CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 1 hace un año
Paciente de 80 años, con cierto deterioro cognitivo que acude 3 días a la semana al centro de día. No antecedentes cardiológicos de interés. Lo traen por mareo en el centro de día y malestar general. El ECG muestra lo siguiente (ECG que son dos tiras de ritmo consecutivas. Faltan aVR, aVL, aVF).
Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador
ECG
Con la colaboración de:
Respuestas
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días. Vemos un BAV de 2º grado Mobitz tipo I (con periodos de Wenkebach) donde el periodo PR se alarga progresivamente, hasta que una onda P no conduce y esto se repite cíclicamente.
El paciente tiene 80 años, el BAV es sintomático, y aunque no lo fuera creo que hay que ingresarlo, porque puede beneficiarse de la implantación de MCP tras la realización de un EEF que demuestre eventual mal pronóstico o sin necesidad de tal estudio, si en la obligada monitorización se objetivara mayor grado de BAV. Siempre, claro está, que no existan causas tratables del trastorno de conducción (endocrino-metabolicas, farmacológicas, etc)
Por lo demás en la descripción completa del trazado, podemos decir que es un ECG con calibración convencional, pero de sólo 9 derivaciones y vemos una Bradicardia Sinusal a unos 50 lpm, que conduce a ventrículos con el BAV ya descrito condicionando una frecuencia ventricular menor de 50 lpm aunque mayor de 40 lpm, el Eje no se puede valorar, hay marcada...
Mostrar más
1 hace un año
loader
loader
Attachment
Antonio Manuel Andújar Martín
Antonio Manuel Andújar Martín Buenos días. Calibración estándar. Ritmo sinusal a 45 lat/min. En DII se visualiza intervalo PR prolongado que aumenta progresivamente en cada latido hasta que una onda P no conduce compatible con bloqueo AV de 2º tipo Mobitz I o clásico. QRS estrecho. Intervalo QTc: normal: 406 mseg. Buena progresión de R en precordiales. No alteraciones de la repolarización. Habría que valorar la estabilidad hemodinamica del paciente; si inestable iniciar dosis atropina 0.5mg hasta un máximo de 3mg, si no mejoría plantear perfusíón de adrenalina hasta conseguir marcapasos transcutáneo. Tras conseguir estabilidad hemodinámica, buscar etiología; irrreversible o reversible (intoxicación farmacológica: digital, betabloqueantes o calcioantagonistas, IAM inferior o de VD) con persistencia de sintomatología a pesar de corrección de etiología, plantear marcapasos definitivo, si reversible y asintomático no tratamiento adicional. También sería importante valorar localización infrahisaria o intrahisario en... Mostrar más 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Francisco
Francisco Bradicardia sinusal, con PR largo y progresivo alargamiento del mismo, mostrando un bloqueo AV de 2º G Mobitz I (3:2 y 4:3) fenómeno de Wenckebach. Llama la atención que un PR de 600 ms se conduzca, tampoco parece existir acortamiento progresivo RR, por lo que si tuviesemos una tira más larga quizá observaramos un bloqueo completo, parece ser supraHis por el QRS fino. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
GERARDO CARLOS FILIPPA
GERARDO CARLOS FILIPPA Buenas tardes: Ritmo bradicardia con QRS estrecho. FC 45 x'm promedio. Eje +30ª. Se observan ondas "P" que preceden a complejos ventriculares, conducidas con PR prolongado (440 ms) que se prolongan en latidos siguientes, (mecanismo de Wenckebach), bloqueàndose la tercera onda P, reiniciando nuevamente el ciclo de tres ondas P, dos conducidas y la tercera no. Se observa arritmia ventrìculofàsica (acortamiento de P-P que contiene QRS). Diag. sindrome de bradiarritmia sintomatica secundaria a BAV de 2ª tipo I, secundario proceso esclerodegenerativo de sistema de conducciòn (enf. de Lev-Lenegre). Tiene indicaciòn de marcapasos definitivo DDD. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Bunas noches. Ritmo sinusal a 45, conducido con bloqueo AV 2do grado M1 4:1 por lo que vemos dando una frecuencia ventricular de 30, de qrs estrecho. PR larguísimos y sin escapes. La clínica no deja claro si llega a tener síncopes, pero si descartamos causas desencadenantes tratables, que parece muy probable, necesita un MP. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Samuel
Samuel Buenas noches. Observo un PR largo (420 ms) que se incrementa progresivamente hasta que una P no conduce: BAV 2do grado Mobitz I con fenómeno de Whenckebach. Hay que descartar causa secundaria. Probablemente requiera MPP. 1 hace un año
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves, especial en España, que es fiesta, pero nosotros no paramos. Aquí va la solución del caso de esta semana. Ritmo sinusal. Vemos ondas P que no se conducen. Los complejos P-QRS previos a las ondas P que no se conducen se va alargando el PR. Así que tenemos un BAV 2 grado tipo Wenckebach o Mobit 1.
Llama la atención además, que el primer P-QRS de la serie se conduce con un PR muy largo, lo que sugiere un problema importante de la conducción.
Otra cosa que hay que recordar es que el BAV 2º grado tipo M1 es normal y frecuente y poco grave y sintomático… en gente joven y/o deportista importante (ahora empezamos a ver gente mayor muy deportistas, maratonianos etc)… Pero este mismo bloqueo en ancianos, con síntomas tipo síncope o mareo hay que considerarlo como un trastorno de conducción grave y ponerle tratamiento (marcapasos)
@HiguerasJavier
1 hace un año
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.