CardioSocial - CardioTeca.com

Discusiones relacionadas

Editores CardioTeca Discusión iniciada por Editores CardioTeca 6 años atrás

Sus compañeros de urgencias le enseñan este ECG. Al parecer el paciente tiene disnea. Usted cree que la causa es…

Pulse encima del ECG para ampliarlo en una pestaña nueva del navegador

ECG

Con el Apoyo de Boehringer Ingelheim

Respuestas
Antonio Vaquerizo Fernandez
Antonio Vaquerizo Fernandez Buenas tardes.Ritmo sinusal a 68 latidos por minuto(1500/22). QRS ancho, bloqueo de rama izquierda. Patrón de sobrecarga sistólica del ventrículo izquierdo(V5,V6) que se ve cuando hay una gran hipertrofia debida a estenosis aórtica, y a veces en algunos pacientes con hipertensión arterial muy severa de muchos años.
Un saludo
6 años atrás
loader
loader
Attachment
GABRIELA
GABRIELA ritmo sinusal, qrs ancho, bloqueo de rama izquierda. icc? 6 años atrás
loader
loader
Attachment
Cristina
Cristina Hola , buenos días:
-Ritmo sinusal a 66 lpm eje a unos 0º , PR:aprox 200ms , y morfología de BCRIHH.
La onda S en V1+ R de V6 >40mm y los vértices de las ondas R son "muy picudos", lo que podría indicar crecimiento asociado del VI ( hipertrofia del VI en el seno de un bloqueo completo de rama izda ).
Diagnóstico:
-disnea así "en general" en un paciente con este ECG habría que pensar en causa cardiológica, en concreto valvulopatías tipo estenosis aórtica , HTA de larga evolución...
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Mavi Lopez
Mavi Lopez Buenos días:
Ecg con RS a unos 65 lpm, PR < 200 mseg, QRS 0º, BCRIHH y signos HVI.
Pensaría que la disnea puede tener origen cardiológico, a descartar equivalente anginoso, afectación valvular...
Felices vacaciones a tod@s
6 años atrás
loader
loader
Attachment
ceferino vallejo llamas
ceferino vallejo llamas Buenos días: EKG realizado en condiciones convencionales de calibración del electrocardiografo (a juzgar por los gráficos rectangulares de la derecha del papel) en el que observamos un R.S. a unos 53-61 lpm, Intervalo PR 200 ms, QRS muy ancho -de al menos 160 ms-, QTc medido en V1 de 451ms, y morfología de BCRI HH con alteraciones secundarias de la repolarización. Si bien los voltajes son grandes en precordiales creo que por la presencia misma del BCRI HH no podemos extraer conclusiones a partir de ese dato. Es evidente que la disnea es un síntoma muy inespecífico y muchas veces de origen multifactorial pero podemos decir sin temor a equivocarnos que en el caso que se nos presenta hay un importante componente etiológico de origen cardiaco. La gran anchura del QRS refleja una importante asincronía cardiaca y probable severa disfunción ventricular izquierda. Así que además de ajustar el tratamiento médico para la probable descompensación de I.C. habría que considerar terapia de... Mostrar más 6 años atrás
loader
loader
Attachment
Alberto Alen Andres
Alberto Alen Andres RS a 60 lpm, PR constante < 200 ms, AQRS 0º, Patrón de bloqueo de rama izquierda, QRS 160 ms, cambios secundarios al trastorno de conducción en la repolarización. Sería de utilidad comparar con un electro previo. Si el paciente ha comenzado con clínica y se observa este bloqueo completo de rama izquierda hay que considerarlo en primer lugar como un sindrome coronario agudo hasta que se demuestre lo contrario. 6 años atrás
loader
loader
Attachment
juan maria rubio
juan maria rubio iam
bloqueo rama izquierda no conocido, no esta escrito que lo tuviese antes
el ascenso del st con el bloq rama izquierda,
no lo compro,

lateral posterior,
6 años atrás
loader
loader
Attachment
APRILIA
APRILIA Calibración correcta. Ritmo sinusal a 70 lpm, eje 0º, P normal, PR 200 ms límite , QRS muy ancho con BCRIHH y alteraciones secundarias de la repolarización.
Voto por miocardiopatía dilatada. Por la frecuencia cardiaca esperaría que esté relativamente estable.
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Jesús Pérez Mur
Jesús Pérez Mur Buenas tardes. El ECG del paciente de esta semana nos muestra un ritmo regular, sinusal, a una F,C de 60 l. x´. Cumple los criterios de BRI completo. P-R en el límite alto de la normalidad. El paciente acude a urgencias por presentar disnea, que consideramos por insuficiencia cardiaca aguda. La combinación de disnea con BRI es preocupante, ya que si el BRI es nuevo, cabe la posibilidad de que este se presente en el contexto de un síndrome coronario agudo. Los pacientes con BRI suelen tener un retraso en el diagnóstico de SCA, más ante una clínica inespecífica, lo que impide que reciban las efectivas nuevas terapias de reperfusión coronaria, que tanto beneficio aportan a todos los pacientes, y más a los que presentan el BRI, que nos indica afectación extensa del miocardio, con una depresión de la función sistólica del V.I. Además estos pacientes tienen una mayor presencia de complicaciones, como insuficiencia cardiaca aguda, bloq. A-V completo y mayor mortalidad.
Así pues considero que...
Mostrar más
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Benito L. Limeres González
Benito L. Limeres González RS 60 lpm Eje de QRS a 0º PR alargado <200 msg. BRI HH completo. Sobrecarga sistólica de VI. Probable HVI Diagnostico diferencial Miocardiopatía hipertrófica, Cardiopatía HTA con HVI.
Y Estenosis aórtica. En la Estenosis aórtica severa pueden ingresar en urgencias a veces con Edema agudo de Pulmón.
Solicitar Rx de torax analitica completa con Iones, Gasometria.Péptidos Natriuréticos, NT pro BNP. Troponinas US para descartar SCA. Valorar posible congestión pulmonar en placa de torax, que precise secarse con diuréticos de ASA. ECO Doppler para valorar cavidades, espesor de paredes de VI y el grado de HVI.
Si es estenosis aórtica o doble lesión aórtica valorar gradientes. Afectación valvular Mitral. Si es una cardiopatía HTA que no se mixta(isquemico-HTA) Trastornos segmentarios de la motilidad VI.
En caso de Insuficiencia cardiaca como el BRIHH tiene un QRS > 150 mg cumple criterios de asincronia y seria candidato a resincronización.
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Fer2701
Fer2701 Hola grupo!!
Interesante electro el ritmo parece sinusal por las características de la "p" y le constante, pero el R-R es irregular, se podría decir que es un ritmo sinusal irregular? Por lo demás: FC= 68lpm, eje=0°, PR=0.20 seg, QRS= BCRI y CVI, ST=alteraciones secundarias de la escolarización.
Yo le diría a mis compañeros de urgencias que la causa de la disnea es estenosis aórtica u otra obstrucción al tracto de salida del VI (si es que la causa fuera cardiaca)
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Gonzalo
Gonzalo Ritmo sinusal a 60 latidos por minuto con PR límite (200ms) y QRS muy ancho de 160ms con morfología de bloqueo de rama izquierda y alteraciones secundarias de la repolarización.

Lo primero que haría es historiar y explorar al paciente, sin ello es difícil establecer un diagnóstico concreto de sospecha. El electrocardiograma es patológico, pero inespecífico. Si el paciente tiene dolor torácico típico y el bloqueo no es conocido previamente sospecharía un SCACEST. Si no tiene dolor o ya era conocido este BRI investigaría una posible miocardiopatía dilatada (isquémica o no) o un posible trastorno de conducción atrioventricular teniendo en cuenta la bradicardia a pesar de la disnea, el PR límite y BRI.
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Hola, hoy es Jueves (Santo) y vamos a resolver el ECG de esta semana.

Se trata de un paciente con onda p que parece sinusal, aunque es de muy bajo bajo voltaje, pero sí, le podemos llamar sinusal.
Eje normal.
Bloqueo de rama izquierda, muy ancho (QRS de 200 ms) y melladotanto en las ondas R ( V5-6, avL, aVF), como en las ondas S (DII, V4)
Voltaje de QRS anodino
Repolarización concordante con BRI con onda T negativa asimétrica en las derivaciones más izquierdas.

Bien, ¿entonces este ECG es diagnóstico de algo? Es diagnóstico de BRI... pero muy sugerente (eso es lo que podemos afirmar) de disfunción ventricular izquierda, que por supuesto no podemos afirmar hasta no hacer un eco. Pero los síntomas y este ECG obligan a seguir investigando.

OS presento (no recuerdo si lo hice ya, mi amigo el sr Alzeheimer me golpea de nuevo) un nuevo índice que hemos publicado. Como el TBC, le hemos puesto un nombre fácil de recordar: QRS-L. Cada letra indica lo siguiente:
-Q= >3 ondas Q patológicas;
-R=...
Mostrar más
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Ahora, trataré de comentar alguno de vuestros comentarios, sin más ánimo que tratar de mejorar vuestra precisión.

-"Yo le diría a mis compañeros de urgencias que la causa de la disnea es estenosis aórtica u otra obstrucción al tracto de salida del VI (si es que la causa fuera cardiaca)" Hasta donde yo sé no hay un patrón electrocardiográfico típico de la estenosis aórtica. Sí hay múltiples patrones de MCH o de HVI. Y es verdad que sumando R V5 y S de V2 salen muchos mm, pero cuando el QRS está tan ancho (tan BRI) estos criterios pierden un poco su validez.

-Todos los que habéis dicho Estenosis aórtica... hablais de ECO, Rx tórax, etc... espero que se os haya olvidado la auscultación del soplo porque lo dais por hecho, ¿verdad? ;-)

-" ya que si el BRI es nuevo, cabe la posibilidad de que este se presente en el contexto de un síndrome coronario agudo" Esto es un poco mito. Es verdad que un BRI dificulta ver la elevación de ST en los SCACEST... pero ya hay artículos en los que se dice...
Mostrar más
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Para la gente nueva que sé que ahora hay mucha os recuerdo nuestro modus operandi:
- El lunes se pone el ECG nuevo
- Desde entonces tenéis "licencia para matar" poniendo vuestros comentarios sabiendo que aquí no nos reímos de nadie, que aquí no se equivoca nadie -si acaso no está acertado y corregimos para siempre ese error- y que la duda o el comentario no acertado que tú haces lo están pensando cientos de personas menos valientes que tú -así que no solo lo corregimos para tí, sino también para esa legión de participantes.
-El jueves participo yo, Javier Higueras, y resuelvo el caso. Y se abre 24h de plazo de dudas
- Sábado y domingo descansamos, y el lunes vuelta a empezar
- Si alguien quiere estudiar o ponerle ECGs a sus alumnos, residentes, etc todos los años publicamos un resumen de todos los ECGs que llamamos "La electrocardioteca de cardioteca" con el diagnóstico oculto que está pensado para descargarlo -gratis- y poderlo usar sin más procesado. Además en cada ECG tenéis el link...
Mostrar más
6 años atrás
loader
loader
Attachment
Javier Higueras
Javier Higueras Por cierto, ya somos 1760 personas apuntadas (sé que hay gente que nos sigue sin apuntarse, si es así por favor regístrate, para nosotros es importante saber a cuánta gente llegamos).

Pensar que hace unos años yo ideé esto como una herramienta local para los resis de mi hospital que al principio hacíamos por correo electrónico... ¡¡¡¡y ahora participa gente de todo el mundo!!!

Millones de gracias a todos.
@HiguerasJavier
6 años atrás
loader
loader
Attachment

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.