CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 4 años atrás

Al paciente de la semana pasada (os recuerdo: 35 años, acude por dolor torácico opresivo de 1 h de evolución, y ECG anodino), la residente que lo atiende que es seguidora habitual de CardioTeca, se acuerda de una orden tipo mantra que se recuerda por estos lares y le repite el ECG 10’ después del anterior. ¿Cuál cree que es el diagnóstico? ¿Qué haría para aclarar el diagnóstico?
NOTA: ECG cortesía de la Dra. Ramos.

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Respuestas
Arturo Sánchez Gonzalez
Arturo Sánchez Gonzalez BUEN DÍA : Al parecer se trata de un ECG de 12 derivaciones, con una frecuencia de 93LPM, ritmo sinusal, eje normal a +60 DII, QRS estrecho, con segmento ST descendido ascendente con onda T positiva en precordiales V2-V4 que indica un patrón de WINTER con sugerencia de obstrucción de la arterial izquerda descendente nterior próximal .Debería realizarse Angiografia Trasluminal Percutanea para decidir tratamiento. 4 años atrás
loader
loader
Attachment
Emilio Megias Villa
Emilio Megias Villa Buenos días.
FC: 90 lpm aprox. Ritmo sinusal regular con ondas p+ en inferiores. PR normal, Eje normal, QRS estrecho con buena progresión en precordiales. Destaca la infradesnivelación del ST en varias derivaciones V3, V4, V5, I, AvL, y ondas T positivas, muy evidente en V3 y V4 con descenso del punto J, además de ligera supradesnivelación en la gran olvidada AvR. Parece sugestivo de isquemia, de lesión en la DA, aunque despista el hecho de que el paciente sea joven. Como diagnóstico diferencial apuntaría una estenosis aórtica grave (como está cerca de la taquicardia sinusal), se tolera mal. Un saludo.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Antonio
Antonio Ante este segundo ECG del paciente con dolor torácico de una hora de evolución, impresiona de una lesión crítica a nivel de la DA, por esa morfología que aparece en precordiales anteriores ( V2-
V5 ) de S-T ascendente compatible con un patrón DE WINTER, monitorizaría al paciente con un desfibrilador a la cabecera (Paciente joven con esa sospecha diagnostica, nos puede dar un susto en cualquier momento ) avisaría a hemodinámica lo voy a tratar como un SCACEST, ya inicio tratamiento con doble antiagregación, analgesia..etc, y mientras sin perder de vista al paciente hasta que avisen de hemodinámica, le haría una ecocardio para ver movilidad de ese VI.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Juan Perich
Juan Perich Buenos días,

Ritmo sinusal a unos 90 lpm, PR y eje en rango. QRS estrecho (mellado en III, inespecífico), descenso del ST de hasta 5mm en derivaciones V1-V4 con ondas T altas, picudas y de base ancha, ascenso del ST en aVR. ECG compatible con patrón de De Winter (aunque generalmente el descenso del ST se muestra en V1-V3 y es más sutil, muchas veces solo del punto J). Alta sospecha de lesión de DA proximal. Tratar como SCACEST con angioplastia primaria.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
José Sainz de Murieta García
José Sainz de Murieta García Buenas noches. Siempre atentos.
Yo también creo que esas T son las típicas del patrón de De Winter, por oclusión proximal de la descendente anterior, son equivalentes a una elevación del ST, angioplastia primaria. Además, en aVR puede haber elevación de ST.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches. El Dr Higueras escribió la semana pasada, en la resolución del caso, que la imagen electrocardiográfica junto con el dolor torácico de origen reciente 4 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenas noches (veamos si soy capaz de hacer el comentario completo antes de que se me "dispare" de nuevo). El Dr Higueras escribió la semana pasada, en la resolución del caso, que la imagen electrocardiográfica junto con el dolor torácico de origen reciente nos debería hacer pensar en isquemia aguda y que se tendría que repetir el ECG para ver si los signos electrocardiográficos de isquemia eran mas evidentes. Pues bien 10 minutos mas tarde vemos un espectacular descenso de ST en V3-V4 a nivel del punto J con posterior pendiente ascendente y ondas T positivas de base ancha, simétricas, picudas. Además se observa elevación de segmento ST en aVR.
La clínica del paciente y el análisis evolutivo de ambos electros, los marcados cambios que observamos en el 2ºregistro, nos permiten sospechar una oclusión/suboclusión de la ADA proximal pues estamos ante un patrón ST-T de Winter.
También dijo el Dr Higueras que no era un SCASEST porque el paciente presenta en el momento de realizar el ECG dolor...
Mostrar más
4 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio siempre tuve algun adjunto que le daba vueltas a los ekgs,
los veía al trasluz, buscando un ascenso
sca
patron de winter
4 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. El ECG actual presenta un patrón de Winter, probable oclusión DA proximal y hay que iniciar tratamiento médico y hacer un cateterismo urgente.
Feliz año 2021
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Mikel
Mikel RS a 90 lpm, eje normal.
Infradesnivelación del segmento ST en cara anterior que también interesa a DI y aVL, con discreta supradesnivelación en aVR.
Obligatorio descartar SCACEST en cara posterior, con lo que exige explorar las derivaciones posteriores.

Un saludo y feliz año nuevo!
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Buenos días y FELIZ AÑO 2021
- Como cambios significativos respecto al ECG de inicio se ve un patrón de repolarizacion con descenso de punto J e infradesnivel St y onda T alta y picuda en V3-4 junto con mínimo ascenso ST en lll y AvR
**ID.1- SCA de muy alto riesgo
Patrón de De WINTER indicando oclusión de la DA .
**PLAN
-Cateterismo urgente.
No sé si la elevación del ST en lll y AvR sería considerada consecutiva ....como AVR y V1...
Está claro que la DA es de fácil disfraz y cambia su apariencia con facilidad...hay que buscarla .
PD. en este foro se aprende a no quedarse atrás ...Gracias por tu insistencia.
4 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ya es jueves. El último del año. Así que aquí va la resolución del caso... aunque veo que no ha hecho falta, porque lo habéis diagnosticado correctamente muchos de vosotros.... pequeños padowanes... cada vez tengo menos que enseñaros... ;-)

Efectivamente hoy estáis ante un infarto anterior agudo, que en vez de cursar con elevación de ST, cursa con descenso de ST. Es de los infartos más peligrosos porque implica mucho territorio en riesgo (DA proximal). Es el famoso patrón de De Winter. Aquí os dejo un link donde hablamos de él. bit.ly/2HQ3JOx

Bien, este caso implica una pregunta, ¿bueno esto es un SCASEST o es un SCACEST? Ya hemos hablado de esto otras veces. A ver si lo explico bien.
Generalizando mucho, hay dos tipos de síndrome coronario. 1) Aquel en el que hay una trombosis/oclusión aguda de una arteria que no se abre. Durante toda la duración del SCA hasta la necrosis de músculo cardiaco hay dolor torácico y se están muriendo miocitos, por lo que la rapidez en el diagnóstico importa...
Mostrar más

Bitly

#ECG_Telegraph 69. ¿Sabes cuál es el patrón de infarto descrito por de Winter?

4 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Algún comentario a los vuestros

-"en este foro se aprende a no quedarse atrás...Gracias por tu insistencia." No, de verdad, gracias a vuestra insistencia. Sin vosotros ya habríamos cerrado este chiriguito hace tiempo. Vosotros lo hacéis grande

-"Obligatorio descartar SCACEST en cara posterior, con lo que exige explorar las derivaciones posteriores." Es el diagnóstico diferencial inteligente. Clica en el link que te puse en la entrada anterior y apréndete el patrón de De Winter

-"siempre tuve algún adjunto que le daba vueltas a los ekgs" Todavía quedamos alguno de esos... nos conocen como unicornios... o brontosaurius... lo que prefieras

-"Por tanto hay que hacer cateterismo y revascularización lo mas precoz posible para intentar salvar miocardio y la vida de un paciente que probablemente sufre un infarto agudo de cara anterior." Eso es, ASAP

Y creo que nada más.
Muchas gracias a todos por seguir al pie del cañón en un año tan duro. Espero que como a mí, este aula de Cardioteca al menos os...
Mostrar más
4 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.