ECG 11/3/13 BUEN DIA. TAQUICARDIA CON COMPLEJOS ANCHOS (IMAGEN DE BCRI), DE SIMILAR MORFOLOGIA A COMPLEJOS DE BASE., FC 150 x'. EN LA TIRA DE CONTROL, DESPUES...
ECG 25 de Marzo 2013 Fantástico chat!!!.
Javier: en tu opinión, ¿cuál es el límite máximo de un espacio PR para descartar razonablemente que la P está conducida?....
ECG 06 Mayo 2013 Por cierto, gracias a todos los que participáis activamente. A los que leeis sin escribir por vergüenza o miedo a hacer el ridículo... ¡¡¡Pues...
Paciente de 85 años, con antecedentes de FA crónica. Toma anticoagulantes y una pastilla para la tensión (IECA) y estatina para el colesterol. Últimamente se cansa más y viene al hospital con disnea, signos de insuficiencia cardiaca y este ECG. ¿Qué te parece?
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de:
ceferino vallejo llamasBuenos días. Se nos advierte en los datos aportados que el paciente padece FA Crónica, y ahora sus ventrículos laten muy lentos y completamente rítmicos, ergo hay una FA Bloqueada. El NAV no permite el paso de ninguna actividad auricular y toma el mando un ritmo de escape ventricular (QRS ancho) que parece bastante bajo (34 l.p.m. es su frecuencia). Sin duda, hay insuficiencia cronotropa y se ha metido en I.C. por bajo gasto. Yo creo que su situación es crítica porque también presenta un QT largo (640 ms, medido en V5) y un QT corregido según formula de Fridiericia de 529ms, alto riesgo de arritmia maligna. Hay que ingresar al paciente y como en todos los BAV completos, hay que descartar causas reversibles del Bloqueo (alteraciones endocrinometabolicas, intoxicaciones farmacológicas, isquemia..) y si no las hay, habría que implantar MCP definitivo (probablemente VVI) Haciendo la obligada lectura sistematizada, podemos decir también que el electro está obtenido con la convencional...Buenos días. Se nos advierte en los datos aportados que el paciente padece FA Crónica, y ahora sus ventrículos laten muy lentos y completamente rítmicos, ergo hay una FA Bloqueada. El NAV no permite el paso de ninguna actividad auricular y toma el mando un ritmo de escape ventricular (QRS ancho) que parece bastante bajo (34 l.p.m. es su frecuencia). Sin duda, hay insuficiencia cronotropa y se ha metido en I.C. por bajo gasto. Yo creo que su situación es crítica porque también presenta un QT largo (640 ms, medido en V5) y un QT corregido según formula de Fridiericia de 529ms, alto riesgo de arritmia maligna. Hay que ingresar al paciente y como en todos los BAV completos, hay que descartar causas reversibles del Bloqueo (alteraciones endocrinometabolicas, intoxicaciones farmacológicas, isquemia..) y si no las hay, habría que implantar MCP definitivo (probablemente VVI) Haciendo la obligada lectura sistematizada, podemos decir también que el electro está obtenido con la convencional calibración del aparato, que el eje es normal y que hay morfología de BCRD con onda Q en V1-V2 -algo que, a pesar de ser un ritmo de escape, podría ser importante creo yo-, voltajes y repolarización no valorables. Muchas gracias y un saludo. Mostrar más1 hace un año
FranciscoFA lenta, regular a 33 lm, con trastorno de conducción intraventricular BRDHH, mostrando un bloqueo AV avanzado y escapes ventriculares de otros focos.1 hace un año
FranciscoCorrijo el escape es fijo y sugiere bloqueo infraHisiano, indicado con urgencia MP VVI.1 hace un año
José Sainz de Murieta GarcíaBuenos días. ECG bien calibrado. Fibrilación auricular rítmica, por tanto bloqueada, con escapes anchos a 35 por min. Como todos los escapes poco valorables. Por el tto. que toma no parece un bloqueo secundario. Probablemente termine con MP definitivo, VVI.1 hace un año
GERARDO CARLOS FILIPPABuen día: se evidencia fibriloaleteo auricular de baja respuesta FC 35x Eje +80. BCRD. CAI. Fibrosis anteroseptal. La FA es bastante regular, lo que me hace inferir trastorno conducción AV infrahisiano. Por antecedentes, no está recibiendo fármacos depresores sistema conducción, siendo su causa probable procesos esclerodegenerativo secundario edad. El paciente está en insuficiencia cardíaca precipitado por la bradiarritmia. Conducta: admisión en UCO. Indicación de marcapasos definitivo unicameral (VVI). Muchas gracias por el caso1 hace un año
Gerardo de Vega González Buenas tardes a tod@s ECG bien calibrado, ritmo de fibrilación auricular, a 34lpm, ritmo regular, eje normal, se observa una FA con ritmo regular debido a un bloqueo auriculoventricular completo o de tercer grado, QRS anchos (120ms), con “imagen” de bloqueo de rama derecha (que no es tal debido al bloqueo AV completo), alteraciones de repolarización con T invertidas de V1 a V3(posiblemente debido con imagen de BRD) ,QTc(BAZETT, puede que no muy fiable debido a bradicardia)=452ms En definitiva, FA bloqueada a 34lpm, con QRS ancho y frecuencia por debajo de 40lpm, probablemente con un bloqueo infrahisiano que no va a responder a medicación. En este caso, creo que habría que plantear el implante de MP definitivo. 1 hace un año
Javier OmarBuenos dias a todos, ECG en ritmo no sinusal, se pueden observar de manera nitida ondas f en precordiales v2,v3 , sin embargo, el paciente se encuentra ritmico, por lo que las opciones que cabrian esperar serian una fibrilacion auricular bloqueada o un flutter auricular, sin embargo, en un flutter auricular, el paciente presentaria una taquicardia y el qrs seria estrecho, cosas que no ocurren en este paciente, en este electro podemos observar una frecuencia cardiaca muy disminuida de unos 30 lpm con un qrs ancho, esto ocurre porque existe un bloqueo auriculo ventricular completo con un ritmo de escape que por la frecuencia tan baja y el qrs ancho intuyo que estará en el sistema de purkinje (infrahisiano). Por tanto el diagnostico, que creo combeniente seria el de una FA bloqueada. El manejo seria en primer lugar un marcapasos temporal y el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca aguda, y como presenta un bloqueo AV completo estaria indicado un marcapasos defintivo. 1 hace un año
Antonio Manuel Andújar MartínBuenos dias. Calibración estándar. Ritmo regular a 25 lat/min. Ondas F. Eje normal. QRS: > 120 mseg con morfología rsR en V2 con difierente morfología en derivaciones. Intervalo QTc (Bazzet): 426 mseg. Probable patrón S1Q3T3. Conclusión:FA con BRDHH completo. Ritmo de escape ventricular por bloqueo completo del nodo AV. Probable TEP. Un saludo.1 hace un año
Samuel Buenas noches. Observo FA con QRS equidistantes, tiene añadido una BAV 3er grado (FA bloqueada), FC a 34 lpm. Habría que descartar causas secundarias y valorar implante de MPP. Saludos. 1 hace un año
Cristina Buenos días : FA bloqueada. 1 hace un año
Javier HiguerasYa es jueves, así que vamos a resolver el caso de esta semana. Fibrilación auricular 28 latidos por minuto. Llama la atención que está muy lenta, que está rítmica y que tiene un QRS ancho. Estas 3 cosas, en especial las dos últimas es porque tiene un bloqueo AV completo. Da igual los estímulos que tenga en las aurículas. Lugo no pasan a los ventrículos por el bloqueo y distal al nodo AV surge un escape, que como no depende de los estímulos de arriba, es rítmico.
Así que el diagnóstico es fibrilación auricular con bloqueo av completo... o cariñosamente llamada “FA bloqueada” @HiguerasJavier1 hace un año
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
Con la colaboración de: