno de la conducción que padece podría estar relacionado con Enfermedad de Chagas por su origen de un país endémico (Bolivia). Es conveniente derivación para posible implantación de Marcapasos. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Pensamos en enfermedad de Chagas, por el trastorno de conducción ventricular.Bloqueo bifascicular . 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Carlos I
Carlos I Entendiendo que la calibración es estándar 10:25. Bradicardia regular a 48 lpm, eje izquierdo. No veo claras ondas P, por lo que podría ser un ritmo de escape nodal (aunque parece que se visualizan en V1-V2, en todo caso serían con BAV 1er grado), QRS ancho de aprox 200ms con morfología de BRDHH + HBAIHH (rR' V1 y RSempastada en V6, con segmento ST isoeléctrico y T's aplanadas positivas generalizadas que no sugieren isquemia. QTc alargado. A pensar en enfermedad de Chagas por ser endémica 1 hace un año
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buen día. Ritmo bradicardia sinusal FC 48 eje -60 PR 200 ms QRS: 180 ms QTc: 542 ms. HBAI. BCRD. AV en el límite. El ECG muestra afección severa sistema conducción, sin manifestación clínica aín. Por antecedentes,y por el ECG, el primer diagnóstico a considerar es miocardiopatia secundaria a trypanosoma cruzi (enf. de Chagas). Es una patología muy prevalente en centro y norte de Argentina. La conducta es completar evaluación (Holter ECG, ecocardiograma, ergometría, laboratorio incluyendo serología p/Chagas), y evaluar implante de marcapasos definitivo DDD, que si no es ahora lo será en plazo mediato. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buenas noches. Calibración estándar. Ritmo regular a 47 lat/min. Eje izquierdo. Se intuye onda P en V1 con intervalo PR alargado ( 240 mseg). QRS ancho ( 200 mseg) con rR´ en V1 y complejos rS empasatados en cara inferior. T negativa de V1-v4. Intervalo QTc (Bazett: 511 mseg). Conclusión: Probable bradicardia sinusal con BRDHH completo, HARI HH y bloqueo AV 1º grado. Un saludo. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Ariel
Ariel Hola a todos, mi nombre es Ariel. Es la primera vez que escribo después de leerlos muchas veces. Escribo sin leerlos primero esta vez para ver si puedo hacerlo sin ayuda. Mi lectura: RS, PR > 200 ms, QRS > 0,12 s, R exclusiva en V1 con empastamiento ascendente, onda S en DI y V6, eje desviado a la izquierda. Interpreto bradicardia, BAV de primer grado y bloqueo completo de rama derecha. Por ser un paciente procedente de América del sur y sin antecedentes es que sospecho enfermedad de chagas (atento a que el bloqueo de rama derecha es una de las alteraciones más comunes en Chagas). Muchas gracias! 1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenos días. Calibración estándar. Ritmos sinusal a 48, que conduce con BAV 1er grado y los ventrículos con bloqueo bifascicular, completo de rama dcha. y hemibloqueo anterior izdo, Además el QRS es ancho con eje izdo. y alteraciones de onda T secundarias. Todos estos trastornos de la conducción más el origen de zona endémica del paciente, nos obliga a buscar la confirmación del diagnóstico de infestación por Trypanosoma cruzi. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, así que vamos a resolver el caso de esta semana.

Ritmo sinusal con una onda p de voltaje muy pequeño, casi imperceptible en muchas derivaciones. Hemibloqueo anterior izquierda y Bloqueo de rama derecho, con QRS muy fragmentados (=mellados), anchos y “feos”. Alguna onda Q en V2. T negativa en todas las precordiales... Es el ECG que estos ojos han visto que cumpla más criterios de Chagas (por lo menos para un médico a este lado del Atlántico). Os dejo lo típico del ECG del Chagas: bit.ly/3QocbHc

@HiguerasJavier
1 hace un año
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.