ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Paciente de 80 años, que ha tenido dos síncopes en 1 mes. Uno andando en el supermercado, sin pródromos y de recuperación rápida y espontánea. Y otro sentado en casa. ¿Tiene este ECG? ¿Qué os parece?
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de:
José Sainz de Murieta GarcíaBuenos días. Ritmo sinusal con p sinusal (positiva DI-DII y negativa aVR, aunque con qrs negativo en DI, creo que los electrodos están bien puestos), pr muy largo y rítmico (bloqueo AV 1er grado), Criterios de hemibloqueo posterior, aunque las q de cara inferior no son muy prominentes. Y bloqueo de rama dcha. Todo esto más los síncopes de perfil cardiogénico = MP. En la analítica pediría el dímero D, no cuesta nada.1 hace un año
Arturo Sánchez GonzalezBuen día desde México,feliz Navidad. Electrocardiograma tomado en forma convencional 25mm/minuto,10mm/Mv.con una frecuencia 75lpm,eje a la derecha hacia DIII. Con Ritmo sinusal: P+ en DI,DII y AVF y negativa en AVR .con Ps normales,segmento PR prolongado con QRS ensanchado 0.12 seg. o 1200 msg ( bloqueo AV de primer grado), Positivo en v1 ( imagen de bloqueo de Rama derecha) , en resumen el paciente presenta un bloqueo de Rama derecha, hemibloqueo posteroinferior y bloqueo AV de primer grado con falla ventricular importante por lo que necesita un marcapaso. Me llama la atención S1Q3T3 ? ( descartar tromboembolia Pulmonar ). Gracias por la enseñanza DR. Javier 1 hace un año
ceferino vallejo llamasBuenos días. Este paciente necesita implante de MCP, porque su Sistema de Conducción está muy deteriorado. En el ECG actual, obtenido con calibración convencional, llama mucho la atención un PR muy alargado -360ms- y esta situación ya debería hacernos considerar la posibilidad de implantar MCP, pues la perdida de la sincronía AV puede provocar síntomas, mas aún durante el ejercicio si el intervalo PR no se acorta apropiadamente a medida que se reduce el intervalo RR (sólo esto ya podría ser motivo del Sincope durante el ejercicio). Pero es que, además, vemos un QRS Ancho (120 ms) porque hay una importante avería en el sistema de conducción eléctrico también a nivel puramente ventricular: hay un eje derecho (cercano a +135º) posiblemente por la presencia de bloqueo del fascículo posterior de la rama izquierda del haz de His (HBPRI HH), que concomita con un BCRD HH algo “rarillo”, tanto que podríamos también considerarlo un TCIV inespecífico (Trastorno de la Conducción Intraventricular...Buenos días. Este paciente necesita implante de MCP, porque su Sistema de Conducción está muy deteriorado. En el ECG actual, obtenido con calibración convencional, llama mucho la atención un PR muy alargado -360ms- y esta situación ya debería hacernos considerar la posibilidad de implantar MCP, pues la perdida de la sincronía AV puede provocar síntomas, mas aún durante el ejercicio si el intervalo PR no se acorta apropiadamente a medida que se reduce el intervalo RR (sólo esto ya podría ser motivo del Sincope durante el ejercicio). Pero es que, además, vemos un QRS Ancho (120 ms) porque hay una importante avería en el sistema de conducción eléctrico también a nivel puramente ventricular: hay un eje derecho (cercano a +135º) posiblemente por la presencia de bloqueo del fascículo posterior de la rama izquierda del haz de His (HBPRI HH), que concomita con un BCRD HH algo “rarillo”, tanto que podríamos también considerarlo un TCIV inespecífico (Trastorno de la Conducción Intraventricular inespecífico). Esto puede progresar perfectamente a BAV Completo en cualquier momento, también en reposo y en el caso del paciente hasta ahora ha ocurrido con carácter paroxístico, afortunadamente. Por lo demás, hay RS a unos 70-75 l.p.m, la onda P podría situarse en el limite de la normalidad en cuanto a duración y es de morfología un tanto “picuda”, esa gran onda R exclusiva en V1 -como también el eje derecho- también podría deberse a crecimiento ventricular derecho tipo A (no olvidemos que el diagnostico de HBPRI HH a través del ECG de superficie, debe ser de exclusión), el intervalo QT es normal, los voltajes y la repolarización no son valorables. Muchas gracias y un saludo cordial. Mostrar más1 hace un año
Julio Cesar Jacome MarinEs el P-R más largo que he visto: +- 370 ms. Hay BCRD HH + BFPI. Pienso que se debe implantar marcapaso y estudiar la coronaria derecha, a mi criterio una enfermedad coronaria severa es la causa de esta debacle de conducción. Feliz Navidad prof. Higueras y compañeros todos. 1 hace un año
Mauricio Flores GodínezBuenos días, se trata de un trazo que muestra enfermedad del sistema de conducción. Se identifica intervalo PR prolongado que traduce retraso en la conducción AV + hemibloqueo del fascículo posterior + Bloqueo de Rama derecha. En conjunto los trastornos mencionados tienen la capacidad de ocasionar bloqueo BAV completo (frecuencia dependiente / ante cualquier condición que amerita mayor requerimiento de gasto cardiaco / intermitente etc) Seguramente el causante del síncope. Gracias1 hace un año
Cristina Feliz Navidad . Me apunto a trastorno de conducción con bloqueo bifascicular :Bloqueo de rama derecha +hemibloqueo posterior y bloqueo AV de 1er grado como causa de los sincopes y necesidad de MPS .1 hace un año
GERARDO CARLOS FILIPPABuen día. Feliz Navidad!!! Ritmo sinusal FC 75 x' Eje -50ª BAV 1ª (PR 380 ms). BCRD. HBAI. CAI. El paciente por los antecedentes, presentó episodios de síncope con recuperación ad integrum y en el trazado se objetiva enfermedad severa del sistema de conducción: bloqueo trifascicular. La conducta, si la condición clínica lo permite, sería completar exámenes (HOLTER ECG, ECOCARDIOGRAMA DOPPLER, ECO DOPPLER VASOS DEL CUELLO), y lo más probable es que requiera implante de marcapasos definitivo DDDR.1 hace un año
Javier HiguerasRitmo sinusal. Tiene onda p con PR muy largo de 320 ms, bloqueo de rama derecha y hemibloqueo posterior (bit.ly/2FsgqL0) . Con todo ello los sincopes, que en principio tienen perfil clínico cardiológico tienen mucha probabilidad de ser cardiogénicos. En estos pacientes se puede implantar directamente un marcapasos o hacer un estudio de EEF, para ver la conducción, en caso de que el perfil clínico de los síncopes no te convenzan. Feliz salida y entrada del año a todos. Nos vemos en 2024 @HiguerasJavier 1 hace un año
Pulsa encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de: